Fed

Política monetaria
  • 13/12/2018, 09:15
  • Thu, 13 Dec 2018 09:15:56 +0100

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) mantendrá este jueves su última reunión de 2018, en la que tendrá que hacer frente a la incertidumbre del mercado acerca de cómo decidirá reinvertir los bonos que venzan, dado que en diciembre finalizarán sus compras netas de activos, según el consenso de los analistas consultados por Europa Press.

bolsa
  • 13/12/2018, 07:24
  • Thu, 13 Dec 2018 07:24:50 +0100

Los analistas de Renta 4 Banco mantienen una clara preferencia por la renta variable frente a la renta fija en el año 2019, "con valoraciones atractivas en términos históricos", pero advierten que los mercados se enfrentarán ante una desaceleración del ciclo de la economía. Sin embargo, descarta un escenario recesivo que dañe los resultados empresariales. Y esperan que el Ibex 35 alcance cotas de 10.600 puntos en doces meses.

El perfil del inversor
  • 13/12/2018, 07:00
  • Thu, 13 Dec 2018 07:00:06 +0100
    EcoTrader

En las grandes carreras ciclistas, igual que en el ámbito de la inversión, una escapada a tiempo puede marcar la diferencia entre un buen año y uno excelente. Sin embargo, para vestirse el codiciado maillot amarillo conviene conocer bien el terreno que se pisa, establecer una estrategia y adaptarse a los obstáculos que se encuentren por el camino, muchos de ellos predecibles y, otros muchos, caprichosos.

Política monetaria
  • 12/12/2018, 20:12
  • Wed, 12 Dec 2018 20:12:05 +0100

Con las miras puestas ya en la última reunión de política monetaria del año, que se celebrará la próxima semana en Washington, el 78% del mercado descuenta ya una cuarta subida de tipos que elevará el precio del dinero a un rango de entre el 2,25% y el 2,50%. Al término del encuentro, que culminará el próximo 19 de diciembre, el Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) presentará sus nuevas proyecciones y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa.

EEUU ECONOMÍA
  • 12/12/2018, 20:05
  • Wed, 12 Dec 2018 20:05:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 12 dic (EFEUSA).- La buena salud de la economía, con un sólido crecimiento y un desempleo en mínimos de hace casi medio siglo, junto con la agresiva agenda de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump ha marcado la actualidad de 2018 en el país.

Crece la economía
  • 12/12/2018, 14:17
  • Wed, 12 Dec 2018 14:17:03 +0100

América Latina atraviesa un período de crecimiento económico lento y enfrenta un panorama complejo en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, además de las alzas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

ARGENTINA ECONOMÍA
  • 11/12/2018, 19:34
  • Tue, 11 Dec 2018 19:34:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 11 dic (EFE).- El ministro de Hacienda argentino, Nicolás Dujovne, aseguró hoy que Argentina está en una posición "muy sólida" respecto a su política económica y esperó un contexto global favorable para que en el país austral haya una "depreciación del dólar" y baje el precio de las materias primas que se importan.

Economía
  • 11/12/2018, 18:38
  • Tue, 11 Dec 2018 18:38:26 +0100

Los bancos más grandes de Wall Street están analizando los datos financieros y económicos de EEUU en busca de señales de una recesión inminente. En general, han concluido que aunque aún no es probable que una nueva crisis llegue en 2019, cada vez es más posible.

En octubre subió 0.6%
  • 11/12/2018, 18:20
  • Tue, 11 Dec 2018 18:20:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios al productor en Estados Unidos subieron inesperadamente en noviembre debido a que el incremento del costo de los servicios contrarrestó un fuerte declive de los productos energéticos, pero el impulso de la inflación mayorista parece estar frenándose.

Perspectivas de mercado
  • 11/12/2018, 13:55
  • Tue, 11 Dec 2018 13:55:18 +0100

2018 ha sido un año francamente complicado, ciertamente anómalo y un poco inusual de mercado en el que tanto la renta variable como la renta fija han estado en retornos negativos. La ralentización del crecimiento económico global, la política monetaria de EEUU y la ecuación rentabilidad/riesgo a la hora de hacer cartera son los principales temas que más preocupan a BlackRockde cara a 2019.

Datos de Inverco del mes de noviembre
  • 11/12/2018, 14:14
  • Tue, 11 Dec 2018 14:14:52 +0100

Los datos de Inverco del mes de noviembre muestran una polarización del inversor de fondos. Las categorías en las que entra más dinero son la de productos garantizados y algunas de renta variable.

se olvidaN del 'rally' de fin de año
  • 11/12/2018, 06:00
  • Tue, 11 Dec 2018 06:00:32 +0100
    www.economiahoy.mx

Los inversores no atisban señales para pensar en una distensión de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Mercados
  • 10/12/2018, 23:25
  • Mon, 10 Dec 2018 23:25:42 +0100

La incertidumbre sigue escribiendo el guion de la renta variable este 2018, y ayer, la decisión del Theresa May de posponer la votación decisiva sobre el Brexit generó tal confusión en el mercado europeo que llevó a los principales índices a cerrar en mínimos del día. Por su parte, Wall Street, aceleró su caída hasta un 2% del soporte urbi et orbi, los mínimos intradía del año.

reporte cambiario de buenos aires
  • 10/12/2018, 22:07
  • Mon, 10 Dec 2018 22:07:20 +0100

El peso cedió un 0,66 por ciento, a 37,66/37,70 por cada dólar. Operó dentro de la zona de no intervención fijada por el Banco Central para este lunes, entre 36,381 y 47,082 unidades.

panorama financiero local
  • 10/12/2018, 21:49
  • Mon, 10 Dec 2018 21:49:14 +0100

El riesgo país volvío al máximo desde 2015, cuando el PRO llegó a la Casa Rosada. La plaza financiera argentina se acopló a las bajas regionales el lunes dada la marcada aversión global al riesgo, a lo que se sumó la natural recomposición de carteras de cara a fin de año.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/12/2018, 17:36
  • Mon, 10 Dec 2018 17:36:59 +0100
    33043

La recta final de sesión se ha complicado para las bolsas europeas en pleno debate en el parlamento británico sobre el Brexit y con Wall Street cediendo más de un 1%. El Ibex 35 ha roto los mínimos anuales del pasado 24 de octubre en 8.677 puntos y se sitúa en niveles de hace dos años al registrar un descenso del 1,76% en 8.660 puntos. Los expertos técnicos sitúan el próximo soporte por debajo de este nivel sobre los 8.500 y 8.600 puntos. El ansiado rally de Navidad se desvanece en una semana llena de importantes referencias políticas, como el futuro del Brexit y los presupuestos italianos. La libra registra fuertes descensos mientras May anuncia en el parlamento que retrasa la votación del acuerdo del Brexit.

¿Se acabará el ciclo de crecimiento?
  • 10/12/2018, 15:40
  • Mon, 10 Dec 2018 15:40:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Los bancos más grandes de Wall Street están rastreando datos de Estados Unidos en busca de señales de una recesión inminente. En general, han encontrado que aunque aún no es probable en 2019, cada vez es más posible.

Cambios en política monetaria
  • 10/12/2018, 13:52
  • Mon, 10 Dec 2018 13:52:26 +0100
    www.economiahoy.mx

Goldman Sachs espera que la Reserva Federal suba las tasas de interés este mes, pero dijo que la probabilidad de otra medida similar en marzo ha caído ligeramente por debajo del 50%.

Contexto externo favorable se impone sobre la incertidumbre interna
  • 07/12/2018, 23:05
  • Fri, 07 Dec 2018 23:05:21 +0100
    www.economiahoy.mx

El contexto internacional fue positivo para los mercados financieros mexicanos este viernes, que lograron tener una semana positiva a pesar de la incertidumbre interna que persiste por la cancelación del Nuevo Aeropuerto y otras propuestas del nuevo gobierno federal.

Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 07/12/2018, 23:41
  • Fri, 07 Dec 2018 23:41:11 +0100

La detención de la hija del fundador de la empresa china de electrónica y telecomunicaciones Huawei, la Srta. Meng Wanzhou, llega en muy mal momento. Este desagradable incidente ha sucedido en un momento de tremendas tensiones entre los que hoy son los dos países más importantes a nivel económico, el líder, Estados Unidos y el aspirante llamado a ocupar el puesto, China. La detención puede incrementar la tensión entre ambos países, algo que no debería haber ocurrido en la actual situación.

Continúa temor por guerra comercial
  • 07/12/2018, 22:32
  • Fri, 07 Dec 2018 22:32:56 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con importantes caídas y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 2.24% por el temor a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y el análisis de los nuevos datos sobre el empleo.

cierre de wall street
  • 07/12/2018, 22:35
  • Fri, 07 Dec 2018 22:35:34 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos ponen fin a la semana con caídas de entre el 2% y el 3% en la jornada del viernes, y un retroceso próximo al 5% en los últimos siete días. Por el momento, el S&P 500 es el índice que más cerca está de los mínimos del año y ya ha borrado de nuevo las ganancias acumuladas.

Claves de la sesión
  • 07/12/2018, 22:05
  • Fri, 07 Dec 2018 22:05:07 +0100

Nuevo día de desplomes en Wall Street después de la breve tregua de ayer. Las bolsas cerraron su peor semana desde las correcciones de marzo, y llevaron al Dow Jones (-2,24%) y al S&P 500 (-2,33%) a borrar todas sus ganacias anuales. Sin embargo, el peor parado fue el Nasdaq, donde las ventas alcanzaron el 3,05%.