Petróleo

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 12/02/2020, 17:38
  • Wed, 12 Feb 2020 17:38:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa se han teñido de verde también este miércoles, siguiendo el comportamiento de sus homólogas asiáticas este madrugada y apoyándose en los nuevos récords de Wall Street. Los ascensos que se han registrado han sido moderados, pero más que suficientes para que la renta variable del Viejo Continente presione sus máximos de 2015, unos niveles clave según análisis técnico. Destaca el parqué de Frankfurt, que alcanza igualmente máximos históricos. Por su parte, el Ibex 35 ha subido un 0,58% para cerrar en los 9.940 enteros, máximos que no veía desde abril de 2018. Los inversores, por su parte, han negociado 1.254 millones de euros, un volumen algo más alto que en las jornadas anteriores. 

Personaje cercano a EPN
  • 12/02/2020, 17:00
  • Wed, 12 Feb 2020 17:00:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Emilio Lozoya, quien fue director de Petróleos Mexicanos (Pemex), durante la administración del expresidente priísta Enrique Peña Nieto, fue detenido este miércoles en Málaga, España. Emilio Lozoya Austin fue el primer director general de Pemex de la administración de Peña Nieto. Estuvo en el cargo entre 2012 y 2016 y ha sido acusado de recibir sobornos millonarios por parte de la constructora brasileña Odebrecht que podrían haber servido para financiar la campaña presidencial de Peña Nieto.

Internacional
  • 12/02/2020, 12:45
  • Wed, 12 Feb 2020 12:45:24 +0100
    www.economiahoy.mx

El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, recibió este martes una paliza por parte de una muchedumbre oficialista que lo esperó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, cuando regresaba de una gira internacional de 23 días.

Internacional
  • 12/02/2020, 00:05
  • Wed, 12 Feb 2020 00:05:24 +0100

El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, recibió este martes una paliza por parte de una muchedumbre oficialista que lo esperó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, cuando regresaba de una gira internacional de 23 días.

El yacimiento Zama fue descubierto en 2017
  • 11/02/2020, 20:00
  • Tue, 11 Feb 2020 20:00:17 +0100
    www.economiahoy.mx

Una disputa entre la petrolera estatal mexicana Pemex y Talos Energy ha retrasado las conversaciones para desarrollar un importante yacimiento de crudo, dijo el presidente ejecutivo de la firma estadounidense, en un caso que prueba el clima para las inversiones privadas bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cotización del crudo descendió más de 20% durante el 2020
  • 11/02/2020, 18:44
  • Tue, 11 Feb 2020 18:44:32 +0100
    www.economiahoy.mx

Los informes de las autoridades chinas en relación a que el número de contagiados por el coronavirus alcanzará su punto máximo en el mes de febrero impulsaron al alza el precio del petróleo.

renta variable | Eco30
  • 11/02/2020, 13:31
  • Tue, 11 Feb 2020 13:31:46 +0100
    www.economiahoy.mx

Las arenas bituminosas de Alberta, en Canadá, llevan un tiempo saliendo del país en ferrocarril. El exceso de producción en los últimos años, en especial en 2018, no ha venido acompañado de nuevas infraestructuras para mover toda esa cantidad de petróleo, a causa de los obstáculos a los que se enfrentan proyectos de gran recorrido como Trans Mountain, Keystone XL o Line 3. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

ESPERAN RECORTES
  • 11/02/2020, 00:36
  • Tue, 11 Feb 2020 00:36:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los precios del petróleo cayeron el lunes a su menor nivel desde diciembre de 2018, debido a una débil demanda china como consecuencia de un brote de coronavirus, mientras los operadores esperan ver si Rusia se sumará a otros productores para realizar más recortes a la producción.

Menor demanda de crudo en China tira el precio del petróleo
  • 10/02/2020, 23:18
  • Mon, 10 Feb 2020 23:18:46 +0100
    www.economiahoy.mx

La reducción de demanda de crudo por parte de China, a causa del brote de coronavirus, provocó el descenso de más del 25% del precio del barril de petróleo desde los máximos registrados en enero.El petróleo estadounidense culminó la sesión debajo de los 50 dólares por barril.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/02/2020, 22:15
  • Mon, 10 Feb 2020 22:15:28 +0100
    33043

El potencial impacto del coronavirus surgido en Wuhan (China) sigue preocupando en los parqués de todo el mundo, aunque parece que está afectando mucho más al precio del petróleo. El Dow Jones repunta un 0,60%, hasta alcanzar los 29.278,07 puntos, aunque no marca un nuevo récord; el S&P 500 sube un 0,70%, hasta situarse en las 3.352,09 unidades, y el Nasdaq 100 rebota un 1,23% y supera por primera vez los 9.500 puntos (9.516,84).

renta variable | Eco30
  • 10/02/2020, 19:31
  • Mon, 10 Feb 2020 19:31:46 +0100

Las arenas bituminosas de Alberta, en Canadá, llevan un tiempo saliendo del país en ferrocarril. El exceso de producción en los últimos años, en especial en 2018, no ha venido acompañado de nuevas infraestructuras para mover toda esa cantidad de petróleo, a causa de los obstáculos a los que se enfrentan proyectos de gran recorrido como Trans Mountain, Keystone XL o Line 3. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/02/2020, 17:38
  • Mon, 10 Feb 2020 17:38:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas han comenzado la semana con cautela ante las últimas noticias relativas al coronavirus surgido en Wuhan (China). Sus índices han cotizado este lunes con un tono mixto tras las leves caídas de las plazas asiáticas. El Ibex 35 ha cerrado prácticamente sin variación y ha logrado mantenerse por encima de los 9.800 puntos tras avanzar un 0,05% hasta los 9.916 puntos. Una sesión sin sal en la que los inversores han negociado 948 millones de euros, un volumen relativamente bajo.

CORRIGE UN 20% DESDE MÁXIMOS
  • 10/02/2020, 14:37
  • Mon, 10 Feb 2020 14:37:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Si ha habido un activo que ha tenido un comienzo de año complicado ha sido el petróleo y las cotizadas relacionadas con esta materia prima. El recurso energético cerró 2019 recibiendo un último impulso alcista, tras conocerse en diciembre que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordaba volver a cerrar el grifo del crudo para apoyar las subidas de los precios.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/02/2020, 08:35
  • Sat, 08 Feb 2020 08:35:28 +0100
    33043

Hoy toca descansar para las principales bolsas de Europa. Se han impuesto los descensos, aunque el Ibex 35 cierra plano en 9.811 puntos, tras moverse entre máximos diarios en 9.816 puntos y un mínimo de 9.761 puntos. Los inversores han mantenido la cautela desde primera hora, sin reaccionar al dato de empleo de Estados Unidos conocido al mediodía. A pesar de la jornada de descensos, las bolsas europeas han firmado su mejor semana en mucho tiempo. El Ibex 35 se ha anotado un alza del 4,7%, lo que supone su mejor semana desde diciembre de 2016. Las noticias sobre el control de China sobre el coronavirus ha dado alas a las bolsas europeas. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.482 millones de euros en la jornada de hoy.

CORRIGE UN 20% DESDE MÁXIMOS
  • 08/02/2020, 08:13
  • Sat, 08 Feb 2020 08:13:21 +0100

Si ha habido un activo que ha tenido un comienzo de año complicado ha sido el petróleo y las cotizadas relacionadas con esta materia prima. El recurso energético cerró 2019 recibiendo un último impulso alcista, tras conocerse en diciembre que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordaba volver a cerrar el grifo del crudo para apoyar las subidas de los precios.

Se prevé menor consumo de petróleo debido al coronavirus
  • 07/02/2020, 23:20
  • Fri, 07 Feb 2020 23:20:20 +0100
    www.economiahoy.mx

Ante la renuencia de Rusia de avalar la reducción petrolera en 600,000 barriles por día, recomendación emitida por la OPEP+ para intentar contener el impacto del brote de coronavirus en el mercado energético, los precios del crudo terminaron la jornada con pérdidas.

La cotización del crudo acumula 11 dólares de pérdidas en el 2020
  • 06/02/2020, 23:22
  • Thu, 06 Feb 2020 23:22:42 +0100
    www.economiahoy.mx

A la espera de conocer la resolución de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados liderados por Rusia, conocidos como OPEP+, acerca de la posibilidad de reducir la producción de crudo la cotización del barril de petróleo hilo dos sesiones al alza.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 06/02/2020, 22:15
  • Thu, 06 Feb 2020 22:15:28 +0100
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Wall Street registran a la vez un nuevo máximo histórico, también el Dow Jones, en la que ya es su cuarta sesión consecutiva al alza. El índice más veterano de Wall Street repunta un 0,3%, hasta alcanzar los 29.379,77 puntos y gana un 3% en el año; el S&P 500 sube un 0,33%, hasta las 3.345,78 unidades, y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 0,84%, hasta los 9.445,92 puntos.

En base a las cifras de Perupetro
  • 06/02/2020, 21:30
  • Thu, 06 Feb 2020 21:30:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La producción nacional de petróleo alcanzó los 59,804 barriles por día (BPD), lo cual significó un incremento de 57% en comparación con lo registrado en similar período del año pasado, informó la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) en base a las cifras de Perupetro.

  • 06/02/2020, 19:37
  • Thu, 06 Feb 2020 19:37:21 +0100

Cepsa ha informado de que ha culminado con éxito su segunda emisión de bonos por un importe de 500 millones de euros, en este caso con vencimiento en 2028, al objeto de alargar la vida media de su deuda. La demanda de la emisión ha superado 3,5 veces la oferta

Materias primas
  • 06/02/2020, 16:45
  • Thu, 06 Feb 2020 16:45:29 +0100

El comité técnico de la OPEP+ está debatiendo este jueves la necesidad de reducir la producción de petróleo, en respuesta al impacto del coronavirus en la demanda de energía y el crecimiento económico mundial. Este comité que asesora a la OPEP y sus aliados recomienda profundizar los recortes actuales, mientras que Moscú prefiere esperar y como mucha extender los recortes que se acordaron a finales de 2019.

EXPECTATIVA EN PETRÓLEO
  • 06/02/2020, 14:25
  • Thu, 06 Feb 2020 14:25:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Desde Bogotá en este jueves sin carro el mercado inició con malas noticias para Coomeva EPS que fue sancionada por la Supersalud. El dólar empieza cotizando relativamente estable en 3.368,48 pesos, luego de haber cerrado ayer cuatro pesos por debajo de ese valor.

PETRÓLEO BAJARÁ
  • 06/02/2020, 11:27
  • Thu, 06 Feb 2020 11:27:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Alivio y recuperación son las variables con las que amanecen este jueves los principales mercados del mundo, cuyas bolsas de valores reaccionan favorablemente ante la próxima baja de aranceles en China, cuyo coronavirus ya reporta 563 muertes.

RESULTADOS
  • 06/02/2020, 08:36
  • Thu, 06 Feb 2020 08:36:59 +0100

El beneficio de la petrolera francesa Total cayó un 13% interanual el año pasado, hasta los 11.830 millones de dólares, una bajada que la empresa atribuyó durante la presentación de sus cuentas este jueves al desplome del 20% del crudo y del gas europeo.

Para alcanzar 75,000 barriles diarios
  • 06/02/2020, 02:18
  • Thu, 06 Feb 2020 02:18:13 +0100
    www.economiahoy.mx

Las petroleras privadas esperan incrementar un 50% su producción en México este año, para alcanzar los 75,000 barriles diarios en promedio, aseguró el director general de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), Merlin Cochran.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/02/2020, 22:11
  • Wed, 05 Feb 2020 22:11:28 +0100
    33043

La Bolsa de Nueva York vuelve a sacar pecho. Tal y como anticipaban los futuros norteamericanos desde primera hora, Wall Street acaba la sesión del miércoles con ascensos superiores al 1% en sus principales índices. Una estampida que comenzó el lunes. El Dow Jones sube un 1,68%, hasta alcanzar los 29.290,85 puntos, aunque no mejora su marca anterior (los 29.348,10 puntos); el S&P 500 rebota un 1,02%, hasta marcar un nuevo máximo en los 3.334,69 puntos, y el Nasdaq 100 sube un 0,36%, hasta situarse en las 9.367,48 unidades.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/02/2020, 17:35
  • Wed, 05 Feb 2020 17:35:28 +0100
    33043

Han empezado el día con ligeros descensos, pero los índices europeos han durado poco en terreno negativo. Las bolsas de Europa alargan el rebote de febrero con ascensos en sus principales índices que superan el 1%, en la mayoría de los casos. El optimismo reina este miércoles ante las noticias de posibles tratamientos contra el coronavirus, que también impulsan los precios del petróleo. Al mismo tiempo, Wall Street tantea nuevos máximos históricos en el S&P 500 y, con su apertura, los índices europeos han tocado máximos del día. El Ibex 35 aprovecha las subidas para reconquistar los 9.700 puntos al subir un 1,62% y se sitúa en 9.717,8 puntos, máximos de agosto de 2018. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.721 puntos y un mínimo de 9.540 puntos. Inversores y analistas se apoyan asimismo en los positivos datos de los sectores servicios, los resultados corporativos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.956 millones de euros en la jornada de hoy.

El consumo de gasolina descendió en dos tercios
  • 05/02/2020, 19:17
  • Wed, 05 Feb 2020 19:17:25 +0100
    www.economiahoy.mx

Ejecutivos de energía chinos proyectan que el consumo de petróleo de su país caerá 25% durante febrero. Esto como consecuencias de las medidas tomadas para detener el brote de coronavirus las cuales provocaron la parálisis del sector turismo y de la actividad industrial de la segunda economía mundial.

Busca revertir 15 años de producción decreciente
  • 05/02/2020, 18:32
  • Wed, 05 Feb 2020 18:32:32 +0100
    www.economiahoy.mx

La mexicana Petróleos Mexicanos necesita 199,300 millones de pesos en financiamiento este año, ya que está intentando revertir 15 años de producción petrolera decreciente.

MATERIAS PRIMAS
  • 05/02/2020, 17:44
  • Wed, 05 Feb 2020 17:44:28 +0100

El petróleo es uno de los grandes beneficiados en los mercados este miércoles. Sus precios suben más de un 3% en la jornada por las noticias de las últimas horas sobre posibles avances en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus detectado en China.

Petróleo

Temas relacionados: