Fed

El perfil del mercado
  • 16/12/2018, 08:47
  • Sun, 16 Dec 2018 08:47:53 +0100

En las grandes carreras ciclistas, igual que en la inversión, ser gregario no siempre ayuda a ganar la competición, y una escapada a tiempo puede marcar la diferencia entre un buen año y uno excelente. Sin embargo, para vestirse el codiciado maillot conviene conocer bien el terreno que se pisa, establecer una estrategia y adaptarse a los obstáculos que se encuentren por el camino, muchos de ellos predecibles y, otros muchos, caprichosos.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 17/12/2018, 17:35
  • Mon, 17 Dec 2018 17:35:30 +0100

Las bolsas europeas empiezan la semana con caídas y extendiendo así las pérdidas del pasado viernes. El pesimismo de los datos económicos de la semana pasada y el mal tono de Wall Street están lastrando al mercado europeo y cualquier oportunidad de rally de Navidad.El Ibex 35 concluye la sesión con un descenso del 0,83% en 8.812,5 puntos, tras moverse entre un mínimo de 8.808 puntos y y un máximo de 8.909 puntos. Los analistas técnicos no descartan que el selectivo caiga a un rango entre 8.600 y 8.500 puntos. A lo largo de los próximos días, los inversores tendrán su atención puesta en los bancos centrales, especialmente en la Fed. Hoy lo más destacado ha sido el desplome del sector del retail europeo tras el profit warning de la británica Asos.

Critica política monetaria
  • 17/12/2018, 17:26
  • Mon, 17 Dec 2018 17:26:25 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha renovado sus críticas hacia la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos, que parece inclinada a volver a elevar las tasas de interés en su reunión del próximo miércoles, completando así la que sería su cuarta subida del precio del dinero en 2018.

Política monetaria
  • 17/12/2018, 17:10
  • Mon, 17 Dec 2018 17:10:37 +0100

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha renovado sus críticas hacia la postura de la Reserva Federal de EEUU, que parece inclinada a volver a elevar los tipos de interés en su reunión del próximo miércoles, completando así la que sería su cuarta subida del precio del dinero en 2018.

EEUU ECONOMÍA
  • 17/12/2018, 15:09
  • Mon, 17 Dec 2018 15:09:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 17 dic (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, urgió hoy a la Reserva Federal (Fed) a no subir los tipos de interés en su reunión de esta semana dada la fortaleza del dólar y que "virtualmente no hay inflación".

EEUU ECONOMÍA
  • 17/12/2018, 15:08
  • Mon, 17 Dec 2018 15:08:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 17 dic (EFEUSA).- El presidente Donald Trump urgió hoy a la Reserva Federal (Fed) a no subir los tipos de interés en su reunión de esta semana dada la fortaleza del dólar y que "virtualmente no hay inflación".

Banca privada de JP Morgan
  • 17/12/2018, 12:42
  • Mon, 17 Dec 2018 12:42:44 +0100

Pese a las caídas de las bolsas desde después del verano, siguen considerando que las acciones ofrecerán rentabilidad a medio plazo

Suba de tasas
  • 17/12/2018, 12:25
  • Mon, 17 Dec 2018 12:25:53 +0100

Las monedas de América Latina cotizarán esta semana con la mirada puesta en la reunión de la Reserva Federal, donde los inversores dan por descontada un alza de tasas de interés pero que esperan para buscar señales sobre la cercanía del fin del ciclo de endurecimiento monetario.

BOLSA TOKIO
  • 17/12/2018, 08:42
  • Mon, 17 Dec 2018 08:42:12 +0100

Tokio, 17 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio se recuperó hoy impulsada por la caza de gangas tras la caía de dos puntos experimentada en la última sesión, aunque la subida fue limitada debido a la persistente incertidumbre sobre la evolución económica global.

Del 17 al 21 de diciembre
  • 16/12/2018, 20:40
  • Sun, 16 Dec 2018 20:40:39 +0100

La agenda de la semana, entre el 17 al 21 de diciembre, tendrá como protagonista indiscutible a la Reserva Federal, que reunirá al Comité Federal de Mercado Abierto para abordar una posible subida de los tipos de interés al rango del 2,25-2,50%, que en torno a un 65% de los analistas encuestados por Bloomberg da por descontado.

El IPC cae contagiado por Wall Street
  • 14/12/2018, 22:35
  • Fri, 14 Dec 2018 22:35:02 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso logró superar la aversión al riesgo derivada de expectativas de menor crecimiento global, que durante la mañana lo mantuvieron con pérdidas frente al dólar, y el mercado cambiario centra ahora su atención en el presupuesto para 2019, que se dará a conocer este sábado.

PERSPECTIVAS
  • 14/12/2018, 21:46
  • Fri, 14 Dec 2018 21:46:41 +0100

Hace un año por estas mismas fechas el tono de las perspectivas de las distintas casas de análisis de cara a 2019 era muy distinto al actual. En aquel momento casi todo el mundo hablaba de un 2018 de crecimiento sincronizado que permitiría a las bolsas revalorizarse en la medida en la que creciesen sus beneficios. Contra todo pronóstico, 2018 ha sido un año muy complicado de mercado, con gran parte de los índices de renta fija y renta variable en negativo.

Renta Variable | Análisis Fundamental
  • 14/12/2018, 21:03
  • Fri, 14 Dec 2018 21:03:31 +0100
    EcoTrader
    33043

En las grandes carreras ciclistas, igual que en la inversión, ser gregario no siempre ayuda a ganar la competición, y una escapada a tiempo puede marcar la diferencia entre un buen año y uno excelente. Sin embargo, para vestirse el codiciado maillot conviene conocer bien el terreno que se pisa, establecer una estrategia y adaptarse a los obstáculos que se encuentren por el camino, muchos de ellos predecibles y, otros muchos, caprichosos.

agenda semanal
  • 12/12/2018, 17:42
  • Wed, 12 Dec 2018 17:42:37 +0100
    EcoTrader
    33043

La agenda de la próxima semana tendrá como protagonista indiscutible a la Reserva Federal, que reunirá al Comité Federal de Mercado Abierto para abordar una posible subida de los tipos de interés al rango del 2,25-2,50%, que en torno a un 65% de los analistas encuestados por Bloomberg da por descontado. Por otro lado, en Europa se publicará el dato de IPC de noviembre en la zona euro, así como la balanza comercial de octubre; y en otros países del mundo, como Canadá, se dará a conocer el PIB de octubre, mientras que en Japón será el IPC de noviembre. Entre las últimas compañías que presentarán resultados esta semana, a punto de acabar 2018, están las estadounidenses Nike, Walgreens Boots, Accenture y FedEx.

Manufacturas están estables
  • 14/12/2018, 16:49
  • Fri, 14 Dec 2018 16:49:19 +0100
    www.economiahoy.mx

La producción industrial en Estados Unidos subió en noviembre, cuando un incremento de la producción minera y de energéticas fue contrarrestada por caídas en otros sectores incluyendo equipamiento para negocios y construcción.

¿Conflicto de intereses?
  • 14/12/2018, 15:42
  • Fri, 14 Dec 2018 15:42:18 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente Donald Trump ha atacado repetidamente los aumentos de las tasas de interés del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, como un obstáculo para el crecimiento económico de Estados Unidos. También están reduciendo su propia fortuna.

Encuesta elEconomista en Wall Street
  • 13/12/2018, 19:56
  • Thu, 13 Dec 2018 19:56:47 +0100

"If Santa should fail to call, bears may come to Broad & Wall" (si Santa Claus no aparece, los osos se apoderan de la esquina entre Broad y Wall), reza uno de los viejos proverbios que muchos operadores aquí en la New York Stock Exchange comienzan a tararear ante los derroteros experimentados por la renta variable desde el pasado octubre. "Hay mucha confusión, y no hay claridad. Eso es lo que menos necesita el mercado", reconoce Matthew Cheslock, de Virtu Americas, quien considera que, con la incertidumbre por montera, solo hay vendedores y no compradores porque "la gente tiene miedo a volver a entrar ahora".

Mercados
  • 13/12/2018, 18:59
  • Thu, 13 Dec 2018 18:59:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El escenario central y que cuenta con más posibilidades no habla de recesión, simplemente de una ralentización del crecimiento económico en Estados Unidos. Aún así, el aviso de Pimco es claro: "La probabilidad de que una recesión en Estados Unidos en los próximos 12 meses se ha incrementado hasta el 30%". Aunque los economistas de esta gestora de activos creen que esta alerta aún no es roja, sí se puede hablar de que la economía está lanzando avisos que se podrían asemejar a una 'alerta naranja'.

Mercados
  • 13/12/2018, 18:23
  • Thu, 13 Dec 2018 18:23:08 +0100

El escenario central y que cuenta con más posibilidades no habla de recesión, simplemente de una ralentización del crecimiento económico en EEUU. Aún así, el aviso de Pimco es claro: "La probabilidad de que una recesión en EEUU en los próximos 12 meses se ha incrementado hasta el 30%". Aunque los economistas de esta gestora de activos creen esta alerta aún no es roja, sí se puede hablar de que la economía está lanzando avisos que se podría asemejar a una 'alerta naranja'.

renta variable | Expectativas para 2019
  • 13/12/2018, 17:29
  • Thu, 13 Dec 2018 17:29:38 +0100
    www.economiahoy.mx

La tensión entre Estados Unidos y China que se ha recrudecido en 2018 ha llegado para quedarse, según el economista jefe de Candriam, el francés Anton Brender. Es uno de los elementos que influirá en la desaceleración de la economía global el próximo año, en el que el comportamiento de los países emergentes también pesa, como demuestra la última revisión bajista del crecimiento mundial para 2019 del Fondo Monetario Internacional.

renta variable | Expectativas para 2019
  • 13/12/2018, 17:29
  • Thu, 13 Dec 2018 17:29:38 +0100

La tensión entre Estados Unidos y China que se ha recrudecido en 2018 ha llegado para quedarse, según el economista jefe de Candriam, el francés Anton Brender. Es uno de los elementos que influirá en la desaceleración de la economía global el próximo año, en el que el comportamiento de los países emergentes también pesa, como demuestra la última revisión bajista del crecimiento mundial para 2019 del Fondo Monetario Internacional.