Fed

RESERVA FEDERAL
  • 18/12/2018, 19:43
  • Tue, 18 Dec 2018 19:43:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 18 dic (EFEUSA).- Justo al inicio de su última reunión del año, la Reserva Federal (Fed) recibió hoy una nueva arremetida por parte del presidente, Donald Trump, quien advirtió al banco central de que evite "cometer un nuevo error" con la prevista subida de tipos de interés.

Política monetaria
  • 18/12/2018, 17:29
  • Tue, 18 Dec 2018 17:29:19 +0100
    www.economiahoy.mx

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal ha dado comienzo a su última reunión de este complejo 2018. Al final del cónclave, este miércoles, se anunciará la cuarta subida de tasas del año y la novena desde diciembre de 2015, un alza del precio del dinero que quedará en un segundo plano. Las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que quiere evitar que la Fed siga endureciendo (y enfriando la economía de Estados Unidos) de la política monetaria y las previsiones para el próximo año se llevarán todo el protagonismo de la reunión.

Política monetaria
  • 18/12/2018, 18:42
  • Tue, 18 Dec 2018 18:42:19 +0100

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal ha dado comienzo a su última reunión de este complejo 2018. Al final del cónclave, mañana miércoles, se anunciará la cuarta subida de tipos del año (el precio del dinero está actualmente en un rango del 2%-2,25%) y la novena desde diciembre de 2015, un alza del precio del dinero que quedará en un segundo plano. Las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que quiere evitar que la Fed siga endureciendo (y enfriando la economía de EEUU) la política monetaria y las previsiones para el próximo año se llevarán todo el protagonismo de la reunión.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/12/2018, 17:35
  • Tue, 18 Dec 2018 17:35:28 +0100
    33043

Tercera jornada de caídas para las bolsas europeas, deprimidas por el pesimismo económico para 2019. El Ibex 35 ha sido el peor índice del Viejo Continente al registrar un descenso del 1,27% en 8.700,8 puntos, a 40 puntos de los mínimos anuales tocados hace una semana. El selectivo ha cerrado en mínimos del día tras tocar máximos en 8.807 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 2.351 millones.

Opinión
  • 18/12/2018, 17:50
  • Tue, 18 Dec 2018 17:50:05 +0100

Por Matías Roig, Director de Portfolio Personal Inversiones (PPI)

Tras las bajas de ayer
  • 18/12/2018, 17:26
  • Tue, 18 Dec 2018 17:26:34 +0100

Los mercados financieros de Argentina operaban con leves mejoras el martes, en una plaza que buscaba reacomodarse tras la fuerte baja de la víspera, en momentos en que los mercados globales transitan una marcada aversión al riesgo.

PREVISIONES DEL SERVICIO NACIONAL EFEUSA DE LA AGENCIA EFE
  • 18/12/2018, 17:12
  • Tue, 18 Dec 2018 17:12:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

DÍA MUNDIAL MIGRACIONES - Nueva York - El mexicano César Vargas y la colombiana Cataliza Cruz entraron ilegalmente en el país hace más de dos décadas, cuando todavía eran unos niños, y ahora han conseguido hacerse un hueco en la sociedad estadounidense y luchan por defender los derechos de los indocumentados.

Mercados | Comentario
  • 18/12/2018, 08:20
  • Tue, 18 Dec 2018 08:20:04 +0100
    EcoTrader
    33043

Europa afronta una nueva sesión bajista tras la jornada de ansiedad, nervios y caídas vista ayer en los mercados de renta variable estadounidense. Los temores a una desaceleración del crecimiento económico siguen lastrando al mercado de renta variable, que ve como le pasa factura el incesante goteo de países que anuncian un recorte en sus expectativas económicas.

POLÍTICA MONETARIA
  • 18/12/2018, 15:38
  • Tue, 18 Dec 2018 15:38:06 +0100

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a presionar a la Reserva Federal (Fed) para que frene la subida gradual de los tipos de interés que viene llevando a cabo desde diciembre de 2015.

Nueva alerta a Powell
  • 18/12/2018, 14:27
  • Tue, 18 Dec 2018 14:27:12 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente estadounidense, Donald Trump, elevó hoy la presión sobre la Reserva Federal (Fed) al advertir que evite "cometer un nuevo error" con la prevista subida de tasas de interés tras el encuentro de política monetaria que comienza hoy.

EEUU ECONOMÍA
  • 18/12/2018, 15:09
  • Tue, 18 Dec 2018 15:09:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 18 dic (EFEUSA).- El presidente estadounidense, Donald Trump, elevó hoy la presión sobre la Reserva Federal (Fed) al advertir que evite "cometer un nuevo error" con la prevista subida de tipos de interés tras el encuentro de política monetaria que comienza hoy.

cambio de planes
  • 18/12/2018, 12:26
  • Tue, 18 Dec 2018 12:26:40 +0100
    www.economiahoy.mx

La última reunión de política monetaria del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) no se perfila como una comitiva al uso. No sólo contará con el nuevo voto de Michelle Bowman, quien se sumó al Consejo de Gobierno el mes pasado, sino que también ofrecerá la oportunidad a su capitán, Jerome Powell, de explicarse por su cambio de tono en los últimos dos meses.

ECONOMÍA
  • 17/12/2018, 20:09
  • Mon, 17 Dec 2018 20:09:14 +0100

Los inversores dan por hecho que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) volverá a subir este miércoles, 19 de diciembre, los tipos de interés en 25 puntos básicos. Las dudas de cara a esta cita se centran sobre todo en qué camino marcará para el año que viene. ¿Seguirá el banco central de EEUU incrementando al mismo ritmo el 'precio del dinero' en 2019? Los analistas de Banco Santander apuestan a que sí.

Política monetaria
  • 18/12/2018, 02:01
  • Tue, 18 Dec 2018 02:01:32 +0100
    www.economiahoy.mx

Dejando de lado la intimidación Donald Trump, es extremadamente inusual que la Reserva Federal aumente las tasas de interés cuando las acciones se comportan tan mal.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 18/12/2018, 01:04
  • Tue, 18 Dec 2018 01:04:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 17 dic (EFE).- Las bolsas de Latinoamérica cedieron hoy y terminaron con perdidas, afectadas por la sensación de incertidumbre y un ambiente de mercado bajista en Wall Street, el futuro de las tasas de interés en EE.UU. y el temor a la desaceleración económica mundial.

El peso alcanza su mejor nivel desde octubre; el IPC pierde más de 2%
  • 17/12/2018, 22:41
  • Mon, 17 Dec 2018 22:41:58 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se apreció este lunes después de que el proyecto de presupuesto del 2019 presentado por el nuevo gobierno fue bien recibido por inversionistas, mientras el dólar cayó desde un máximo de 18 meses antes del anuncio de política monetaria de Reserva Federal de Estados Unidos esta semana.

Ante temor por subida de interés y desaceleración económica
  • 17/12/2018, 15:46
  • Mon, 17 Dec 2018 15:46:58 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, se dejó un 2.11% y más de 500 puntos, una bajada que lleva a la bolsa al mercado bajista debido a los temores a una nueva subida de los tipos de interés y a la desaceleración del crecimiento económico.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 17/12/2018, 22:04
  • Mon, 17 Dec 2018 22:04:07 +0100
    33043

Wall Street extiende las pérdidas que registró el pasado viernes comenzando la semana con un nuevo desplome, que superó el 2% en el Dow Jones y ya suma un retroceso del 5% en el año. Todo ello pocas horas después de que se concretaran los marcados descensos en las plazas europeas.

cierre de wall street
  • 17/12/2018, 22:10
  • Mon, 17 Dec 2018 22:10:32 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos acumulan caídas de entre el 2% y el 3% en la primera sesión de la semana, con un S&P 500 que cae por debajo de los mínimos del año que registró intradía en febrero en los 2.532 puntos y registra nuevos en los 2.530 enteros.

  • 17/12/2018, 21:52
  • Mon, 17 Dec 2018 21:52:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, manifestó el lunes que la moneda estadounidense está mostrando debilitamiento a nivel mundial y no sólo en el Perú.

cambio de planes
  • 17/12/2018, 21:26
  • Mon, 17 Dec 2018 21:26:40 +0100

La última reunión de política monetaria del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) no se perfila como una comitiva al uso. No sólo contará con el nuevo voto de Michelle Bowman, quien se sumó al Consejo de Gobierno el mes pasado, sino que también ofrecerá la oportunidad a su capitán, Jerome Powell, de explicarse por su cambio de tono en los últimos dos meses.

Renta variable | Cierre europeo
  • 17/12/2018, 21:19
  • Mon, 17 Dec 2018 21:19:05 +0100
    EcoTrader
    33043

Las bolsas europeas han aguantado las últimas caídas en el mercado norteamericano, que apunta a un fin de año pegado a los mínimos anuales que registró en la corrección de febrero. El EuroStoxx 50 terminó la sesión con 3.063,6 puntos, un 2% por encima de los mínimos del año que marcó hace unos días en la zona de los 3.016 enteros.

Banco de Pagos Internacionales
  • 17/12/2018, 18:52
  • Mon, 17 Dec 2018 18:52:06 +0100

No cabe duda de que este 2018 ha sido un año complejo para los mercados. Las bolsas han sufrido fuertes correcciones, la renta fija sigue atascada dentro del entorno de bajos tipos de interés, las materias primas están sufriendo de gran volatilidad y los activos que en otros momentos actuaron como refugio hoy mantienen el tipo a duras penas. Muchos inversores y analistas esperan que esta tormenta amaine pronto, pero no deberían ilusionarse demasiado. El Banco de Pagos Internacionales (BPI) asegura que lo que se ha visto este trimestre en los mercados no es un "hecho aislado", es más, podría ser la nueva normalidad de los mercados para los próximos trimestres.

ANTES DE REUNIÓN
  • 17/12/2018, 20:29
  • Mon, 17 Dec 2018 20:29:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a criticar el lunes a la Reserva Federal por su política de incrementos a las tasas de interés, días antes de una reunión del banco central tras la que se esperan anuncios de una nueva alza de los costos del crédito.

Café sin café
  • 14/12/2018, 12:44
  • Fri, 14 Dec 2018 12:44:51 +0100

Rafael Valera, CEO de la gestora Buy&Hold, charla con elEconomista sobre sus inversiones en renta fija. El gestor resume el año 2018 y ofrece sus perspectivas para el año que viene. Su recomendación: "Hay que ir en contra del rebaño".