
Las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal confirman que las subidas de tipos podrían tener techo pronto. Varios participantes mostraron sus dudas acerca del ritmo que debe seguir la normalización monetaria, un cambio de tono respecto a las anteriores reuniones.
La normalización de la política monetaria (subidas de tipos) sigue siendo apropiada, para casi todos los participantes, lo que justificaría otro aumento de los tipos que probablemente se producirá en diciembre.
Sin embargo, "algunos participantes, prevén aumentos más graduales de los tipos de interés como algo más apropiado, y además expresaron cierta incertidumbre sobre el ritmo y el momento en el que se tienen que producir esas subidas de tipos", según se extrae de las minutas de la Fed.
"Un par de participantes creen que los tipos actualmente podrían estar cerca de su nivel neutral (zona que es acorde con una inflación y crecimiento sostenibles y dentro de los objetivos) por lo que las subidas adicionales de las tasas podrían lastrar la expansión de la actividad económica y ejercer una presión a la baja sobre la inflación y las expectativas de inflación", muestran las actas de la Fed.
Asimismo, el FOMC debatió acerca de si en las próximas comunicaciones sería positivo evitar hacer referencia a que la Fed espera "más incrementos graduales" en los tipos de interés y comenzar a hacer un "mayor énfasis" en los datos económicos que apoyen las decisiones.
Powell rebaja el tono
Este miércoles, el presidente de la Fed, Jerome Powell, decidió cambiar el tono con respecto a las subidas de los tipos de interés, anticipando menos de las esperadas por el mercado y después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se quejara en varias ocasiones de que la autoridad monetaria estaba realizando muchas subidas en el precio del dinero.
En un discurso pronunciado en Nueva York, Powell aseguró que los tipos de interés están, actualmente, "por debajo" de lo que se considera que es un nivel "neutral" para la economía. Esto es, que no acelera ni lastra el crecimiento. Estas palabras suponen un cambio de tono ya que, hace un mes, Powell afirmó que los tipos de interés se encontraban "bastante lejos" de situarse en un nivel neutral.
"Sabemos que las cosas a veces pueden diferir incluso de las previsiones más cuidadosas", indicó el presidente de la Fed este miércoles. "Nuestra política gradual de subir los tipos de interés ha sido un ejercicio de equilibrar los riesgos", añadió.