Fed

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/12/2018, 17:35
  • Wed, 05 Dec 2018 17:35:38 +0100

Wall Street deja en la estacada a las bolsas europeas, que pierden en la mayoría de los casos más de un 1%, tras un nuevo desplome y con el mercado estadounidense cerrado. Las dudas sobre la tregua comercial y el miedo a una recesión con la curva de tipos invirtiéndose castiga a los índices europeos. El Ibex 35, que se ha movido entre un mínimo de 8.944 puntos y un máximo de 9.048 puntos, cierra la sesión con un descenso del 0,55% en 9.012,2 puntos. El retroceso ha quedado mitigado por la mejora en la deuda italiana. La prima de riesgo baja de los 280 puntos básicos y la rentabilidad de la deuda baja al filo del 3%. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a más de 2.000 millones de euros, pese al cierre de Wall Street.

Qué dicen los analistas
  • 05/12/2018, 16:04
  • Wed, 05 Dec 2018 16:04:34 +0100

América Latina atraviesa un período de crecimiento económico lento y enfrenta un panorama complejo en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, además de las alzas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Macroeconomía
  • 05/12/2018, 14:33
  • Wed, 05 Dec 2018 14:33:01 +0100

El crecimiento de la Eurozona y la UE ha perdido fuerza en los últimos trimestres. Se espera que en 2019 el crecimiento se mantenga a velocidad de crucero, lo que podría permitir que el BCE diese el pistoletazo de salida para las subidas de tipos. No obstante, los economistas de Oxford Economics creen que "los riesgos" abundan y hasta diez eventos pueden cambiar el devenir del Viejo Continente.

renta fija | EEUU
  • 04/12/2018, 19:33
  • Tue, 04 Dec 2018 19:33:06 +0100

La cuestionada tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China no pudo impedir que uno de los indicadores que más en serio se toma el mercado haya entrado en un terreno en el que anuncia una recesión en la primera economía del mundo en menos de dos años –ver gráfico–. La conocida curva de tipos que representa el diferencial entre la rentabilidad que ofrece el bono soberano a 10 años (referencia de largo plazo) del país norteamericano y el interés del papel a 2 años (corto plazo) cayó este martes hasta los 11 puntos básicos, mínimo no visto desde el verano de 2007, un año antes de que estallara la última gran crisis financiera y económica a nivel global.

  • 05/12/2018, 06:00
  • Wed, 05 Dec 2018 06:00:19 +0100

Ni la supuesta tregua en la guerra comercial entre EEUU y China ha impedido que uno de los indicadores que más en serio se toma el mercado, la curva de los tipos de los bonos soberanos, haya entrado en un terreno en el que anuncia una recesión en la primera economía del mundo en menos de dos años.

Diferencial entre bonos de corto y largo plazo se torna negativo
  • 04/12/2018, 21:18
  • Tue, 04 Dec 2018 21:18:52 +0100
    www.economiahoy.mx

El diferencial entre los rendimientos de los bonos estadounidenses a tres y cinco años se tornó negativo el lunes, por primera vez desde 2007, reavivando la preocupación de que la mayor economía del mundo está más cerca de una recesión.

agenda
  • 04/12/2018, 20:30
  • Tue, 04 Dec 2018 20:30:20 +0100
    EcoTrader
    33043

En la agenda macroeconómica de este miércoles se dará a conocer el Libro Beige de la Reserva Federal de Estados Unidos, un informe publicado ocho veces al año antes de las reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto. Es una recopilación de información anecdótica acerca de las condiciones económicas actuales realizada por cada Banco de la Reserva Federal en su distrito. Asimismo, el Banco de Canadá abordará los tipos de interés y tomará una decisión sobre subirlos o mantenerlos en el rango actual. Por otro lado, en Europa se harán públicos los índices PMI de la zona euro, de España, Italia, Francia, Alemania y el Reino Unido, índices que reflejan la situación económica actual. En España, además, se publicará el dato de producción industrial del mes de octubre.

Política monetaria
  • 04/12/2018, 19:59
  • Tue, 04 Dec 2018 19:59:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Desde la semana pasada, el mercado se aferra al "justo por debajo" utilizado por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para referirse a la política alcista del banco central y su cercanía a lo que se considera una tasa neutral. Pese a que dicha meta sigue siendo algo abstracta, la inversión de curva de rendimientos entre el bono a tres y cinco años, seguida poco después por el bono a dos años, ha vuelto a hacer sonar los tambores de un posible debilitamiento económico en el horizonte.

Política monetaria
  • 04/12/2018, 19:59
  • Tue, 04 Dec 2018 19:59:00 +0100

Desde la semana pasada, el mercado se aferra al "justo por debajo" utilizado por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para referirse a la política alcista del banco central y su cercanía a lo que se considera una tasa neutral. Pese a que dicha meta sigue siendo algo abstracta, la inversión de curva de rendimientos entre el bono a tres y cinco años, seguida poco después por el bono a dos años, ha vuelto a hacer sonar los tambores de un posible debilitamiento económico en el horizonte.

¿Qué pasará en 2019?
  • 04/12/2018, 14:47
  • Tue, 04 Dec 2018 14:47:15 +0100
    www.economiahoy.mx

Los expertos de Saxo Bank han elaborado su tradicional listado de acontecimientos descabellados que llevarían el caos a los mercados (al menos durante un tiempo), los conocidos como cisnes negros. Este tipo de hechos, que suceden de forma ocasional y que tienen un gran impacto en la economía y en los mercados, fueron puestos bajo los focos por Nassim Taleb en 2007, con su célebre libro El cisne negro.

Economía y mercados
  • 04/12/2018, 14:47
  • Tue, 04 Dec 2018 14:47:15 +0100

Los expertos de Saxo Bank han elaborado su tradicional listado de acontecimientos descabellados que llevarían el caos a los mercados (al menos durante un tiempo), los conocidos como cisnes negros. Este tipo de hechos, que suceden de forma ocasional y que tienen un gran impacto en la economía y en los mercados, fueron puestos bajo los focos por Nassim Taleb en 2007, con su célebre libro El cisne negro.

Política monetaria
  • 04/12/2018, 12:39
  • Tue, 04 Dec 2018 12:39:12 +0100

El Banco de Japón (BoJ por sus siglas en inglés) se ha convertido en la primera institución de un país del G7 cuyos activos en balance superan el tamaño de la economía del país. Tras años de políticas no convencionales y compras de activos (para lograr inflación y crecimiento), el balance del BoJ es el segundo más grande del mundo, sólo por detrás del balance del Banco Central Europeo.

Editorial
  • 04/12/2018, 11:55
  • Tue, 04 Dec 2018 11:55:19 +0100

Los mercados celebran la nueva sintonía entre China y EEUU. Washington no sólo acordó darse una prórroga de 90 días para elevar sus aranceles sobre las exportaciones chinas del 10 al 25%. Además, ayer el presidente Trump fue prolijo en elogios sobre la buena disposición de Pekín. Estos hechos alimentan el optimismo de los analistas hasta el punto de vaticinar que el Eurostoxx se halla en puertas de un rebote del 5,5%.

Director del equipo de RF de Franklin Templeton
  • 04/12/2018, 11:37
  • Tue, 04 Dec 2018 11:37:55 +0100

A veces, pocas, bastan solo 20 minutos para hacer una entrevista y ésta ha sido una de esas veces. David Zahn, director del equipo de Renta Fija Europea de la gestora Franklin Templeton, es claro, directo y tiene muy nítida su visión para el mercado de bonos europeos. Aviso a navegantes: sus opiniones son un tanto contrarias al consenso y él justifica por qué.

Política monetaria
  • 04/12/2018, 00:32
  • Tue, 04 Dec 2018 00:32:21 +0100
    www.economiahoy.mx

Importantes autoridades de la Reserva Federal dijeron que una sólida economía mantendrá intactos sus planes de alzas de tasas, pero el lunes una señal clave comenzó a flaquear, lo que podría intensificar el debate sobre si las condiciones son tan fuertes como parecen.

cierre de wall street
  • 03/12/2018, 22:32
  • Mon, 03 Dec 2018 22:32:29 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos terminan la sesión en positivo, con subidas por encima de un punto porcentual con respecto al cierre de la semana pasada y mantienen vivas las expectativas de que el rally de fin de año les acerque a sus máximos anuales.

Renta variable | Wall Street
  • 03/12/2018, 22:01
  • Mon, 03 Dec 2018 22:01:12 +0100
    EcoTrader
    33043

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 03/12/2018, 17:35
  • Mon, 03 Dec 2018 17:35:36 +0100
    33043

Jornada de más a menos de las bolsas europeas que han reducido las subidas del 2% iniciales a avances sobre el 1% tras el efecto de la tregua comercial que se han dado EEUU y China. El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una subida del 1,13% hasta los 91.79,6 puntos. El selectivo ha llegado a tocar los 9.264 puntos a primera hora y ha cotizado en mínimos de 9.156 puntos. Las mayores subidas han sido para ArcelorMittal, Siemens Gamesa, Acerinox y Cie Automotive. El selectivo recupera niveles de octubre. Los avances se ven apoyados también por las alzas del precio del petróleo y un posible acuerdo entre Italia y la Unión Europea (UE). El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.420 millones.

País por país
  • 03/12/2018, 17:21
  • Mon, 03 Dec 2018 17:21:14 +0100

La “tregua” alcanzada el fin de semana entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, en la disputa arancelaria que ha golpeado a los mercados en los últimos meses podría darle un impulso a las monedas de América Latina.

Proteccionismo, emergentes y macro
  • 03/12/2018, 16:24
  • Mon, 03 Dec 2018 16:24:48 +0100

A falta de 18 sesiones para terminar el año y con las principales bolsas europeas cediendo entre un 4% y un 10%, parece un imposible que Europa termine el ejercicio en positivo. Sin embargo, en opinión de Bankinter, se han producido tres desenlaces constructivos que nos llevan hacia un rebate en las bolsas.

mercados
  • 03/12/2018, 13:00
  • Mon, 03 Dec 2018 13:00:39 +0100

La bolsa española va camino de cerrar, salvo milagro, el año 2018 en números rojos, al registrar una caída que supera el 8%. Durante estos meses los expertos han dado muchas explicaciones sobre los motivos que han llevado al Ibex 35 a tener un mal comportamiento. Para Diego Jiménez-Albarracín, responsable de Renta Variable del Centro de Inversiones de Deutsche Bank España, "la renta variable española ha perdido el favor de los grandes gestores", lo que le hace ser precavido de cara al próximo año.

DÍA DE DUELO
  • 02/12/2018, 23:25
  • Sun, 02 Dec 2018 23:25:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Los principales mercados estadounidenses estarán cerrados el miércoles en honor al expresidente George H.W. Bush, quien murió el sábado a los 94 años.

Del 3 al 7 de diciembre
  • 02/12/2018, 21:00
  • Sun, 02 Dec 2018 21:00:08 +0100

A menos de un mes para despedirnos de 2018, la primera semana de diciembre estará protagonizada por la publicación de los índices de los gestores de compras junto con el dato de Producto Interior Bruto de la eurozona y la tasa de desempleo en Estados Unidos.

Renta variable | Wall Street
  • 02/12/2018, 20:43
  • Sun, 02 Dec 2018 20:43:50 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 01/12/2018, 14:00
  • Sat, 01 Dec 2018 14:00:24 +0100

Desde hace dos meses el precio del petróleo viene descendiendo. La caída no responde a un mero ajuste del mercado, pues el descenso es de un 33 por ciento. Para los bolsillos de los españoles, así como para nuestra economía, esto supone un alivio. Lo hemos observado en el descenso de la evolución de los precios de la cesta de la compra, la caída en el aumento de precios pasa del 2,3 por ciento al 1,7, pendiente este último dato de confirmarse a mediados de diciembre.

Opinión
  • 01/12/2018, 14:00
  • Sat, 01 Dec 2018 14:00:34 +0100

Hace escasas semanas muchos inversores apostaban por que el petróleo volvería a cotizar por encima de la zona de los 100 dólares por barril por primera vez desde 2014, ante la vertiginosa subida que acumulaba desde el mes de marzo. Sin embargo, los últimos acontecimientos han propiciado una violenta caída, devolviendo los precios a mínimos anuales.

Trump se aferra a la caída del crudo como impulso en el gasto de los hogares
  • 01/12/2018, 14:00
  • Sat, 01 Dec 2018 14:00:31 +0100

Hace menos de dos meses, el crudo estadounidense sobrepasaba los 76 dólares el barril, alcanzando así niveles no vistos en los últimos cuatro años. Una escalada que generó malestar en la Casa Blanca, donde su principal inquilino, Donald Trump, no ha dudado en reprender a golpe de tuit los devaneos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).