Economía

Los diez cisnes negros que amenazan con causar un 'terremoto' en los mercados en 2019

  • Una condonación de deuda en Europa, Alemania en recesión...
  • ... nuevo impuesto global al transporte, una tormenta solar catastrófica

Los expertos de Saxo Bank han elaborado su tradicional listado de acontecimientos descabellados que llevarían el caos a los mercados (al menos durante un tiempo), los conocidos como cisnes negros. Este tipo de hechos, que suceden de forma ocasional y que tienen un gran impacto en la economía y en los mercados, fueron puestos bajo los focos por Nassim Taleb en 2007, con su célebre libro El cisne negro.

Condonación masiva de deuda en Europa

Para Christopher Dembik, director de análisis macroeconómico, las condonaciones de deuda han sido algo relativamente habitual en Europa a lo largo de su historia. Hoy, con países como Italia, España o Grecia con niveles de deuda publica cercanos o por encima del 100% del PIB, la condonación puede ser una opción.

"En 2019, el insostenible nivel de deuda pública, una revolución populista, con los tipos de interés subiendo y el BCE reduciendo la liquidez y el débil crecimiento reabre el debate sobre una nueva crisis y cómo hacerle frente". Italia sería el primer país en hacer saltar las alarmas ya que tiene que refinanciar unos 300.000 millones de euros en 2019. El BCE anuncia nuevas subastas de liquidez a largo plazo, pero el contagio ya ha comenzado y la rentabilidad de la deuda se dispara en países como Francia.

Alemania y el resto de países más fuertes se niegan a dejar caer el euro, pero la única solución es monetizar la deuda pública (crear dinero para comprar los bonos y hacerlos desaparecer). Se amplían las competencias del BCE y se permite que compre toda la deuda pública que exceda el 50% del PIB de los países euro y garantiza el resto mediante la emisión de eurobonos. Este es el primer cisne negro.

Apple ayuda a Tesla

Peter Garnry, director de estrategia en renta variable, cree que Apple podría utilizar su vasta tesorería para sacar a Tesla de bolsa con un acuerdo para comprar las acciones del fabricante de coches eléctricos con una prima del 40% (520 dólares por acción).

"La adquisición tiene todo el sentido. Es un trato que sólo supone para Apple 12 meses de flujos de caja. Las dos firmas están centradas en diseños de ingeniería y desarrollo de hardware que se pueden integrar de forma vertical en los modelos de Tesla. Apple tiene la fortaleza financiera que podría completar los sueños de Elon Musk... la adquisición permite a Tesla construir varias Gigafactorías y abrir fábricas en Europa y China para dominar el futuro de la industria automovilística", culmina Garnry.

Trump despide a Powell

El cisno negro de John Hardy, director de forex, pasa por el despido directo de Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal de EEUU. Powell decide elevar los tipos de interés por novena vez desde 2015 en la reunión de diciembre de este año (algo que va a suceder probablemente). Powell mantiene sus previsiones de varias subidas en los próximos años y Wall Street sufre en sus carnes esta decisión. Donald Trump despide a Powell argumentando que daña la economía y nombra a Neel Kashkari presidente de la Fed Minneapolis. Kashkari siempre ha defendido mantener una política de tipos muy bajos con apoyo de programas de estímulos y liquidez. Es el banquero más dovish dentro de la Reserva Federal.

La paridad entre libra y euro

El Partido Conservador del Reino Unido se divide y fractura (todavía más) a consecuencia del Brexit. Se convocan elecciones adelantadas y el Partido Laborista logra una victoria aplastante con Jeremy Corbyn a la cabeza como primer ministro. Corbyn implementa una política económica basada en las subidas de impuestos y el aumento del gasto público, junto a la aprobación de una renta básica financiada con ayuda del Banco de Inglaterra. El resultado de este cisne negro es la caída en picado de la libra hasta alcanzar la paridad con el euro.

Quiebras corporativas

Peter Garnry cree que otro cisne negro puede tener como protagonista la deuda corporativa y el impago de grandes empresas. Este evento estaría protagonizado por un impago masivo de General Electric, que se vería incapaz de refinanciar los 100.000 millones de dólares que vencen en los próximos años. La firma se vería obligada a recurrir al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EEUU.

El pánico invade el mercado de deuda corporativa a la par que la Fed sigue subiendo tipos y endureciendo las condiciones financieras. Este hecho afecta a varias empresas, incluida Netflix, que se ve obligada a detener su expansión mientras que el precio de la acción se hunde. La reacción en cadena negativa sobre la viabilidad de las empresas da pábulo a una incertidumbre masiva en los bonos high yield (de alto rendimiento) que conduce hacia un 'martes negro' para los fondos cotizados en bolsa (ETF) que invierten en el mercado de bonos de alto rendimiento de EEUU. Las consecuencias en el mercado de ETF se convierte en el primer gran toque de atención para la inversión pasiva.

Pinchazo de la burbuja de la vivienda en Australia

La crisis financiera de 2008 no afectó al mercado australiano de la vivienda, que lleva un recorrido alcista del 373% desde los años sesenta. La deuda de los hogares se sitúan en el 189% del PIB y el castillo de naipes se sostiene gracias a las políticas de estímulos sobre el crédito. Pero una crisis crediticia golpearía al precio de la vivienda y arrastraría a los bancos. Al Gobierno no le quedaría más remedio que salir al rescate con más de 300.000 millones de dólares australianos para salvar el sistema.

Alemania entra en recesión

La locomotora de Europa se griparía por la subida de aranceles sobre los automóviles y la estructura productiva se estanca por la falta de digitalización. Además, el adelanto de la salida de la canciller Merkel de la política deja una crisis política que afectaría a la confianza en la economía alemana y retrasaría las reformas necesarias que necesita el país. Saxo Bank basa su predicción más catastrófica en un informe de la OCDE que alerta que Alemania está a la cola en Internet de alta velocidad entre los países industrializados, una señal estancamiento de desarrollo tecnológico.

Tormenta solar catastrófica

El daño ocasionado alcanzaría la cifra de 2 billones de dólares (dos trillion americanos). Saxo Bank tiene en cuenta en sus previsiones que una alta intensidad de radiaciones solares azota a La Tierra en 2019 afectando a la mayoría de países occidentales donde quedarían inutilizados satélites, infraestructuras de telecomunicaciones y redes eléctricas.

Nuevo impuesto global al transporte

Para contener el aumento de la contaminación en el planeta, ante el temor al cambio climático, se crea un impuesto global al transporte a las aerolíneas y las navieras. La tasa se establece de 50 dólares por tonelada de CO2 emitido. La decisión encarecerá el precio de los billetes de avión, los costes del transporte internacional y provocará un desplome bursátil de las compañías del sector.

El documento de Saxo Bank subraya que la Organización de Aviación Civil Internacional acordó una resolución en este sentido en 2016 y la Organización Marítima Internacional anunció un objetivo para reducir las emisiones marítimas de carbono en un 50% en 2050.

El FMI y el Banco Mundial abandonan el PIB y siguen la productividad

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial deciden dejar de utilizar el PIB como criterio principal para medir la actividad económica de los países. Pasan a enfocarse en la productividad, que aunque definida como producción por hora trabajada, también incluye otros parámetros más transversales.

Argumentan que el PIB no recoge el impacto real de la tecnología y su capacidad de abaratar costes, ni tampoco los efectos negativos de los problemas medioambientales. Los nuevos tiempos indican que la productividad evalúa mejor las condiciones económicas de un país, si una economía aumenta la productividad, significa un aumento de la felicidad y la salud de las personas. El economista jefe de Saxo defiende que desde el siglo XVIII, la mayor productividad ha sido el principal impulsor de la mejora de la renta per cápita.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Nos pasamos la vida poniéndonos vendas donde podría producirse la herida.

¡¡ MENOS AGOREROS !!,

( Verán, si es muy fácil.... "El año que viene habrá una gran catástrofe") Pedrito ya no podrá montar en "cotero"....No, no se rian, un desastre para el "personaje", y una bendición para España.

No hay mal, que por..... ya saben.

Puntuación 12
#1
CIS.pote
A Favor
En Contra

O 3-4 cortos como Golman Sac.a$, Wallas Whiter.. y toda la patulea de bajistas, operando con el beneplácito de la cnbmw! Jaja

Puntuación 8
#2
armando
A Favor
En Contra

que la bce y la fed suban cómo dios manda los tipos de interes Y VEREIS LO QUE ES EL APOCALIPSIS FINANCIERO

Y si no suben los tipos no pasa nada , bueno en realidad si pasa que los tipos interes negativos seguiran creciendo hasta desencadenar el apocalipsis

NO HAY SALIDA NU HUIDA

Puntuación 8
#3
Revolucion ASNAL
A Favor
En Contra

cisnes negros o asnos????

Puntuación 1
#4
One
A Favor
En Contra

Y no comentais nada sobre la descomunal deuda de Deutsche Bank (el principal acreedor de los bancos y cajas españolas durante la bonanza económica) absolutamente impagable y que supera muuucho el PIB de la Eurozona y ya ni digamos de Alemania. El desastre si quiebra (ya no hay fondos para rescatarlo) no es que salpicará a España también es que cubrirá de mierda a casi toda Europa y buena parte del mundo.

Puntuación 3
#5
Rothbart
A Favor
En Contra

En España, además de los cisnes negros, tenemos dos patos rojos: Sánchez e Iglesias.

Puntuación 0
#6
Francisco
A Favor
En Contra

Se les ha olvidado a los del Saxo el peligro mas real. No se si las radiaciones les habra afectado la cabeza, porque quizas no sepan que la tierra tiene un campo magnetico que protege las radiaciones. Llevan decadas profetizando chorradas que nunca van a ocurrir.

Lo que mejor puedes considerar como catastrofe es que tu hij@ sea captado por la multitud de sectas que pulula. Sectas con tanta ciencia como aquella que circulo en autobus explicandonos que os chicos tienen "pito" y las chicas "..".

El Opus dei, los Heraldos del Evangelio y los legionarios ofreceran estupendos colegios donde, salvo abusos sexuales, le descubriran maravillosas vocaciones sobrenaturales. Vocaciones para trabajar sin sueldo, seguridad social o cualquier ventaja y vocacion para ser echado a la calle cuando a la secta le convenga.

Aqui como captan:

https://www.facebook.com/groups/197828766990762/

Familias: mejor perder unos minutos, estudiar como captan y prevenir a tus hijos. Como veras, iniciado el proceso, tu hij@ tiene muchas posibilidades de dejar de escucharte, simplemente..

Puntuación 0
#7