Empleo

  • 15/09/2020, 12:19
  • Tue, 15 Sep 2020 12:19:15 +0200

El sabio refranero español nos ilustra sobre ciertas situaciones complicadas al sentenciar que a menudo podemos "saltar de la sartén para caer en las brasas". En España no habíamos terminado de salir de la crisis del 2008 cuando nos hemos encontrado de repente en medio de la crisis del 2020.

Educación
  • 16/09/2020, 09:31
  • Wed, 16 Sep 2020 09:31:23 +0200

La semana pasada, los alumnos españoles realizaron las pruebas de acceso a la universidad en las distintas autonomías españolas y durante estos días conocerán sus calificaciones a la conocida prueba EVAU. Un examen que les dará la oportunidad de decidir qué titulación estudiar en los próximos años. Esta es una decisión que no siempre es sencilla pues muchos son los factores que pueden influir en ella: vocación, salidas profesionales, perspectivas de futuro…

  • 14/09/2020, 12:05
  • Mon, 14 Sep 2020 12:05:40 +0200

Hemos salido del estado de alarma como lo hacen los toros de lidia al salir a la plaza, embistiendo al mundo con fuerza y con ganas de retomar la actividad rutinaria tras tres meses de confinamiento en los que España ha estado paralizada, y donde nuestras empresas han tenido que echar el cierre bien de forma parcial, bien de forma definitiva. Pero parece que la realidad nos ha empitonado; una cornada con diferentes trayectorias de pronóstico grave que anticipa la oreja y el rabo para el coronavirus.

Economía
  • 14/09/2020, 13:32
  • Mon, 14 Sep 2020 13:32:14 +0200

La afiliación a la Seguridad Social a cierre de agosto se mantiene casi un 10% por debajo de los niveles alcanzados en 2019, sin tener en cuenta los 894.000 trabajadores que se encuentran acogidos a los Ertes. Estos esquemas para proteger el empleo está teniendo está provocando una distorsión en la observación de la evolución del mercado laboral después del confinamiento. Solo en los sectores de Sanidad y Agricultura están recuperando parte del empleo perdido. El resto de sectores registraron niveles de afiliación inferiores a los del año pasado.

  • 13/09/2020, 21:57
  • Sun, 13 Sep 2020 21:57:41 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía mexicana ya recuperó cerca de 120,000 empleos formales de los más de 1.1 millón que había perdido por la pandemia de coronavirus, afirmó este domingo el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

COLUMNISTA INVITADO
  • 13/09/2020, 19:04
  • Sun, 13 Sep 2020 19:04:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Por Andrés Rengifo, director de asuntos de asuntos legales, externos y corporativos de Microsoft Colombia).- Debido al choque en la demanda generado por el COVID-19 en los últimos meses, la pérdida de empleos ha sido dramática. Para asegurar una recuperación económica efectiva la clave estará en el desarrollo de nuevas habilidades por gran parte de la fuerza laboral global. Pero incluso en un escenario previo a la pandemia, 163 millones de jóvenes latinoamericanos ya estaban enfrentando dificultades para ingresar al mercado laboral, debido a los altos índices de informalidad y a la falta de oportunidades de capacitación y emprendimiento, de acuerdo con la CEPAL. Por lo que esta contingencia solo aceleró más le proceso.

  • 13/09/2020, 12:10
  • Sun, 13 Sep 2020 12:10:50 +0200

A pesar de haberse visto seriamente afectada por los confinamientos como consecuencia del Covid-19, la economía de China ha dado pruebas de resistencia. Sin embargo, no se ha recuperado plenamente: algunas actividades, especialmente en el sector de servicios, siguen sin reactivarse. Aun así, a diferencia de gran parte del mundo, parece poco probable que China termine empantanada en una recesión prolongada, gracias a su rápida transformación digital.

CADENAS EMPRESARIALES
  • 11/09/2020, 18:43
  • Fri, 11 Sep 2020 18:43:14 +0200

La firma ha comenzado la recogida de los currículos para comenzar en octubre los cursos de formación remunerada para unas 40 personas, que conformarán la plantilla de su nuevo restaurante en esta localidad y que se prevé que abra sus puertas en diciembre.

MERCADO DE TRABAJO
  • 10/09/2020, 19:39
  • Thu, 10 Sep 2020 19:39:26 +0200
    33043

La contratación temporal ha descendido en las tres provincias aragonesas, siendo especialmente relevante en Huesca.

OBSERVATORIO
  • 10/09/2020, 18:40
  • Thu, 10 Sep 2020 18:40:49 +0200
    33043

Estos son los dos problemas que los aragoneses creen que van a llegar tras el desconfinamiento, temiendo además que las secuelas económicas puedan quedarse y se conviertan en problemas estructurales.

  • 10/09/2020, 14:38
  • Thu, 10 Sep 2020 14:38:42 +0200

El número de personas que pidió ayudas estatales por desempleo en EEUU subió más de lo previsto hasta 884.000 la semana pasada, según dijo el Departamento de Comercio de Estados Unidos. La cifra de la semana previa había sido de 884.000 tras una revisión del dato provisional, que se situaba en 881.000.

  • 10/09/2020, 11:26
  • Thu, 10 Sep 2020 11:26:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Desde el inicio de la crisis del coronavirus y una vez observado su drástico y rápido impacto en la economía mundial, los expertos han estado pronosticando qué forma tendría la ansiada recuperación económica. La primera letra en salir a la palestra fue la V, una caída y recuperación rápida y fuerte. Más tarde se pasó a un escenario más pesimista, la U, un contexto en el que la debilidad económica se extendería más tiempo hasta volver a la senda del crecimiento. La última letra en tomar protagonismo en este debate ha sido la desigualitaria K, una situación en la que los mejores posicionados saldrían de la crisis aún mejor y los escalones más bajos de la sociedad saldrían de este shock bajando de peldaños.

EMPLEO
  • 09/09/2020, 20:25
  • Wed, 09 Sep 2020 20:25:50 +0200
    33043

El sector industrial es el que registra las mejores perspectivas de contratación con un aumento del 4%, mientras que en hostelería y construcción se prevén descensos del 8% y 7% respectivamente.

Empresas y Finanzas
  • 09/09/2020, 07:10
  • Wed, 09 Sep 2020 07:10:32 +0200

La hostelería española está en pie de guerra. Miles de propietarios de bares y restaurantes de todo el país están preparando un aluvión de demandas contra el Estado para exigir una indemnización por la caída de las ventas de sus negocios y la quiebra de muchos de ellos a raíz de las restricciones impuestas a causa de la pandemia. José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, explica "el importe total de las reclamaciones podría superar los 40.000 millones de euros". La patronal va a canalizar las acciones legales y ofrecer la asesoría jurídica, aunque al final tengan que ser cada una de las empresas las que presente una reclamación a título individual.

  • 09/09/2020, 12:00
  • Wed, 09 Sep 2020 12:00:22 +0200

Mucho se ha comentado sobre la actuación del Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la reunión de hace dos semanas en Jackson Hole y su revisión del marco de actuación de la política monetaria de la Fed, vigente desde 2012. Básicamente hay novedades en los objetivos de estabilidad de precios, con el objetivo del 2% que no cambia, pero con un añadido que sí es novedad: después de periodos en los que la inflación se ha situado persistentemente por debajo del 2%, la política monetaria será la que aporte inflación de manera moderada por encima del 2% durante algún tiempo. Es decir, cuando la recuperación asome acompañada de inflación no se cortará la misma con subidas de tipos, evitando lo que muchos consideran “errores” cometidos en el pasado que, por lo visto, impidieron la recuperación. También es notable el cambio que supone la reformulación del objetivo de máximo empleo, reportando déficits en vez de desviaciones y, así, evitar que cuando éstas sean positivas se dispare de manera automática la corrección mediante un sesgo restrictivo de la política monetaria. La valoración que se hace de manera mayoritaria de esta medida coincide con la anterior: evitar cortar la recuperación y jugársela a que la inflación será contenida. Matchball y partido para las “palomas”.

  • 07/09/2020, 19:48
  • Mon, 07 Sep 2020 19:48:22 +0200

La consejera de Empleo e Industria, Carlota Amigo, ha anunciado este lunes que la Junta de Castilla y León trabaja en el 'Plan 25', que pretende impulsar la recuperación laboral, reforzar la intermediación con las empresas para combatir el paro y ampliar el marco del Diálogo Social con la participación activa de los autónomos.

  • 08/09/2020, 02:37
  • Tue, 08 Sep 2020 02:37:32 +0200
    www.economiahoy.mx

Este momento de crisis ha dejado claro que los empleados deben ser siempre una audiencia central para los líderes de las empresas, siendo un componente crítico del ecosistema empresarial.

EMPLEO
  • 07/09/2020, 19:59
  • Mon, 07 Sep 2020 19:59:54 +0200
    33043

En el mes de agosto se contabilizaron un total de 2.098 ofertas de empleo en la comunidad aragonesa. Una cifra que supone una caída del 37,1% en comparación con julio, mes en el que se publicaron 3.335 vacantes para trabajar en Aragón.

  • 05/09/2020, 14:51
  • Sat, 05 Sep 2020 14:51:40 +0200

¿Un aumento en el impuesto sobre las ganancias de capital? ¿Un alza del Impuesto de Sociedades? ¿Un impuesto dirigido a los gigantes de Internet? Aún no hemos llegado a la etapa de exigir una tasa a las entregas a domicilio para ayudar al comercio tradicional (como ya se baraja en Barcelona) pero, ¡diablos!, estamos aún a comienzos de septiembre y todavía hay mucho tiempo para que a los políticos se les ocurra de todo. En concreto, el Tesoro británico busca formas de llenar el enorme agujero en las finanzas públicas que provoca el Covid-19, y apunta a las empresas y empresarios como las fuentes más accesible de la que obtener recursos. Pero es una locura. Nunca es un buen momento para gravar la creación de riqueza, pero éste es un momento especialmente malo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/09/2020, 17:56
  • Fri, 04 Sep 2020 17:56:51 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras las fuertes caídas del jueves, este viernes continuaron los descensos en Wall Street, aunque a medida que avanzó la sesión, las caídas fueron moderándose. Sin embargo, la tecnología anotó su peor semana desde marzo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/09/2020, 22:00
  • Fri, 04 Sep 2020 22:00:28 +0200

Tras las fuertes caídas del jueves, este viernes han continuado los descensos en Wall Street, aunque a medida que se ha ido madurando la sesión, estos se han moderado. Sin embargo, la tecnología ha firmado su peor semana desde marzo.

Ministro Javier Palacios Gallegos
  • 04/09/2020, 21:44
  • Fri, 04 Sep 2020 21:44:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), por medio del Programa Trabaja Perú, generará 9,500 empleos temporales en Lambayeque, mediante la ejecución de proyectos de infraestructura básica o actividades de intervención inmediata, junto a los gobiernos locales, en beneficio de la población que más lo requiere de esta región, anunció hoy en Chiclayo el titular del sector, Javier Palacios Gallegos.

Trabajo
  • 04/09/2020, 18:46
  • Fri, 04 Sep 2020 18:46:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El empleo formal en el país empezó a recuperarse desde junio en las empresas privadas, señaló el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios.

PROVINCIA ZARAGOZA
  • 04/09/2020, 18:44
  • Fri, 04 Sep 2020 18:44:33 +0200
    33043

Un complejo agroganadero innovador, la digitalización y un nuevo papel de las administraciones son los tres grandes ejes en los que se distribuyen las medidas de este pacto, que cuenta con el aval de los agentes socioeconómicos y que ha sido aprobado hoy en pleno extraordinario con los votos a favor de PSOE y PP, el voto en contra de Así Ejea y las abstenciones de IU y Ciudadanos.

  • 04/09/2020, 15:39
  • Fri, 04 Sep 2020 15:39:39 +0200
    www.economiahoy.mx

Perder el empleo es estresante, pero en tiempos del Covid-19 se hace más angustioso, sobre todo por lo complejo que es encontrar nuevamente un trabajo, y lo peor, entre más tiempo se demore en hallarlo, las perspectivas salariales son menores, coinciden expertos.

Empresas
  • 04/09/2020, 12:07
  • Fri, 04 Sep 2020 12:07:12 +0200

La multinacional suiza Novartis reorganizará su área de medicamentos respiratorio. La medida, que busca la especialización del área para focalizarse en medicamentos hospitalarios, tendrá una repercusión directa en el empleo que ofrece la compañía en España. La transformación del área terapéutica provocará la desaparición de hasta un máximo de 92 puestos de trabajo, lo que representa en torno al 3% del total de empleos que ofrece en España (cerca de 3.000) pero significan casi el 50% de los puestos que hay hoy en esta unidad de negocio (188).

EMPLEO
  • 03/09/2020, 19:52
  • Thu, 03 Sep 2020 19:52:18 +0200

La contratación de personas con discapacidad ha caído un 35,5% en la comunidad aragonesa como consecuencia de la crisis de la COVID-19. No es el único colectivo vulnerable que se está viendo afectado. También el número de contratos formalizados desciende en los mayores de 55 años. Los jóvenes y los hogares monoparentales no escapan de esta situación.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 03/09/2020, 12:45
  • Thu, 03 Sep 2020 12:45:28 +0200

El Gobierno francés aumenta sus esfuerzos frente a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. París ha anunciado este jueves un esperado nuevo plan de estímulos adicionales por 100.000 millones de euros al que ha llamado "France Relaunch" ("Relanzamiento de Francia"). Este incluye subsidios salariales, rebajas de impuestos para las empresas y financiación para proyectos ambientales.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 03/09/2020, 11:50
  • Thu, 03 Sep 2020 11:50:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno francés aumenta sus esfuerzos frente a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. París ha anunciado este jueves un esperado nuevo plan de estímulos adicionales por 100,000 millones de euros al que ha llamado "France Relaunch" ("Relanzamiento de Francia"). Este incluye incluye subsidios salariales, rebajas de impuestos para las empresas y financiación para proyectos ambientales.

VALORACIÓN PARO REGISTRADO
  • 02/09/2020, 18:46
  • Wed, 02 Sep 2020 18:46:18 +0200

El sindicato CCOO Aragón ha mostrado su apoyo al mantenimiento de los ERTES y ha reclamado la necesidad de impulsar la reincorporación de los trabajadores en las actividades que se han reanudado, primando los ajustes en jornada laboral y no en puestos de trabajo.

Temas relacionados: