Dólar

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 09/02/2021, 17:37
  • Tue, 09 Feb 2021 17:37:28 +0100
    33043

Después de seis jornadas seguidas en rumbo ascendente, las bolsas europeas han perdido hoy fuelle. La mayoría de sus índices han corregido este martes con caídas moderadas. Solo en el Ibex 35 español  han sido descensos pronunciados. El selectivo se deja hoy un 1,44% hasta los 8.101 puntos. En general, la renta variable del Viejo Continente sigue la tendencia de Wall Street que, tras los máximos históricos que logró (de nuevo) ayer, registra una leve corrección.

Mercados
  • 09/02/2021, 16:36
  • Tue, 09 Feb 2021 16:36:48 +0100

El dólar se mantenía este mediodía estable a $ 87,25 para la compra y a $ 93,25 para la venta en el Banco Nación, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) subía 4,4% y se cotizaba a $ 153,60. Al mediodía rozaba los 5 puntos de incremento, hasta casi 154 pesos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/02/2021, 17:37
  • Fri, 05 Feb 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa terminan con buen sabor de boca la primera semana de febrero. Han encadenado cinco días al alza y han acumulado un rebote desde el pasado viernes que ronda el 5%. Para el Ibex 35 español, que hoy ha recuperado los 8.200 puntos, ha sido incluso la mejor semana desde el inicio del rally del pasado mes de noviembre al avanzar un 5,89%. Hoy el selectivo se anota un alza diaria del 1,13% hasta los 8,214.7 puntos. Mientras tanto, Wall Street se mueve en máximos históricos, aunque las compras son contenidas tras un dato de empleo en Estados Unidos agridulce, conocido antes de su apertura.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/02/2021, 17:38
  • Thu, 04 Feb 2021 17:38:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa comenzaron el día con sosiego, pero al final han pisado el acelerador y se han anotado ganancias que rondan el 1%. Suman así cuatro días en verde. Los parqués de Milán y Madrid han capitaneado los avances. De hecho, el Ibex 35 ha alcanzado la cota psicológica de los 8.100 puntos bajo la que cayó hace dos semanas al sumar un 4,7% desde el pasado viernes. El selectivo español hoy sube un 1,37%, hasta los 8.122,6 puntos. Se ha visto aupado por dos 'pesos pesados' como BBVA y Banco Santander. En general, el sentimiento en la renta variable sigue siendo positivo, como muestra Wall Street cotizando cerca de máximos históricos.

Divisas
  • 04/02/2021, 18:23
  • Thu, 04 Feb 2021 18:23:10 +0100

El cruce del euro con el dólar ha perdido los 1,20 dólares por primera vez desde principios de diciembre. Mientras en Estados Unidos los datos macroeconómicos están dando buenas señales, algunos analistas avisan del daño económico para Europa por los problemas que están teniendo con las vacunas, que le impedirán dejar atrás la pandemia al mismo ritmo al que lo hará Estados Unidos.

  • 30/01/2021, 08:08
  • Sat, 30 Jan 2021 08:08:35 +0100

El metal dorado empieza el año con mal pie, el activo refugio por excelencia retrocede en enero un 1,9%, pese a que en los últimos días ha recuperado parte de las caídas (llegó a dejarse hasta un 3,6% en el mes), con estas pérdidas el oro registrará su peor enero desde 2011, cuando retrocedió un 6,2%.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/01/2021, 22:09
  • Wed, 27 Jan 2021 22:09:28 +0100

El presidente de la Reserva Federal ha dejado las cosas como estaban y no ha prometido más ayudas a la economía de las ya establecidas. Quizá eso es lo que ha dejado al mercado helado y con caídas considerables este miércoles. El Dow Jones cae un 2,05% hasta los 30.303,17 puntos; el S&P 500 desciende un 2,56% hasta las 3.750,77 unidades, y el Nasdaq 100 pierde un 2,8% y se sitúa en los 13.112,65 enteros.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/01/2021, 17:38
  • Wed, 27 Jan 2021 17:38:28 +0100
    33043

Los números rojos han vuelto a escena este miércoles en las bolsas europeas. Las caídas han llegado a alcanzar el 2%, pero al final del día se han suavizado al punto y medio porcentual. En España, el Ibex 35 ha dejado atrás los 7.900 puntos y ha marcado nuevos mínimos del año. Cierra con un recorte del 1,41% hasta los 7.852,7. Hoy es Wall Street la que marca el rumbo: sus selectivos bajan alrededor del 1% a la espera de que el presidente de la Reserva Federal (Fed) comparezca esta tarde para anunciar las últimas decisiones del banco central estadounidense. Además, hoy publican resultados 'pesos pesados' del mercado tecnológico norteamericano como Apple y Facebook.

  • 26/01/2021, 20:21
  • Tue, 26 Jan 2021 20:21:14 +0100

La AFIP identificó a más de 300 personas y sociedades "con inconsistencias fiscales" que accedieron al dólar MEP y al contado con liquidación. Las sociedades que infringieron alguna normativa, en especial operaciones con bonos y acciones, lo hicieron por un monto aproximado de US$402 millones durante los últimos dos meses de 2020.

MERCADOS
  • 26/01/2021, 15:09
  • Tue, 26 Jan 2021 15:09:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La mañana de este martes el dólar en Colombia inició con un leve descenso a 3.576 pesos, luego de cerrar el lunes en 3.582 pesos. De otra parte, Grupo Energía de Bogotá ratificó su interés en adquirir el 51,4% de las acciones que la Nación posee en Interconexión Eléctrica S.A., ISA.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 25/01/2021, 22:10
  • Mon, 25 Jan 2021 22:10:28 +0100
    33043

El Nasdaq 100 sigue su camino a pesar de la pandemia. Lo ha vuelto a demostrar este lunes, cuando ha registrado una subida del 1% hasta rozar los 13.500 puntos. En concreto, el índice ha repuntado un 0,87% y se sitúa en los 13.483,29 enteros. Por otra parte, el S&P 500 avanza un 0,36% hasta los 3.855,36 puntos y marca un nuevo máximo, mientras el Dow Jones cae un 0,12% hasta las 30.960 unidades.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 25/01/2021, 20:45
  • Mon, 25 Jan 2021 20:45:28 +0100

La expansión del coronavirus no se detiene en fin de semana y el nerviosismo de los inversores va en aumento a medida que los países elevan las restricciones de movilidad para doblegar la curva. En este contexto, las principales plazas del Viejo Continente se anotaron este lunes pérdidas de un 1,5% de media, con el Ibex 35 a la cabeza, que se dejó cerca de un 2%-ampliando a más de 2 puntos de rentabilidad el diferencial con la bolsa europea-, y perdió el soporte que presentaba en los 8.000 puntos.

  • 22/01/2021, 15:09
  • Fri, 22 Jan 2021 15:09:33 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se depreciaba el viernes ante la fortaleza que mostraba el dólar y luego de conocerse que la inflación en México de la primera mitad de enero se aceleró más de lo que esperaba el mercado.

  • 21/01/2021, 22:37
  • Thu, 21 Jan 2021 22:37:50 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se depreciaba moderadamente el jueves tras tocar su mejor nivel de casi 11 meses, en medio de expectativas de que los estímulos planteados por el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, ayudarán a amortiguar el daño del coronavirus en la mayor economía mundial.

Mercados
  • 20/01/2021, 21:11
  • Wed, 20 Jan 2021 21:11:20 +0100

EEUU y la Eurozona se han enfrenado la crisis económica derivada del covid-19 de forma diferente. El primero apostó por 'permitir' una destrucción masiva de empleo a cambio de ofrecer importantes prestaciones y subsidios a los parados, junto a unos planes de estímulo fiscal sin parangón con grandes inversiones en infraestructuras. En Europa, en cambio, se ha apostado por proteger el empleo a toda costa con medidas como los Erte y otros esquemas de trabajo a corto plazo, junto a vastos programas de avales y garantías de liquidez para las empresas. Sin embargo, el gasto público discrecional parece muy inferior, por ahora, al de EEUU.

Divisas
  • 20/01/2021, 22:35
  • Wed, 20 Jan 2021 22:35:55 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano cotiza en su mejor nivel en más de 10 meses, tras la investidura de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos.

  • 19/01/2021, 22:38
  • Tue, 19 Jan 2021 22:38:52 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se aprecia este martes frente a un debilitado dólar tras el discurso de la nominada como secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, en el que argumentó a favor de un mayor gasto fiscal para la mayor economía mundial.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/01/2021, 22:05
  • Tue, 19 Jan 2021 22:05:28 +0100
    33043

Los inversores reaccionan al discurso de Janet Yellen, la próxima Secretaria del Tesoro, en el Senado y registran subidas moderadas este martes en la víspera de la toma de posesión de Joe Biden. El Nasdaq 100 sube un 1,5% hasta los 12.996,54 puntos; el S&P 500 repunta un 0,81% hasta los 3.798,9 enteros, y el Dow Jones sube un 0,38% y alcanza las 30.930 unidades.

  • 19/01/2021, 21:18
  • Tue, 19 Jan 2021 21:18:02 +0100
    www.economiahoy.mx

La Unión Europea quiere fortalecer el rol internacional del euro, con el objetivo de reducir el dominio del dólar y proteger al bloque de riesgos financieros, entre ellos las sanciones de Estados Unidos.

  • 19/01/2021, 20:00
  • Tue, 19 Jan 2021 20:00:10 +0100

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, tomará hoy posesión de su cargo con una economía que se contrajo el año pasado al menos un 2,4% según las proyecciones que calcula la Reserva Federal. Un revés que contrasta con el crecimiento del 2,3% registrado por China, la única gran potencia que despidió 2020 en positivo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/01/2021, 17:48
  • Tue, 19 Jan 2021 17:48:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han encarado la sesión de una forma timorata, sin claridad alguna y con cierta debilidad en la recta final. Si bien los principales índices comenzaron el día con ascensos moderados, estos tardaron poco en reducirse al mínimo o darse la vuelta. Incluso el Ibex 35 se giró a la baja tras tocar la cota psicológica de los 8.300 puntos y ha terminado el día con una corrección del 0,67% hasta los 8.199 puntos. Y eso que, a diferencia de ayer, la renta variable del Viejo Continente ha contado con la referencia de Wall Street, cuyos selectivos registran una jornada positiva al otro lado del Atlántico.

Divisas
  • 18/01/2021, 22:32
  • Mon, 18 Jan 2021 22:32:05 +0100
    www.economiahoy.mx

Tras amanecer con pérdidas, el peso mexicano da la vuelta al cierre de la jornada, previo a la toma de posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos esta semana, en medio de crecientes casos de covid-19, y con un optimismo en el mercado porque la economía china se recuperó más rápido de lo esperado en el cuarto trimestre de 2020.

economía
  • 18/01/2021, 18:52
  • Mon, 18 Jan 2021 18:52:37 +0100

En vísperas de la toma de posesión de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos, el dólar ha experimentado un nuevo repunte en las últimas semanas que ha puesto en peligro la fortaleza de las monedas de los países en desarrollo. Una nueva prueba para estos mercados emergentes que ven cómo los estímulos del que será nuevo inquilino de la Casa Blanca puede hacer perder poder a uno de los atractivos de 2021.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/01/2021, 17:37
  • Mon, 18 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han comenzado una nueva semana sin marcar un rumbo fijo. Tras empezar el día a la baja, los índices en el Viejo Continente han logrado cerrar en positivo. No han contado con su referencia habitual, Wall Street, que hoy permanece cerrado por ser festivo en Estados Unidos. Así, los índices a este lado del Atlántico apenas se han movido (tanto las alzas como las caídas son menores al 0,5%). En España, el Ibex 35 ha aguantado sobre los 8.200 puntos al avanzar un 0,29%. Al cierre se sitúa en los 8.254,5 puntos.

Economía
  • 18/01/2021, 12:21
  • Mon, 18 Jan 2021 12:21:24 +0100

La crisis del covid-19 ha sido dura para todas las economías del mundo. Sin embargo, la diferente forma de afrontar la pandemia, junto a otros factores, ha permitido que China salga fortalecida y esté un poco más cerca de los objetivos que lleva persiguiendo muchos años: ser la primera potencia mundial y una economía desarrollada. La economía China está creciendo con fuerza y con el impulso de prácticamente todos los componentes que conforman el PIB (ha arrancado todos motores tras el parón del covid), lo que ha permitido al país cerrar el 2020 con un crecimiento del 2,3% (por encima de las previsiones del mercado), mientras que las economías desarrolladas sufren recesiones históricas. Pekín tiene gasolina para superar la temida 'trampa de ingresos medios' y volver a ser la primera economía del mundo.

MERCADOS
  • 16/01/2021, 08:00
  • Sat, 16 Jan 2021 08:00:00 +0100

Es habitual que las firmas de análisis hagan sus previsiones para los mercados con la llegada de un año nuevo. Es esencial entender que está pasando y, sobre todo, estudiar qué puede suceder en el futuro para tomar decisiones de inversión. Sin embargo, cada vez es más común que los expertos intenten anticipar sucesos altamente improbables (pero no imposibles) que podrían sacudir las bolsas en caso de hacerse realidad. Estos escenarios son los conocidos en la jerga bursátil como cisnes negros. Y desde IG España han dado a conocer los suyos para este 2021.

  • 16/01/2021, 08:00
  • Sat, 16 Jan 2021 08:00:14 +0100

El impacto de la pandemia marcará el último año del presidente saliente, Donald Trump en la Casa Blanca. La crisis de salud y posterior debacle económica cerró el año pasado con la peor destrucción de empleo desde que se registran estos datos desde 1939 mientras que solo en diciembre se destruyeron otros 140.000 empleos y las ventas minoristas cayeron un 0,7%.

Divisas
  • 15/01/2021, 22:24
  • Fri, 15 Jan 2021 22:24:54 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano cae este viernes por confinamientos más estrictos en naciones europeas y un repunte de los casos de covid-19 en China, lo que moderó el optimismo generado tras la presentación de un plan de estímulos económicos por parte del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

  • 15/01/2021, 20:16
  • Fri, 15 Jan 2021 20:16:14 +0100
    www.economiahoy.mx

El impacto de la pandemia marcará el último año del presidente saliente, Donald Trump en la Casa Blanca. La crisis de salud y posterior debacle económico cerró el año pasado con la peor destrucción de empleo desde que se registran estos datos desde 1939 mientras que solo en diciembre se destruyeron otros 140,000 empleos y las ventas minoristas cayeron un 0.7%.

Cisnes negros
  • 15/01/2021, 17:52
  • Fri, 15 Jan 2021 17:52:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Es habitual que las firmas de análisis hagan sus previsiones para los mercados con la llegada de un año nuevo. Es esencial entender que está pasando y, sobre todo, estudiar qué puede suceder en el futuro para tomar decisiones de inversión. Sin embargo, también es cada vez más común que los expertos intenten anticipar sucesos altamente improbables (pero no imposibles) que podrían sacudir los mercados en caso de hacerse realidad. Estos escenarios son los conocidos en la jerga bursátil como cisnes negros.