Economía

España se asoma a la recesión: el PIB se hundió un 5,2% hasta marzo por la crisis del coronavirus, una caída trimestral histórica

  • Las dos últimas semanas de marzo -inicio del virus- echaron por tierra los registros
  • Hasta ahora el mayor desplome era el del primer trimestre de 2009 (-2,6%)
  • La demanda nacional ha restado 4,3 puntos y la externa sólo aportó 0,2 puntos

La economía española acusó el impacto de la crisis del coronavirus y retrocedió un 5,2% en el primer trimestre, su mayor desplome trimestral registrado en la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE), que arranca en 1970. Hasta ahora, recuerda EP, la mayor caída trimestral del PIB era la del primer trimestre de 2009 (-2,6%). | La inflación entra en negativo por primera vez desde agosto de 2016.

Sólo han sido necesarias las dos últimas semanas de marzo -pleno inicio de la pandemia- para echar por tierra los registros y abocar a España a la recesión. Para ello son necesarios dos trimestres consecutivos de descensos y es de esperar que el próximo sea mucho peor y recoja el parón de las actividades económicas. Desde luego hay nubarrones en el horizonte. El FMI ya anunció que espera que la economía española se contraiga un 8% a cierre de 2020, mientras que Funcas calcula que se hundirá un 12,5% este año. Fedea y BBVA prevén un descenso entre el 0,6% y el 4,5%. 

Echando la vista atrás, en los tres trimestres precedentes (segundo, tercero y cuarto trimestre de 2019), la economía española estaba creciendo a tasas del 0,4%. El retroceso del 5,2% registrado en el primer trimestre supera las estimaciones que había realizado el Banco de España, que había previsto una caída del 4,7%, eso sí, con "muchas dosis de cautela", ya que este cálculo se basaba en suponer una proporción determinada de descenso de actividad en algunas ramas.

En tasa interanual, el PIB del primer trimestre se contrajo un 4,1%, frente al repunte del 1,8% del trimestre anterior. En este caso, no se ha superado el mayor retroceso contabilizado hasta ahora, el del segundo trimestre de 2009, cuando la economía española se contrajo un 4,4% interanual.

La demanda nacional restó 4,3 puntos a la variación interanual del PIB en el primer trimestre, la mayor contribución negativa en siete años, 5,6 puntos inferior a la del cuarto trimestre. Por su parte, la demanda externa aportó 0,2 puntos, tres décimas menos que en el trimestre pasado.

El consumo de los hogares cedió un 7,5%

Los datos trimestrales muestran un hundimiento del consumo de los hogares del 7,5%, sin precedentes en la serie histórica. Por el contrario, el gasto público pisó el acelerador entre enero y marzo y creció un 1,8%, su mayor alza en doce años, concretamente desde el primer trimestre de 2008. Por su parte, el gasto en consumo de las instituciones sin fines de lucro y al servicio de los hogares avanzó un 0,8%, cinco décimas más que en el trimestre precedente.

La inversión, por su lado, registró en el primer trimestre su mayor caída en once años (desde el segundo trimestre de 2009), al retroceder entre enero y marzo un 5,8%. Las exportaciones e importaciones se desplomaron en ambos casos un 8,4% en el primer trimestre. Las ventas al exterior venían de crecer un 0,6% en el trimestre anterior, mientras que las importaciones habían caído en el último cuarto de 2019 un 0,8%.

El gasto público, su mayor alza desde 2009

En términos interanuales, el consumo de los hogares mostró un retroceso del 6,7%, su mayor caída en la serie histórica, mientras que el gasto público experimentó su mayor aumento desde finales de 2009, con un avance interanual del 3,6%. La inversión se hundió un 6,7% interanual en el primer trimestre. Este indicador no registraba una caída de esta magnitud desde el primer trimestre de 2013.

Las exportaciones retrocedieron un 6,3% respecto al primer trimestre de 2019, en contraste con el aumento interanual del 3,3% experimentado en el trimestre anterior, mientras que las importaciones se desplomaron un 7,4% y venían de crecer un 2,1% en el último cuarto de 2019.

102.000 empleos menos en un año

El INE señala que la situación provocada por el coronavirus hace que ciertas variables, como las horas efectivamente trabajadas, sean más relevantes en los momentos actuales a la hora de medir la evolución del empleo. "Se considera que esta variable, frente a los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, es la que refleja de manera más clara los efectos inducidos en el empleo por el brote de Covid-19 y las sucesivas medidas adoptadas", apunta.

El empleo de la economía, en términos de horas trabajadas, cayó en el primer trimestre un 5% respecto al trimestre anterior. Esta tasa es de menor magnitud que la de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo (del -1,9%, lo que supone 2,8 puntos menos que en el cuarto trimestre) debido a la reducción que se observa en la jornadas medias a tiempo completo (-3,1%).

En términos interanuales, las horas trabajadas decrecen un 4,2%, tasa 5,6 puntos inferior a la del cuarto trimestre de 2019. Por su parte, los puestos equivalentes a tiempo completo retroceden un 0,6%, 2,6 puntos menos que en el cuarto trimestre, lo que supone que en un año se han destruido 102.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.

El deflactor implícito del PIB aumenta un 1,3% respecto al mismo trimestre de 2019, cuatro décimas menos que en el trimestre pasado, mientras que la remuneración de los asalariados avanzó un 2,8% interanual.

"Desafío estadístico"

El INE explica que la situación provocada por el coronavirus en España y el impacto de las medidas adoptadas para la protección de la salud de la población desde el pasado mes de marzo introducen "una dificultad extraordinaria para la medición de la evolución económica del conjunto del trimestre".

El organismo señala que este "desafío estadístico" ha sido afrontado adaptando los métodos de estimación de los agregados económicos trimestrales con la incorporación de fuentes adicionales disponibles para todos los meses del trimestre, que han complementado a las habitualmente empleadas, y de estimaciones adelantadas de indicadores basados en datos administrativos, en línea con las recomendaciones de Eurostat y otros organismos estadísticos internacionales.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ZPedro
A Favor
En Contra

Haz que pase

Puntuación 21
#1
El economista
A Favor
En Contra

El segundo trimestre sí que va a ser histórico...

Puntuación 37
#2
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

¡¡ POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS, AGRAVADA POR UN DESGOBIERNO TOTALMENTE BLOQUEADO, E INOPERATIVO !!

Felicidades Votantes...

Puntuación 36
#3
La perfección imperfecta
A Favor
En Contra

También es histórico el Coronavirus.

Algo tan pequeño, se carga en 3 meses todo un sistema de humos, superfluo y lleno de vanidades. Apriétense los machos porque este bichito le está cortando los vuelos a un sistema de vida absurdo, compulsivo y loco.

Puntuación 16
#4
Nefasto
A Favor
En Contra

Gobierno nefasto sanitariamente y más nefasto todavía económicamente.

Las consecuencias las vamos a pagar todos...PERO BIEN PAGADAS.

Puntuación 27
#5
david
A Favor
En Contra

Pues tras solo 15 días de emergencia del primer trimestre, el segundo y el tercero va ser HISTORICO y sin turismo, y prácticamente sin industria que fue destruida por CHINA y sus sucias tácticas, con el sector agrícola a medio hundir por la competencia desleal permitida por la UE de paises no Europeos..... la única alternativa que nos queda quizás es volver al proteccionismo y a la vieja peseta, ademas de prohibir el comunismo, el socialismo y sus organizaciones afines como hizo EEUU hace mucho, yo propongo un referéndum y que el pueblo decida.

Puntuación 26
#6
D Villamil
A Favor
En Contra

DISFRUTEN LO VOTADO

.....ahora a Holanda y Alemania a pedir dinero para seguir con vuestra miserable agenda de adoradores y adoradoras de Satán

Puntuación 26
#7
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Espero que los ignorantes que han votado a este gobierno, reciban su justo castigo......habéis arruinado a España cosa que no se había conseguido ni con la guerra civil, ni con las repúblicas, espero que paséis hambre hasta el fin de vuestros días.

Puntuación 30
#8
hispano6150
A Favor
En Contra

Que suerte tiene este gobierno de extrema izquierda y ultra extrema izquierda, siempre tienen una escusa externa a quien achacar su inconpetencia su inutilidad; esta comprobado que cada vez que tocan poder, dejan el pais hecho unos zorros. Pero tranquilos, siempre habrá otros que enderecen la situacion.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡PSOE NUNCA MAIS!!!!!!!!!!!!!!

Puntuación 21
#9
A Favor
En Contra

Pero que mas da todo lo que está pasando; lo importante era quitar a Franco de donde estaba, y así se resuelve todo.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡biba el sosialisssssmoooooooo!!!!!!!

Puntuación 23
#10
miseria
A Favor
En Contra

Si la fuente de contagio del virus es a través de las secreciones que se expulsan por la boca al hablar o toser, no entiendo como el gobierno no obligó a que todo el mundo llevara obligatoriamente mascarillas para evitar que esas secreciones salieran al exterior y contagiaran a la gente. y si no había suficientes mascarillas, cualquier cosa que tapara la nariz y boca como un pañuelo o similar era suficiente.

Si el problema era las gotas que salían de la boca, con evitar que salieran se solucionaba el problema.

No imponer una solución tan simple y barata nos ha llevado a tener miles de muertos y contagiados y a arruinar al pais por muchos años, lo que generará hambre y miseria y más muertes.

Puntuación 15
#11
andrew
A Favor
En Contra

Parece ser que el gobierno va camino a conseguir su objetivo, transformar España en una Venezuela. El medio no es otro que cuando peor para los españoles, mejor para el comunismo.

No hay nada peor que el ciego que no quiere ver y el sordo que no quiere oir.

Sánchez vete ya, eres el responsable numero uno, con tus encantos de mirada como Medusa has petrificado a los que te votan.

Puntuación 22
#12
Fran
A Favor
En Contra

Este barco se hunde. Cuanto antes nos intervengan mejor para todos, antes se acababa esta sangría y sufrimiento de familias. Pero creo que hasta que no salga el gobierno, por llamarlo de alguna manera, va a ser imposible la ayuda económica de la UE y/o de USA. El cartel internacional que tenemos con estos dos subnormales es de traca.

Lo único que tendremos que esperar a las elecciones de enero de 2021.

Ya podía tirar Sánchez la toalla en julio, ganaríamos 6 meses.

La duda que sigo teniendo es, con la cantidad de votantes tarados que tenemos, ¿volverán a votar al PSOE, Podemos y demás comparsa? Todos estos votantes del partido, después de haberse dado un tiro en un pie parece que quieren darse otro tiro en el otro pié. La pena es que los tarados son mayoría.

Puntuación 16
#13
Usuario validado en elEconomista.es
IMPUESTOSSUCESIONESROBO
A Favor
En Contra

Acabo de ver un vídeo de un camionero holandés gritándole a su Primer Ministro: No le dés nuestro dinero a españoles e italianos...y él le responde, "tranquilo, ni un céntimo". Lo que nos queda es...gestionar bien nuestro propio dinero. Disfruten lo votado.

Puntuación 19
#14
Volvemos al trueque.
A Favor
En Contra

Lo peor está por llegar, y cuanto más se alargue este des-Gobierno, peor nos irá. Este desplome no es casual, sino fruto de la crisis, pero también de la incapacidad, de la soberbia... y el "feminismo", sectarismo, las recetas comunistas... no harán que vaya a mejor.

Puntuación 17
#15
incierto
A Favor
En Contra

ALGO ES SEGURO CON "LA" PSOE LA

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ RUINA !!!!!!!!!!!!

INDELÉBLEMENTE ARCHIDEMOSTRADO,

EL RESCATE ES OBLIGADO...........

ASÍ QUE CUANTO ANTES.

SERí LA ÚNICA FORMA DE EVITAR LA

"CRONIFICACIÓN", LA IRREVERSIBLILIDAD

COMO SUCEDE EN VENEZUELA, EN CUBA,

COMO PARECE "QUEDARSE" EN ARGENTINA

AUNQUE HAYA INTENTADO EVITARLO

ENDILGíNDANOS A LA ESCORIA BABOSA

EN CARRITO PARA DESGUACES.........

¡¡ CUANTO ANTES !!

SI NO, SERí INFINITAMENTE PEOR.

Puntuación 14
#16
El Sensato
A Favor
En Contra

Espero que no haya elecciones anticipadas y este puto Gobierno se coma todo el marrón que han creado.

En caso contrario, si entra a gobernar la derecha, se van a comer todos los recortes y a las siguientes elecciones la ultra izquierda comunista arrasará con mayoría absoluta y se perpetuará durante muchísimos años.

Puntuación 14
#17
Usuario validado en elEconomista.es
Invernomics (Youtube)
A Favor
En Contra

Gran oportunidad para comprar inmuebles el próximo año.

Puntuación 2
#18
Julián
A Favor
En Contra

esto es por culpa del gran capital, la banca, y las grandes empresas del ibex.

Estos capitalistas se estan llevando el dinero de los españoles a Holanda e Irlanda.

Holanda e Irlanda son dos paraisos fiscales : roban el dienro de los pobres españoles . . .. . son unos capitalistas.

Pero no hay problema.

Estamos en un pais progresista, gracias a Pedro Sanchez y Pablo Iglesias

No importa que muchos quedemos sin trabajo.

El gobieno de Pedro Sanchez y Pablo Iglesias nos va a bañar de millones a los pobres que nos hemos quedado sin trabajo.

Mientras tanto, a las mafias de los autonomos, los trabajadores acaparadores, las empresas y los empresarios, las multinacionales del Ibex. . .. . Pedro Sanchez y Pablo Iglesias les van a expropiar todo para darnoslo a los pobres.

Oh, mafiosos . .. . . pronto nuestro gobierno os quitara todo lo que nos habeis robado a los pobres . . y nos lo devolverá

Y a vosotros, mafias de autonomos, empresas y trabajadores acaparadores de trabajo, Pedro Sanchez y Pablo Iglesias os pondran en la prision

Se acabó la pobreza en la nueva Republica Española Bolivariana.

Viva Pedro Sanchez y Pablo Iglesias

Puntuación -6
#19
mas lógica
A Favor
En Contra

Esta claro que el coronavirus ha puesto todo boca abajo, pero parece que esa desgracia no es suficiente y los parasitos andan saltando día si día también encima de la fogata que intentan extender al resto. Lamentable, muy lamentable, la poca cultura e inteligencia que se ve por el foro, además del odio.

Puntuación -1
#20
Carmen
A Favor
En Contra

Y Francia un 5.8 y USA un 4.8 y mira que es la supuesta gran potencia mundial.

Puntuación -2
#21