
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) estudia cambiar su política monetaria de cara al año que viene en su próxima reunión, el día 19 de este mes, según informó The Wall Street Journal este jueves.
Está previsto que el banco central estadounidense suba de nuevo los tipos de interés en dicha cita, por cuarta vez este año. Una hoja de ruta que hasta hace nada se creía que continuaría el próximo año-
Sin embargo, esta subida gradual del precio del dinero que podría frenarse en 2019, ya que los miembros del organismo dudan cada vez más de cómo de rápido deben actuar.
Una posible política monetaria más dovish ("blanda") a la que ya abrió la puerta el presidente de la Fed, Jerome Powell, el pasado 28 de noviembre.
El banquero estadounidense aseguró ya entonces que "no hay una ruta de política predeterminada" y que los tipos de interés actuales están "justo por debajo del rango neutral".
Dependerá de los mercados
El camino por el que opte la Fed en 2019 dependerá sobre todo de las referencias macroeconómicas y de la evolución de los mercados financieros en los próximos días y semanas.
De esta manera, tal y como recoge WSJ, la Reserva Federal podría alejarse del camino predecible de las alzas trimestrales en las que ha estado durante la mayor parte de los últimos dos años. Es decir, aumenta la posibilidad de que pueda retrasar los aumentos de tipos previstos en algunas de sus próximas reuniones próximas.
Hasta ahora, se esperaba que, tras diciembre, la siguiente subida de tipos se llevara a cabo en marzo. En cambio, los miembros de la Fed ya no están seguros de cuándo tendrá lugar.
Tras conocerse estas informaciones que apuntan a una política monetaria en EEUU más suave el año que viene, Wall Street frenó sus fuertes caídas en el último tramo de la sesión de este jueves, y los mercados asiáticos y europeos encaran el último día de la semana con alzas.