
Nuevo día de desplomes en Wall Street después de la breve tregua de ayer. Las bolsas cerraron su peor semana desde las correcciones de marzo, y llevaron al Dow Jones (-2,24%) y al S&P 500 (-2,33%) a borrar todas sus ganacias anuales. Sin embargo, el peor parado fue el Nasdaq, donde las ventas alcanzaron el 3,05%.
Al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones cayó 558,72 puntos, hasta 24,388.95 enteros, en tanto que el selectivo S&P 500 descendió 62,87 unidades, hasta los 2,633.08 enteros. El índice compuesto del Nasdaq perdió 219,01 puntos, hasta los 6,969.25 enteros.
Todos los títulos del Dow cerraron en rojo, liderados en lo negativo por Intel (-4,40%), Microsoft (-4%), Cisco (-4,09%), DowDuPont (-3,86%), Caterpillar (-3,80%) o IBM (-3,67%).
Preocupación por China
Wall Street vivó un nuevo día de volatilidad, abriendo con ligeras ganancias, que pronto se dieron la vuelta antes de decidirse firmemente por las caídas. Los mercados miran con incertidumbre a la tregua comercial de 90 días que se han dado Washington y Pekín y temen que no haya un potencial acuerdo tras la detención en Canadá, a petición de EE.UU., de la directora financiera de la firma china Huawei, Meng Wanzhou.
De hecho, los mínimos de la sesión se produjeron después de que el Gobierno de Donald Trump se reafirmara en las acusaciones contra Wanzhou por supuestamente violar las sanciones impuestas contra Irán. Aun así, la Casa Blanca aclaró que el levantamiento de los aranceles contra China se mantiene.
Los inversores analizaron también el informe sobre el mercado laboral difundido hoy por el Gobierno de EE.UU, según el cual el índice de desempleo se mantuvo en el 3,7% en noviembre, un nivel no visto desde 1969, tras crearse 155.000 nuevos puestos de trabajo.
Sin embargo, el número de puestos creados no superó las expectativas de los analistas, que estimaban 190.000, pero esos datos "débiles" animan a algunos inversores, según los analistas, porque pueden llevar a la Reserva Federal a frenar su ritmo de subida de los tipos de interés en el futuro.
La tregua comercial con China, el miércoles de luto nacional sin operaciones bursátiles en honor al expresidente George H. W. Bush y el temor a una ralentización de la economía han marcado esta semana, que amenaza con recortar cerca de un 5% de valor al Dow Jones, al S&P 500 y al Nasdaq.
En el mercado petrolero, el crudo recortó sus ganancias, que habían llegado a dispararse un 5% después de que la OPEP anunciara un nuevo acuerdo para recortar la producción y subir los precios. Al cierre de Wall Street, el WTI apenas ganaba un 2%.