Fed

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/12/2018, 17:35
  • Wed, 19 Dec 2018 17:35:02 +0100
    33043

El Ibex 35 rebota cerca de mínimos anuales, a los que se acercó ayer peligrosamente, gracias a la mejora de la deuda italiana tras alcanzar un acuerdo Bruselas y Roma por el déficit. El selectivo ha cerrado la jornada con una subida del 0,78% en 8.769,1 puntos, tras moverse entre un mínimo de 8.728 puntos y un máximo de 8.809 puntos. Por la tarde será el turno de la Reserva Federal en su última reunión del año.

Política monetaria
  • 19/12/2018, 17:56
  • Wed, 19 Dec 2018 17:56:52 +0100

Las decisiones del banco central de EEUU afectan a medio mundo. El dominio del dólar como divisa de reserva global y la importancia de EEUU como primera potencia económica del mundo, hacen que las decisiones de la Reserva Federal (Fed) puedan causar estragos o alegrías a miles de kilómetros de EEUU.

PREVISIONES DEL SERVICIO NACIONAL EFEUSA DE LA AGENCIA EFE
  • 19/12/2018, 17:07
  • Wed, 19 Dec 2018 17:07:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CONGRESO RYAN - Washington - El presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, da hoy su discurso de despedida después de tres años en el cargo y tras anunciar en abril su retirada de la vida política, lo que supone también la apertura de una nueva etapa en el hemiciclo que a partir de enero estará dominado por los demócratas.

  • 19/12/2018, 12:05
  • Wed, 19 Dec 2018 12:05:48 +0100
    www.economiahoy.mx

En un momento en que los bancos centrales, especialmente la Reserva Federal, continúan deshaciendo sus políticas acomodaticias y endureciendo las condiciones financieras, los síntomas de debilitamiento en la economía global han generado estragos entre los mercados bursátiles de medio mundo. Todo ello llega en un momento en que los niveles de deuda (donde se incluyen los pasivos de hogares, empresas financieras y no financieras, así como de los gobiernos) se ha triplicado en las últimas dos décadas.

Mercados | Comentario
  • 19/12/2018, 08:11
  • Wed, 19 Dec 2018 08:11:29 +0100
    EcoTrader
    33043

La Fed y solo la Fed tiene la última palabra sobre los mercados mundiales. Tras las últimas semanas de altibajos, los principales selectivos de renta variable en EEUU se han acercadote manera sibilina a sus mínimos del año.

Renta variable l Ecuador de sesión
  • 19/12/2018, 12:50
  • Wed, 19 Dec 2018 12:50:48 +0100
    EcoTrader
    33043

¿Habrá subida de tasas?
  • 19/12/2018, 10:38
  • Wed, 19 Dec 2018 10:38:56 +0100
    www.economiahoy.mx

Las palabras de Jerome Powell al término de la reunión de política monetaria de este miércoles se medirán con una precisión matemática. En Wall Street, los índices lograron cerrar la sesión del martes por encima de los soportes urbi et orbi, los mínimos intradía del año que registraron en febrero, y su tono, así como las señales que interprete el mercado para lo que está por llegar en 2019 inclinarán las bolsas hacia un fin de año decente o el inicio de un periodo de mayores descensos.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 19/12/2018, 12:24
  • Wed, 19 Dec 2018 12:24:12 +0100

Madrid, 19 dic (EFE).- La Bolsa española sube un 1,05 % a mediodía y roza los 8.800 puntos gracias al impulso de la banca, que celebra el posible acuerdo que formalizarán hoy Italia y la Comisión Europea sobre los presupuestos del país.

  • 19/12/2018, 10:38
  • Wed, 19 Dec 2018 10:38:56 +0100

Las palabras de Jerome Powell al término de la reunión de política monetaria de este miércoles se medirán con una precisión matemática. En Wall Street, los índices lograron cerrar la sesión del martes por encima de los soportes urbi et orbi, los mínimos intradía del año que registraron en febrero, y su tono, así como las señales que interprete el mercado para lo que está por llegar en 2019 inclinarán las bolsas hacia un fin de año decente o el inicio de un periodo de mayores descensos.

renta variable | EEUU
  • 18/12/2018, 20:22
  • Tue, 18 Dec 2018 20:22:30 +0100
    EcoTrader

Las palabras de Jerome Powell al término de la reunión de política monetaria de este miércoles se medirán con una precisión matemática. En Wall Street, los índices lograron cerrar la sesión del martes por encima de los soportes urbi et orbi, los mínimos intradía del año que registraron en febrero, y su tono, así como las señales que interprete el mercado para lo que está por llegar en 2019 inclinarán las bolsas hacia un fin de año decente o el inicio de un periodo de mayores descensos.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 19/12/2018, 09:27
  • Wed, 19 Dec 2018 09:27:13 +0100

Madrid, 19 dic (EFE).- La Bolsa española amplía las ganancias de la apertura, y en los primeros compases de la sesión sube 0,61 %, animada por el posible acuerdo entre la Comisión Europea e Italia, y a la espera de la Reserva Federal de EEUU (Fed), que podría subir los tipos de interés.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 19/12/2018, 09:06
  • Wed, 19 Dec 2018 09:06:12 +0100

Madrid, 19 dic (EFE).- La Bolsa española ha comenzado la jornada de hoy al alza, con una revalorización del 0,20 %, hasta los 8.717,70 puntos, a la espera de la Reserva Federal de EEUU (Fed), que podría anunciar una nueva subida de los tipos de interés.

ESPAÑA DEUDA
  • 19/12/2018, 08:51
  • Wed, 19 Dec 2018 08:51:12 +0100

Madrid, 19 dic (EFE).- La prima de riesgo de la deuda española ha iniciado la sesión con una pequeña subida de un punto y se ha situado en 114 enteros, después de que el rendimiento del bono nacional a diez años se elevara al 1,382 % desde el 1,378 % anterior.

BOLSA TOKIO
  • 19/12/2018, 08:12
  • Wed, 19 Dec 2018 08:12:12 +0100

Tokio, 19 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio recibió hoy de mal grado el debut bursátil más importante de la historia del parqué en una sesión que acabó con los principales indicadores en rojo a pesar del ánimo positivo que coleaba dejó como lastre Wall Street.

El Dow Jones repunta 0.73%
  • 18/12/2018, 22:46
  • Tue, 18 Dec 2018 22:46:36 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendió un 0.73%, casi 200 puntos, considerado un rebote bursátil tras la mala racha previa y a la espera de si la Reserva Federal sube los tipos de interés.

reporte cambiario de buenos aires
  • 18/12/2018, 23:02
  • Tue, 18 Dec 2018 23:02:52 +0100

La recesión de la economía, una alta inflación y la incertidumbre política frente a las elecciones presidenciales de 2019, arman un combo que debilitan a las posiciones en moneda doméstica.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/12/2018, 22:05
  • Tue, 18 Dec 2018 22:05:27 +0100
    33043

Wall Street rebotó en sus tres principales índices, frente a las pérdidas generalizadas del Viejo Continente. El Dow Jones tuvo los mayores avances, de un 0,35%, y terminó en los 23.675,64 puntos, mientras que el S&P 500 terminó plano, en 2.546,15 enteros, y el Nasdaq Composite subió un 0,45%, hasta las 6.783,91 unidades.

Factores internacionales marcan a los mercados este martes
  • 18/12/2018, 22:34
  • Tue, 18 Dec 2018 22:34:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso cerró con ganancia una sesión en la que la mayor parte del tiempo se movió a la baja presionado por un desplome en los precios internacionales del petróleo de más de 3%, impulsado por las expectativas de que la Fed anuncie un pronto final al ciclo de alza de tasas. El IPC recupera más de un punto porcentual tras el tropiezo de la sesión previa en que perdió más de 2%.

cierre de wall street
  • 18/12/2018, 22:18
  • Tue, 18 Dec 2018 22:18:32 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos se dan la vuelta al término de la sesión del martes y acaban la jornada en positivo, aunque con tímidos avances que dejan todavía a los índices muy cerca de los soportes 'urbi et orbi', los mínimos anuales intradía.

  • 18/12/2018, 21:05
  • Tue, 18 Dec 2018 21:05:48 +0100

En un momento en que los bancos centrales, especialmente la Reserva Federal, continúan deshaciendo sus políticas acomodaticias y endureciendo las condiciones financieras, los síntomas de debilitamiento en la economía global han generado estragos entre los mercados bursátiles de medio mundo. Todo ello llega en un momento en que los niveles de deuda (donde se incluyen los pasivos de hogares, empresas financieras y no financieras, así como de los gobiernos) se ha triplicado en las últimas dos décadas.

Divisas | EUR/USD
  • 18/12/2018, 21:04
  • Tue, 18 Dec 2018 21:04:18 +0100
    EcoTrader
    33043

agenda
  • 18/12/2018, 20:00
  • Tue, 18 Dec 2018 20:00:32 +0100
    EcoTrader
    33043

Sin duda, la reunión de política monetaria de la Reserva Federal en Estados Unidos será la protagonista de la semana. Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto podrían subir los tipos de interés por cuarta vez este año, al rango del 2,25%-2,50%. La probabilidad de que esto suceda es del 67%, según informan desde Bloomberg, pese a la insistencia del presidente Trump para que no vuelva a aumentar el precio del dinero. En cuanto a otros datos macroeconómicos de la jornada, se publicará el índice de precios de consumo (IPC) de noviembre del Reino Unido y Canadá.