Petróleo

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/02/2020, 22:26
  • Tue, 04 Feb 2020 22:26:28 +0100
    33043

Wall Street alarga el fuerte rebote que vivió el lunes con subidas de más del 1% en sus tres principales índices durante la sesión que acaba de terminar. El Dow Jones rebota un 1,44%, hasta alcanzar los 28.808,23 puntos y se queda a un 1,9% de sus máximos históricos (los 29.348,1), y el S&P 500 repunta un 1,62%, hasta situarse en las 3.301,51 unidades, con lo que se queda a un 0,84% de sus máximos. Por su parte, el Nasdaq 100 sube un 2,28%, hasta los 9.334,06 enteros.

Demografía
  • 05/02/2020, 09:21
  • Wed, 05 Feb 2020 09:21:22 +0100

La renta básica universal y su impacto en la economía (en un sentido amplio) es uno de los debates más controvertidos de la actualidad económica. Resulta complicado extraer una conclusión determinante sobre el efecto que tendría este tipo de transferencia en el conjunto de la economía (tiene cosas buenas y otras no tanto), como ha mostrado el experimento en Finlandia.  Sin embargo, dentro de las secuelas positivas parece evidente que la renta básica reduce la pobreza (al menos en el corto plazo) e incluso puede dar un empujón a la fertilidad, como se ha podido comprobar en Alaska, donde todos sus habitantes tienen derecho a una suerte de renta básica que se percibe en forma de 'dividendo' anual desde 1982.

Demografía
  • 05/02/2020, 13:49
  • Wed, 05 Feb 2020 13:49:00 +0100
    www.economiahoy.mx

La renta básica universal y su impacto en la economía (en un sentido amplio) es uno de los debates más controvertidos de la actualidad económica. Resulta complicado extraer una conclusión determinante sobre el efecto que tendría este tipo de transferencia en el conjunto de la economía (tiene cosas buenas y otras no tanto), como ha mostrado el experimento en Finlandia.  Sin embargo, dentro de las secuelas positivas parece evidente que la renta básica reduce la pobreza (al menos en el corto plazo) e incluso puede dar un empujón a la fertilidad, como se ha podido comprobar en Alaska, donde todos sus habitantes tienen derecho a una suerte de renta básica que se percibe en forma de 'dividendo' anual desde 1982.

MATERIAS PRIMAS
  • 05/02/2020, 13:40
  • Wed, 05 Feb 2020 13:40:28 +0100
    www.economiahoy.mx

El petróleo es uno de los grandes beneficiados en los mercados este miércoles. Sus precios suben más de un 2% en la jornada por las noticias de las últimas horas sobre posibles avances en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus detectado en China.

ANÁLISIS
  • 05/02/2020, 13:10
  • Wed, 05 Feb 2020 13:10:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El coronavirus continúa propagándose a un ritmo rápido en China, con un número de ciudadanos chinos fallecidos que se eleva a más de 490, superando el número de muertes de la crisis del SARS hace dos décadas.

Cotiza en 44.21 por barril
  • 05/02/2020, 01:10
  • Wed, 05 Feb 2020 01:10:27 +0100
    www.economiahoy.mx

Este martes ha sido un mal día para el petróleo en el mundo y la mezcla mexicana no ha sido la excepción. El precio del crudo mexicano se desplomó un 8.18%, equivalente a 3.94 dólares para cotizar en 44.21 por barril.

ACENTUAR RECORTES
  • 04/02/2020, 23:26
  • Tue, 04 Feb 2020 23:26:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(AFP).- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y su aliado ruso debaten en Viena la posibilidad de acentuar sus recortes de producción en un intento de detener la caída de los precios provocada por la menor actividad económica debido al nuevo coronavirus.

Los estímulos económicos de China impulsan a Wall Street
  • 04/02/2020, 19:48
  • Tue, 04 Feb 2020 19:48:39 +0100
    www.economiahoy.mx

Los principales indicadores del mercado accionario estadounidense registraron las mayores ganancias del año esto en medio de la temporada de reportes trimestrales e impulsados por las medidas de estímulos del Banco central de China.

Materias primas
  • 04/02/2020, 14:14
  • Tue, 04 Feb 2020 14:14:13 +0100
    www.economiahoy.mx

La propagación del coronavirus chino ha causado importantes estragos en los mercados. Uno de los activos que ha salido peor parado es el petróleo, el coronavirus no sólo ha generado incertidumbre sobre el futuro del crudo, sino que ha golpeado de lleno a la demanda casi en tiempo real. El consumo de 'oro negro' en China (mayor importador del mundo) habría caído un 20% por el impacto del coronavirus. Con estos datos y sin remedio para la enfermedad, el precio del petróleo Brent corrige un 20% desde máximos anuales, lo que deja a esta materia prima al borde de entrar en un mercado bajista. Este martes, el crudo registró su peor precio en más de un año y los precios del barril estadounidense perdieron la barrera psicológica de los 50 dólares.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/02/2020, 17:35
  • Tue, 04 Feb 2020 17:35:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa se tiñen de verde al registrar la mayor subida desde el pasado mes de octubre y alargan el rebote que iniciaron el lunes. Los índices parecen dispuestos a recuperar el terreno perdido en el primer mes del año, respaldados por Wall Street. Entre ellos está el Ibex 35. El selectivo sube un 1,68% hasta los 9.562,9 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.462 puntos y un máximo de 9.577 puntos. El avance de hoy permite al índice quedarse a las puertas de la resistencia en 9.575 puntos, pero los expertos advierten de que "hay riesgo de nuevos latigazos a la baja". El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 980 millones de euros en la jornada de hoy.

  • 04/02/2020, 14:32
  • Tue, 04 Feb 2020 14:32:32 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha indicado este martes que Estados Unidos ha ofrecido su ayuda a la antigua república soviética en su disputa por los precios del petróleo con la vecina Rusia.

Materias primas
  • 04/02/2020, 13:14
  • Tue, 04 Feb 2020 13:14:13 +0100

La propagación del coronavirus chino ha causado importantes estragos en los mercados. Uno de los activos que ha salido peor parado es el petróleo, el coronavirus no sólo ha generado incertidumbre sobre el futuro del crudo, sino que ha golpeado de lleno a la demanda de petróleo casi en tiempo real. El consumo de 'oro negro' en China (mayor importador del mundo) habría caído un 20% por el impacto del coronavirus. Con estos datos y sin remedio para la enfermedad, el precio del petróleo Brent corrige un 20% desde máximos anuales, lo que deja a esta materia prima al borde de entrar en un mercado bajista. En la actual jornada intenta enjugar una mínima parte de las pérdidas con un tímido rebote que no llega al 1%.

Mercados | Comentario
  • 04/02/2020, 08:17
  • Tue, 04 Feb 2020 08:17:00 +0100

A pesar de que las cifras de afectados por el coronavirus siguen aumentando (más de 20.000 casos en varios países del mundo) y de que el número de fallecidos ha superado ya las 425 personas, el descenso desde máximos que acumula el precio de la onza de oro en las últimas sesiones -un 1% en apenas 2 sesiones- es el mejor indicador de que empieza a amainar la crisis desatada en los mercados por la propagación del virus y por el impacto que pueda llegar a tener en la economía de una de las principales potencias económicas del planeta, China.

MENOR DEMANDA
  • 03/02/2020, 23:04
  • Mon, 03 Feb 2020 23:04:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La OPEP y sus aliados consideran aplicar recortes adicionales en su producción petrolera de 500.000 barriles por día (bpd) debido al impacto del coronavirus sobre la demanda de crudo, dijeron el lunes dos fuentes del cartel y otra de la industria en conocimiento de las conversaciones.

MERCADOS
  • 03/02/2020, 23:00
  • Mon, 03 Feb 2020 23:00:48 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los precios del crudo llegaron a caer el lunes hasta su mínimo en más de un año, presionados por preocupaciones sobre el descenso de la demanda en China -el mayor importador mundial de petróleo- por culpa del brote de coronavirus que afecta al país.

Materias primas
  • 03/02/2020, 19:12
  • Mon, 03 Feb 2020 19:12:55 +0100

China es el mayor consumidor de materias primas del planeta. La dimensión que ha alcanzado el gigante asiático en la economía mundial está haciendo que la crisis del coronavirus tenga un impacto especialmente significativo en estos activos. El petróleo, uno de los recursos más ligados al crecimiento económico, está sufriendo el impacto que puede tener la epidemia en el consumo y ayer cayó hasta precios que no se veían desde diciembre de 2018, por debajo de los 55 dólares el barril. El Brent europeo acumula ya una caída de más del 15% desde que saltaron las alarmas por el virus, y desde los máximos del año, que se vieron hace aproximadamente un mes, pierde más de un 19%.

  • 03/02/2020, 20:37
  • Mon, 03 Feb 2020 20:37:13 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo ha caído más de un 3% este lunes ante el creciente impacto del brote de coronavirus surgido en la ciudad de Wuhan (China), lo que también ha provocado que se desplomen los principales mercados bursátiles chinos en su primer día hábil desde el pasado 23 de enero, cuando cerraron por el Año Nuevo Lunar.

Materias primas
  • 03/02/2020, 18:02
  • Mon, 03 Feb 2020 18:02:11 +0100

Arabia Saudí ha abierto la puerta a recortar su producción en un millón de barriles por día (un recorte muy drástico para un solo país) con el objetivo de frenar la sangría del petróleo, según fuentes consultadas por The Wall Street Journal. Este movimiento buscaría detener el desplome del precio del crudo que lucha por mantener los 54 dólares por barril, mínimos desde enero de 2019.

EN TRIBUNAL
  • 03/02/2020, 13:04
  • Mon, 03 Feb 2020 13:04:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Un tribunal colombiano ratificó la suspensión del "fracking" en el país e impuso nuevas condiciones a futuros proyectos piloto, al resolver un recurso por posibles riesgos para la salud y medioambiente.

Materias primas
  • 03/02/2020, 12:50
  • Mon, 03 Feb 2020 12:50:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Arabia Saudita ha abierto las puertas a recortar su producción en un millón de barriles por día (un recorte muy drástico para un solo país) con el objetivo de frenar la sangría del petróleo, según fuentes consultadas por The Wall Street Journal. Este movimiento buscaría detener el desplome del precio del crudo que lucha por mantener los 56 dólares por barril, mínimos desde enero de 2019.

Sector energético
  • 03/02/2020, 10:03
  • Mon, 03 Feb 2020 10:03:46 +0100

El desarrollo económico de Canarias para atender a sectores estratégicos como la energía o transporte tiene asociado a un nombre de forma indiscutible: Cepsa.

SONDEO
  • 02/02/2020, 16:11
  • Sun, 02 Feb 2020 16:11:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La producción petrolera de la OPEP bajó en enero a un mínimo de varios años luego de que Arabia Saudita y otros países del Golfo Pérsico recortaron su bombeo en un volumen mayor al prometido, y por la caída de la oferta libia tras un bloqueo a sus puertos y yacimientos, mostró un sondeo de Reuters.

El precio del petróleo cayó debido al coronavirus
  • 31/01/2020, 23:58
  • Fri, 31 Jan 2020 23:58:20 +0100
    www.economiahoy.mx

Moscú está dispuesto a adelantar una reunión de la OPEP y sus aliados a febrero desde marzo para evaluar el posible impacto a la demanda global de petróleo derivado del brote de un coronavirus en China, dijo el viernes el ministro de Energía de Rusia.

AUMENTA LA DE GAS
  • 31/01/2020, 23:07
  • Fri, 31 Jan 2020 23:07:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La producción petrolera de Colombia subió un 2,4% en 2019 a 885.851 barriles en promedio diario por un incremento del bombeo impulsado por un aumento de los pozos de desarrollo, informó el viernes la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.

  • 31/01/2020, 17:51
  • Fri, 31 Jan 2020 17:51:02 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo ha descendido en torno a un 1.5% este viernes, hasta registrar su peor dato desde agosto de 2019, ante la incertidumbre generada en el mercado por el avance del brote de coronavirus detectado en Wuhan (China), que ya ha causado más de 200 muertos en el país asiático.

  • 31/01/2020, 16:44
  • Fri, 31 Jan 2020 16:44:26 +0100
    www.economiahoy.mx

La petrolera estadounidense Chevron registró un beneficio neto atribuido de 2,924 millones de dólares (unos 2,642 millones de euros) en el conjunto de 2019, lo que equivale a un descenso del 80% en comparación con el año anterior debido a la caída de los ingresos y la devaluación de los activos, según ha explicado este viernes la empresa.

RESULTADOS
  • 31/01/2020, 16:35
  • Fri, 31 Jan 2020 16:35:28 +0100

La petrolera estadounidense Exxon Mobil registró un beneficio neto atribuido de 14.340 millones de dólares (12.975 millones de euros) en el conjunto de 2019, lo que equivale a un descenso del 31% en comparación con las ganancias obtenidas el año anterior, según ha informado este viernes la empresa.

RESULTADOS
  • 31/01/2020, 16:25
  • Fri, 31 Jan 2020 16:25:28 +0100

La petrolera estadounidense Chevron registró un beneficio neto atribuido de 2.924 millones de dólares (unos 2.642 millones de euros) en el conjunto de 2019, lo que equivale a un descenso del 80% en comparación con el año anterior debido a la caída de los ingresos y la devaluación de los activos, según ha explicado este viernes la empresa.

La facturación se contrae 8.7%
  • 31/01/2020, 16:06
  • Fri, 31 Jan 2020 16:06:31 +0100
    www.economiahoy.mx

La petrolera estadounidense ExxonMobil registró un beneficio neto atribuido de 14,340 millones de dólares en el conjunto de 2019, lo que equivale a un descenso del 31% en comparación con las ganancias obtenidas el año anterior, según ha informado este viernes la empresa.

Petróleo
  • 31/01/2020, 14:02
  • Fri, 31 Jan 2020 14:02:06 +0100

Las petroleras Equinor y Shell firmaron un acuerdo preliminar con la empresa argentina YPF para adquirir un 11% más de participación en el área de Bandurria Sur en la zona de petróleo no convencional de Vaca Muerta, dijo el viernes la firma del país austral.

Petróleo

Temas relacionados: