Fed

Cambio de rumbo en la renta fija más segura
  • 20/12/2018, 07:45
  • Thu, 20 Dec 2018 07:45:09 +0100

A medida que la economía de la zona euro se enfría, la subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE) se aleja. Y con ello, el miedo de los inversores a comprar deuda pública europea. En un año en el que las grandes plazas del Viejo Continente colorean de rojo sus balances anuales, con pérdidas de doble dígito, el papel soberano que emiten países core de Europa, como Alemania o Francia, pero también la de periféricos como España o Portugal, ha actuado de refugio para muchos.

JAPÓN BANCO CENTRAL
  • 20/12/2018, 05:27
  • Thu, 20 Dec 2018 05:27:43 +0100

Tokio, 20 dic (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) decidió mantener hoy su política monetaria, sustentada en tipos de interés ultra bajos y un cuantioso programa de compra de activos, en un momento marcado por una persistente inflación baja e incertidumbre global.

El presidente critica constantemente a la Fed
  • 20/12/2018, 02:25
  • Thu, 20 Dec 2018 02:25:33 +0100
    www.economiahoy.mx

El aumento de las tasas de interés del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, puede agregar casi 1 millón de dólares en costos anuales de endeudamiento ala Organización Trump.

  • 20/12/2018, 02:15
  • Thu, 20 Dec 2018 02:15:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La Reserva Federal de Estados Unidos elevó las tasas de interés en 0,25 puntos porcentuales con 2,5% como techo, una decisión que sacudió los mercados y puede enfurecer al presidente Donald Trump, que había atacado a la entidad por planear el aumento.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 20/12/2018, 01:06
  • Thu, 20 Dec 2018 01:06:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 19 dic (EFE).- Las bolsas de Latinoamérica cerraron con pérdidas y borraron de un soplo los resultados de ayer en un escenario de incremento de los precios del crudo y tras las decisiones de la Reserva Federal frente a las tasas de interés, que hoy se elevaron un cuarto de punto y quedaron entre 2,25 y el 2,50 %.

panorama financiero local
  • 19/12/2018, 23:52
  • Wed, 19 Dec 2018 23:52:04 +0100

La plaza financiera de Argentina evidenció una mejora general el miércoles, con una notoria selectividad de volúmenes, tras recientes pérdidas de valores en las carteras de inversores institucionales por la incertidumbre sobre la marcha de la economía doméstica y una marcada aversión al riesgo global.

reporte cambiario de buenos aires
  • 19/12/2018, 23:51
  • Wed, 19 Dec 2018 23:51:16 +0100

La recesión de la economía, una alta inflación y la incertidumbre política frente a las elecciones presidenciales de 2019, arman un combo que preocupa a los ahorristas posicionados en pesos, y de ahí que en las últimas semanas volvieron a darse las coberturas en carteras en dólares.

Tecnológicas encabezan pérdidas
  • 19/12/2018, 23:21
  • Wed, 19 Dec 2018 23:21:36 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street cerró hoy finalmente con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió un 1.49%, más de 350 puntos, en un final de sesión en rojo como reacción de los inversores a la nueva subida de tipos de interés decretada por la Reserva Federal (Fed).

El IPC mantiene ganancia a pesar de aumento de tasas
  • 19/12/2018, 22:35
  • Wed, 19 Dec 2018 22:35:33 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se apreció este miércoles mientras el dólar perdió fuerza tras el anuncio de la Reserva Federal en el que, aunque aumentó su tasa objetivo en 25 puntos base, anunció un menor ritmo para el aumento de sus tasas en 2019, pasándolo de tres incrementos a dos.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/12/2018, 22:05
  • Wed, 19 Dec 2018 22:05:41 +0100
    33043

Wall Street se tiñe de rojo intenso. Sus tres principales índices corrigieron con fuerza y llegaron a caer hasta un 2% tras el mensaje de debilidad enviado por la Fed en su reunión. La Reserva Federal ha subido los tipos de interés pero ha presentado unas previsiones económicas a la baja y ha reducido a dos las subidas de tipos para 2019, frente a las tres alzas vaticinadas en septiembre.

cierre de wall street
  • 19/12/2018, 22:15
  • Wed, 19 Dec 2018 22:15:34 +0100
    EcoTrader
    33043

La decisión de la Reserva Federal de reducir a dos las subidas de tipos en 2019 provocó un momento de confusión inicial en Wall Street. La primera reacción fue corregir las subidas que acumulaban en el día. Y aunque hubo un intento de volver a terreno positivo, tras la rueda de prensa de Jerome Powell, el presidente del banco central estadounidense, los principales índices ampliaron las caídas. El pánico regresó al parqué estadounidense y volvieron a activarse las ventas automatizadas.

COMO SE ESPERABA
  • 19/12/2018, 21:44
  • Wed, 19 Dec 2018 21:44:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos elevó las tasas de interés el miércoles, como se esperaba, pero pronosticó menos alzas de los tipos el próximo año y señaló que su ciclo de endurecimiento monetario estaba llegando a su fin en momentos de volatilidad en los mercados financieros y desaceleración de la economía mundial.

Wall Street
  • 19/12/2018, 21:32
  • Wed, 19 Dec 2018 21:32:38 +0100
    EcoTrader
    33043

La decisión de la Reserva Federal de reducir a dos las subidas de tipos en 2019 provocó un momento de confusión inicial en Wall Street. La primera reacción fue corregir las subidas que acumulaban en el día. Y aunque hubo un intento de volver a terreno positivo, tras la rueda de prensa de Jerome Powell, el presidente del banco central estadounidense, los principales índices amplían las caídas, de entre el 1% y el 3%.

Ignora presiones de Trump
  • 19/12/2018, 13:13
  • Wed, 19 Dec 2018 13:13:11 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció este miércoles el cuarto incremento del año a su tasa de interés de referencia, ubicándola en un rango de 2.25% a 2.50%.

RESERVA FEDERAL
  • 19/12/2018, 20:23
  • Wed, 19 Dec 2018 20:23:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 19 dic (EFEUSA).- La Reserva Federal (Fed) aumentó hoy un cuarto de punto los tipos de interés, que quedaron entre el 2,25 % y el 2,50 %, pese a los ataques del presidente, Donald Trump, que se oponía a la medida.

EEUU RESERVA
  • 19/12/2018, 20:21
  • Wed, 19 Dec 2018 20:21:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 19 dic (EFE).- La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos aumentó hoy un cuarto de punto los tipos de interés, que quedaron entre el 2,25 % y el 2,50 %, pese a los ataques del presidente estadounidense, Donald Trump, que se oponía a la medida.

Renta variable | Eurostoxx50
  • 19/12/2018, 20:07
  • Wed, 19 Dec 2018 20:07:06 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable l Cierre de sesión
  • 19/12/2018, 17:46
  • Wed, 19 Dec 2018 17:46:30 +0100
    EcoTrader
    33043

Alzas en las bolsas europeas al cierre de una sesión en la que se han recuperado parte de las pérdidas de este martes, pero que no provoca cambios analíticos destacables, ya que todo estaba pendiente de la Fed y sobre todo de las palabras de Jerome Powell al término de la reunión de política monetaria de este miércoles.

AGENDA
  • 19/12/2018, 19:50
  • Wed, 19 Dec 2018 19:50:49 +0100
    EcoTrader
    33043

Tras la decisión de la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra también abordará el subir tipos o dejarlos en el 0,75% actual en su reunión de política monetaria de este jueves. Hoy se ha conocido el dato de inflación, que ha resultado el más bajo desde marzo de 2017 por la caída en los precios de la ropa y el petróleo. En concreto, el índice de precios de consumo (IPC) se ha rebajado una décima, del 2,4% de octubre al 2,3% interanual en noviembre. Por su parte, los ingresos medios suben un 3,3%, lo que supone que los salarios reales crecen alrededor de un 1%. "El Banco de Inglaterra está obligado a a usar la política monetaria para asegurar que la inflación permanece al 2% y, dado que el IPC ha estado por encima de este nivel desde 2016, los mercados han venido anticipando un ritmo de incrementos de los tipos de interés en los próximos años", explican desde Pound Sterling Live. Sin embargo, "la confianza en la implementación de futuras subidas de tipos ha disminuido últimamente, dada la estabilidad en el Parlamento", advierten.

Mucha s(
  • 19/12/2018, 18:33
  • Wed, 19 Dec 2018 18:33:56 +0100

La plaza financiera de Argentina evidenciaba una mejora general el miércoles, con una notoria selectividad de volúmenes, tras recientes pérdidas de valores en las carteras de inversores institucionales por la incertidumbre sobre la marcha de la economía doméstica y una marcada aversión al riesgo global.

Amenazas externas
  • 19/12/2018, 19:32
  • Wed, 19 Dec 2018 19:32:39 +0100

América Latina atraviesa un período de crecimiento económico lento y enfrenta un panorama complejo en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, además de las alzas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Política monetaria
  • 19/12/2018, 19:08
  • Wed, 19 Dec 2018 19:08:42 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) ha abierto la puerta a que el retorno a unos tipos de interés "elevados" solo pueda ser posible si se produce una reforma de las pensiones en la Eurozona, según se desprende de un artículo académico publicado por la autoridad monetaria este miércoles.

ESPAÑA DEUDA
  • 19/12/2018, 18:36
  • Wed, 19 Dec 2018 18:36:35 +0100

Madrid, 19 dic (EFECOM).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 114 puntos básicos, uno más que en la víspera, debido a la caída del interés del bono alemán a diez años, mientras que el nacional al mismo plazo se ha mantenido en 1,378 %.

Política monetaria
  • 19/12/2018, 14:03
  • Wed, 19 Dec 2018 14:03:52 +0100
    www.economiahoy.mx

Las decisiones de la Fed afectan a medio mundo. El dominio del dólar como divisa de reserva global y la importancia de Estados Unidos como primera potencia económica del mundo, hacen que las decisiones de la Reserva Federal puedan causar estragos o alegrías a miles de kilómetros de Estados Unidos.