IBEX 35
17:35:18
13.655,30

+101,20pts
El Ibex 35 rebota cerca de mínimos anuales, a los que se acercó ayer peligrosamente, gracias a la mejora de la deuda italiana tras alcanzar un acuerdo Bruselas y Roma por el déficit. El selectivo ha cerrado la jornada con una subida del 0,78% en 8.769,1 puntos, tras moverse entre un mínimo de 8.728 puntos y un máximo de 8.809 puntos. Por la tarde será el turno de la Reserva Federal en su última reunión del año.
A la espera de la Fed, Italia ha sido la absoluta protagonista de la jornada. La bolsa italiana ha llegado a subir por encima del 2% con la banca al frente de las subidas y la prima de riesgo cayendo por debajo de los 260 puntos básicos en mínimos desde septiembre.
Al cierre de la jornada el Mib italiano ha cerrado con un ascenso del 1,6%, convirtiéndose en el mejor índice europeo del continente. Le ha seguido Londres con un avance del 1%.
La Comisión Europea (CE) y el país transalpino llegaron ayer a un acuerdo verbal respecto a las cuentas públicas de este último para 2019, según adelantaba Reuters. Y hoy la noticia ha sido confirmada desde Bruselas.
Este pacto pone fin a varias semanas de incertidumbre que han llegado a perjudicar a los mercados financieros europeos. También implica que Italia evite "un procedimiento de déficit excesivo por el momento", tal y como ha señalado Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la CE, en rueda de prensa.
A lot of hard work and negotiation went into finding solution on the Italian budget. Let's face it: the solution on the table is not ideal. But it allows us to avoid an Excessive Deficit Procedure at this stage, provided that the agreed measures are fully implemented #EU #Italy
— Valdis Dombrovskis (@VDombrovskis) 19 de diciembre de 2018
El bloque comunitario ha aceptado la rebaja del objetivo déficit para el año que viene hasta el 2,04% por parte de Italia. Sin embargo, hará una excepción con Francia, que será el único país de la Unión Europea (UE) que supere el 3% el año que viene por las medidas sociales que el gobierno galo llevará a cabo para hacer frente a las revueltas de los 'chalecos amarillos', tal y como confirmó ayer Pierre Moscovici, comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios.
Por contagio, la bolsa española ha sido de las principales beneficiadas gracias a la banca. Santander, BBVA y CaixaBank han subido más de 1%. El Ibex 35 también se ha visto apoyado por los blue chips. Telefónica, Iberdrola y Repsol han cerrado en positivo.
El euro se eleva un 0,5% en su cruce con el dólar, por encima de los 1,14 'billetes verdes', máximos de un mes.
Por otro lado, la cadena de supermercados Dia es (de nuevo) uno de los valores más bajistas después de que la agencia S&P haya vuelto a rebajar su rating hasta 'CCC+', advirtiendo de la viabilidad de la compañía.
A la espera de la Fed
Wall Street también sube mientras las miradas se dirigen al Comité de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que hoy anunciará a las 20 horas (hora de la España peninsular) su decisión sobre los tipos de interés.
El mercado da por hecho que los volverá a incrementar, por cuarta vez este año, en 25 puntos básicos (hasta el rango objetivo del 2,25%-2,50%).
Por ello, la expectación entre los inversores radica en conocer qué hará el banco central estadounidense en 2019, y las pistas que pueda dar este miércoles al respecto.
Hasta hace unas semanas, se daba por descontado que la Fed subiría tres veces más los tipos a lo largo del año que viene, pero las últimas declaraciones del presidente del organismo, Jerome Powell, han hecho que coja fuerza las apuestas de que el organismo frenará sus subidas graduales del precio del dinero.
Sin embargo, hay analistas que apuestan con firmeza por las tres subidas de 2019, a pesar incluso de las constantes presiones que lleva a cabo el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la política monetaria del banco central.
El Ibex 35 romperá los mínimos anuales "en próximas fechas", según los analistas técnicos de Ecotrader
Pese al fuerte rebote de hoy, los analistas técnicos de Ecotrader temen que los mínimos anuales el Ibex 35 romperá los mínimos anuales "en próximas fechas", pasando el selectivo español a "poner a prueba la solidez del soporte clave de los 8.500 puntos".
Para alejar este riesgo bajista a corto plazo, "es preciso que el Ibex 35 logre batir resistencias que encuentra en los 9.000-9.050 puntos", según estos expertos. Ello además "abriría la puerta a alzas hacia la zona de los de los 9.300 puntos", añaden, "la resistencia que debe superar" el índice para poder "favorecer un cambio dentro de la tendencia bajista de los últimos meses".