Empresas y finanzas

Novartis reorganiza su área de terapias respiratorias y hará un ERE de hasta 92 puestos

  • La mayoría de empleos afectados serán de la red comercial

La multinacional suiza Novartis reorganizará su área de medicamentos respiratorio. La medida, que busca la especialización del área para focalizarse en medicamentos hospitalarios, tendrá una repercusión directa en el empleo que ofrece la compañía en España. La transformación del área terapéutica provocará la desaparición de hasta un máximo de 92 puestos de trabajo, lo que representa en torno al 3% del total de empleos que ofrece en España (cerca de 3.000) pero significan casi el 50% de los puestos que hay hoy en esta unidad de negocio (188).

La compañía comenzará ahora las negociaciones para aplicar el Expediente de Regulación de Empleo. Novartis informa que la mayoría de estos puestos de trabajo serán de la parte comercial del área, precisamente por la nueva orientación hacia el hospital que se persigue, que hará inútil muchos de los trabajos de visitas a los centros de atención primaria. Hoy por hoy, Novartis cuenta con una red comercial de 1.000 personas.

La reestructuración no implicará una venta de su cartera de productos para enfermedades respiratorias que se recetan en los centros de Salud. Novartis asegura que mantendrá todos lo productos de los que disponen y seguirán ofreciéndolos al Sistema Nacional de Salud con la misma normalidad.

La compañia explica su decisión dentro de la adaptación de su portafolio de medicamentos "a las cambiantes necesidades médicas y de los pacientes". Además, también inciden en razones de "garantizar la sostenibilidad de su actividad y el acceso a los tratamientos".

Durante el periodo de consultas del ERE, la compañía tratará con los representantes de los trabajadores las posibilidades de reducir los despidos. De hecho, la multinacional ha insistido que se trata de un máximo de 92 puestos de trabajo pero que no significa 92 personas, "ya que existen puestos que se eliminarán y que están vacíos".

Además, explican que su voluntad es la de "atenuar en la medida de lo posible el impacto sobre el empleo que tendrá esta reestructuración a través de medidas sociales de acompañamiento, como acciones de formación o de reciclaje profesional e, incluso, recolocación de trabajadores en otras funciones de la compañía".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments