Fed

Así despidieron el sexenio los mercados mexicanos
  • 30/11/2018, 22:52
  • Fri, 30 Nov 2018 22:52:16 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso acumuló una depreciación de 58.07% durante el mandato del presidente Enrique Peña Nieto. El 30 de noviembre de 2012, la moneda mexicana cotizaba en 12.94 por dólar. Este viernes, el peso cerró la jornada con una cotización de 20.45, lo que representa un aumento del dólar frente al peso de 7 pesos con 51 centavos.

Bolsa de EEUU
  • 30/11/2018, 22:03
  • Fri, 30 Nov 2018 22:03:48 +0100
    33043

Noviembre acaba con avances positivos en torno al 1% para el Dow Jones y el S&P 500, pero no así para el Nasdaq 100, que se deja un ligero 0,2% en los últimos treinta días. En la sesión de hoy, tras una apertura tranquila, aunque en rojo, y sin variaciones en sus principales índices, Wall Street ha cerrado con subidas de más de medio punto porcentual y con la mirada puesta en la cumbre del G20 que está teniendo lugar en Buenos Aires. El Nasdaq ha sumado un 0,82% hasta los 7.330 puntos, mientras que el S&P 500 ha rebotado un 0,81% hasta los 2.759 y el Dow Jones ha terminado en los 25.538 enteros.

En medio de cumbre del G20
  • 30/11/2018, 19:58
  • Fri, 30 Nov 2018 19:58:14 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,67 % tras una remontada de los mercados, que son optimistas de nuevo respecto a un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China..

cierre de wall street
  • 30/11/2018, 22:44
  • Fri, 30 Nov 2018 22:44:46 +0100
    EcoTrader
    33043

Noviembre acaba con avances positivos en torno al 1% para el Dow Jones y el S&P 500, pero no así para el Nasdaq 100, que se deja un ligero 0,2% en los últimos treinta días. En cambio, la última semana deja subidas superiores al 4%, en vísperas de la reunión entre los presidentes de China y Estados Unidos.

AGENDA SEMANAL
  • 30/11/2018, 20:42
  • Fri, 30 Nov 2018 20:42:56 +0100
    EcoTrader
    33043

A menos de un mes para despedirnos de 2018, la primera semana de diciembre estará protagonizada por la publicación de los índices PMI en la zona euro y numerosos países, entre ellos España, Alemania, Estados Unidos, México, China e India. Estos índices pretenden reflejar la situación económica de un país basándose en los datos recabados por una encuesta mensual de sus empresas más representativas.Asimismo, entre los datos macroeconómicos de la semana se darán a conocer las ventas al por menor de la zona euro y la producción industrial de España en octubre, así como la Reserva Federal (Fed) publicará su Libro Beige, un informe sobre la situación económica actual, y el Banco de Canadá abordará la subida de los tipos de interés. A lo largo de la semana presentarán resultados empresariales Hewlett Packard, Ulta Beauty y Broadcom y se publicará el PIB del tercer trimestre de 2018 en la zona euro y la tasa de desempleo de noviembre en Estados Unidos (viernes).

avanza en la semana un 1,8%
  • 30/11/2018, 20:41
  • Fri, 30 Nov 2018 20:41:03 +0100

La mirada del mercado está puesta este fin de semana en la cumbre del G20, en la que se espera algún avance en uno de los temas que más ha preocupado a los inversores a lo largo de este 2018: la guerra arancelaria entre EEUU y China. Aunque hay poca esperanza de que la reunión que mantendrán Donald Trump y su homólogo Xi Jiping termine en acuerdo; teniendo en cuenta que el jueves el presidente norteamericano volvió a amenazar por enésima vez en Twitter con incrementar los aranceles a las importaciones chinas asegurando que "aún queda mucho camino por recorrer".

Mercados internacionales
  • 30/11/2018, 20:38
  • Fri, 30 Nov 2018 20:38:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Ministerio de Economía y Finanzas emitió S/ 10,350 millones de bonos soberanos a través de la creación de una nueva referencia, el Bono Soberano 2029, constituyéndose en la más grande emisión internacional en moneda local realizada por una economía emergente en los mercados de capitales. De esta manera, el Perú reabre los mercados internacionales de deuda en moneda local para emisores latinoamericanos.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/11/2018, 17:35
  • Fri, 30 Nov 2018 17:35:23 +0100
    33043

Las bolsas europeas cierran la sesión con ligeros retrocesos ante la cumbre del G20 de este fin de semana, en la que se espera algún avance en las negociaciones comerciales entre EEUU y China. El Ibex 35 concluye el día con un descenso del 0,24% en 9.077,2 puntos. De entre los grandes valores, solo Telefónica y Repsol han aguantado el tipo. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.115 puntos y un mínimo de 9.047 puntos. La bolsa española finaliza el mes con una avance del 2,06% rompiendo una racha de tres meses a la baja y batiendo a los principales índice de Europa y EEUU. En la semana, el saldo termina positivo en 1,79%.

Equilibrio entre la oferta y la demanda
  • 30/11/2018, 16:57
  • Fri, 30 Nov 2018 16:57:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar se mantiene estable frente al sol y se situó en 3.382 soles, ante un equilibrio entre la oferta y la demanda de la moneda extranjera en el mercado local.

Tipos de interés y economía
  • 30/11/2018, 14:01
  • Fri, 30 Nov 2018 14:01:08 +0100

Los inversores continúan ignorando el aplanamiento de la curva y el riesgo que ello conlleva. Expertos y miembros de la Fed han restado importancia al aplanamiento de la curva por la influencia que ha podido tener el programa de compra de activos (QE por sus siglas en inglés) en los rendimientos de los bonos de largo plazo. Sin embargo, la historia muestra que la Fed se ha equivocado en varias ocasiones a la hora de interpretar una curva de tipos que no suele fallar como predictor de recesiones.

COREA DEL SUR BANCO CENTRAL
  • 30/11/2018, 05:21
  • Fri, 30 Nov 2018 05:21:12 +0100

Seúl, 30 nov (EFE).- El Banco de Corea (BoK) anunció hoy una subida de un cuarto de punto en los tipos de interés hasta dejar el referencial en el 1,75 por ciento, su nivel más alto en tres años y medio, de cara a reducir el endeudamiento de los hogares en el país.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 30/11/2018, 01:05
  • Fri, 30 Nov 2018 01:05:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 29 nov (EFE).- Las bolsas de América Latina cerraron hoy al alza con un Wall Street que arrojó pérdidas en una jornada volátil por la tensión comercial entre EE.UU. y China y el optimismo por las noticias de la Reserva Federal (fed).

Bolsa de EEUU
  • 29/11/2018, 22:00
  • Thu, 29 Nov 2018 22:00:44 +0100

Caídas generalizadas en Wall Street. Los principales índices estadounidenses han cerrado con descensos en una jornada en la que el Nasdaq ha corregido un 0,25% hasta los 7.273 puntos, mientras que el Dow Jones ha caído un 0,11% hasta los 25.338 puntos y el S&P ha perdido 0,22% hasta los 2.737 puntos.

WALL STREET
  • 29/11/2018, 22:45
  • Thu, 29 Nov 2018 22:45:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un 0.11% tras un día volátil dividido entre el pesimismo por la tensión comercial Estados Unidos-China y el optimismo por las noticias de la Reserva Federal.

cierre de wall street
  • 29/11/2018, 22:31
  • Thu, 29 Nov 2018 22:31:50 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos se dan la vuelta en los últimos instantes de la sesión en Nueva York y acaban la jornada con ligeras pérdidas de entre el 0,1% y el 0,3%. La actitud más flexible que prevé adoptar la Reserva Federal en 2019 y que ayer animó a Wall Street, no ha logrado prolongar el efecto alcista en los mayores índices.

El dólar vuelve a subir a los 20.70 en bancos
  • 29/11/2018, 22:19
  • Thu, 29 Nov 2018 22:19:12 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso frenó su avance y pasó a los números rojos, después de  las apuestas en torno a futuras medidas de política monetaria que tomarían los bancos centrales de Estados Unidos y México, que lo impulsaban desde la jornada previa.

EEUU ECONOMÍA
  • 29/11/2018, 22:07
  • Thu, 29 Nov 2018 22:07:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 29 nov (EFEUSA).- La Reserva Federal (Fed) se prepara para la última subida de tipos de interés de 2018 en su próxima reunión en diciembre, según indican las actas del encuentro de noviembre publicadas hoy.

Política monetaria
  • 29/11/2018, 20:17
  • Thu, 29 Nov 2018 20:17:38 +0100

Las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal confirman que las subidas de tipos podrían tener techo pronto. Varios participantes mostraron sus dudas acerca del ritmo que debe seguir la normalización monetaria, un cambio de tono respecto a las anteriores reuniones.

Política monetaria
  • 29/11/2018, 20:30
  • Thu, 29 Nov 2018 20:30:09 +0100

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, prendió una mecha el pasado miércoles que recuperó las tendencias alcistas de la bolsa de EEUU. Tras varios meses haciendo cábalas sobre cuántas subidas de tipos quedan dentro de este ciclo alcista, el principal funcionario de la Fed indicó que a día de hoy la trayectoria se encuentra "justo por debajo" de la conocida como 'tasa neutral'.

Minuta de reunión de política monetaria de la Fed
  • 29/11/2018, 20:20
  • Thu, 29 Nov 2018 20:20:38 +0100
    www.economiahoy.mx

Los funcionarios de la Reserva Federal, reunidos a principios de este mes, vieron que otro aumento en la tasa de interés de los préstamos de referencia probablemente se justificará "bastante pronto", incluso cuando preparan el escenario para una mayor flexibilidad en su serie de alzas graduales.

ESPAÑA DEUDA
  • 29/11/2018, 18:45
  • Thu, 29 Nov 2018 18:45:13 +0100

Madrid, 29 nov (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 119 puntos básicos, al igual que en la víspera, en una jornada en la que el interés del bono nacional a diez años ha sido un poco mayor que el registrado por los títulos alemanes al mismo plazo.

Política monetaria
  • 29/11/2018, 18:39
  • Thu, 29 Nov 2018 18:39:21 +0100
    EcoTrader
    33043

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, prendió una mecha el pasado miércoles que recuperó las tendencias alcistas de la renta variable americana. Tras varios meses haciendo cábalas sobre cuántas subidas de tipos quedan dentro de este ciclo alcista, el principal funcionario de la Reserva Federal indicó que a día de hoy la trayectoria se encuentra "justo por debajo" de la conocida como tasa neutral.

La generación que creció con la crisis financiera
  • 29/11/2018, 18:36
  • Thu, 29 Nov 2018 18:36:09 +0100
    www.economiahoy.mx

Un nuevo documento de la Reserva Federal (Fed) indica que esta generación amante de las aplicaciones, que recibe trofeos de participación y que se define como aquella que nació entre 1981 y 1997, en realidad no se diferencia de sus padres. En este momento de sus vidas, son más pobres que las generaciones anteriores, ya que gran parte de este grupo creció durante la crisis financiera.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 29/11/2018, 18:27
  • Thu, 29 Nov 2018 18:27:12 +0100

Madrid, 29 nov (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido hoy un 0,04 % y los 9.100 puntos afectado por algunos grandes valores y a pesar de las subidas de Repsol y el resto de los mercados de Europa.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/11/2018, 17:35
  • Thu, 29 Nov 2018 17:35:59 +0100
    33043

El Ibex 35 al inicio de la sesión consiguió llegar a los 9.200 puntos pero el rebote se ha ido desvaneciendo hasta cerrar prácticamente plano. En concreto, el selectivo baja un 0,04% en 9.098,9 puntos al final de la sesión. Los mínimos del día se han situado en 9.078 puntos. Los descensos de la apertura de Wall Street imponen la cautela y los principales índices europeos echan el freno. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.130 millones de euros.

Índice general sube 0.03%
  • 29/11/2018, 17:19
  • Thu, 29 Nov 2018 17:19:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia sesión con indicadores positivos, impulsada por las acciones mineras y junior, en un contexto de calma en los mercados internacionales por los recientes comentarios del presidente de la FED, Jerome Powell.