Bolsa

blogtrade
  • 09/05/2025, 05:25
  • Fri, 09 May 2025 05:25:53 +0200

En abril de 2023, en plena guerra de Ucrania, Christine Lagarde impartió una conferencia casi profética, anticipando la creciente tensión entre Estados Unidos y China y las consecuencias económicas y de todo tipo de esta polarización.

Renta variable | preapertura
  • 09/05/2025, 06:16
  • Fri, 09 May 2025 06:16:41 +0200

El optimismo ante las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China previstas para este fin de semana favorece el avance de unas bolsas que han celebrado también el acuerdo inicial del país norteamericano con Reino Unido. De hecho, el Índice Topix de Japón, ha subido cerca de un 1,5%, en la que ha sido su undécima sesión consecutiva de ganancias, la racha más prolongada desde octubre de 2017.

Renta variable
  • 09/05/2025, 05:20
  • Fri, 09 May 2025 05:20:58 +0200

La distensión de las negociaciones comerciales entre China y EEUU sobre los aranceles, unido a que el presidente del país norteamericano, Donald Trump, firmó este jueves un 'preacuerdo' comercial con Reino Unido, han favorecido que el tono positivo siga predominando en los mercados de renta variable de uno y otro lado del Atlántico y que la decisión de la Fed de mantener los tipos de interés inalterados pase casi desapercibida en los mercados.

blogtrade
  • 08/05/2025, 05:25
  • Thu, 08 May 2025 05:25:17 +0200

En octubre de 2017, Procter & Gamble (P&G), una de las mayores empresas de Estados Unidos, anunció que su Junta General de Accionistas había rechazado la propuesta del fondo activista Trian Partners de formar parte de su Consejo de Administración. La diferencia de votos a favor o en contra de dicha petición, fue tan pequeña, un escaso 0,2% sobre más de 2.000 millones de acciones, que Trian Partners pidió un recuento.

Renta variable | preapertura
  • 08/05/2025, 06:36
  • Thu, 08 May 2025 06:36:59 +0200

Pese a las jornadas de transición que está protagonizando en las últimas sesiones, el Ibex 35 sigue mostrando una fortaleza técnica que se refleja en la recuperación de la zona de máximos anuales, situada en los 13.515 puntos, que además fue el origen de la última corrección bajista. Y no parece que esto vaya a cambiar en los próximos días.

Renta variable | preapertura
  • 07/05/2025, 06:18
  • Wed, 07 May 2025 06:18:11 +0200

El Ibex 35 sigue sin frenar. Está logrando en las últimas jornadas revalidar sus máximos anuales y, sobre todo, superar los 13.515 puntos, que fueron el origen de la última corrección bajista.

Renta variable
  • 07/05/2025, 05:25
  • Wed, 07 May 2025 05:25:56 +0200

Hasta una decena de integrantes de la tabla de seguimiento de Ecotrader se mueven en precios cercanos a los que mantenían cuando desde el portal premium de elEconomista.es se decidió abrir una operativa sobre ellos.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 06/05/2025, 05:00
  • Tue, 06 May 2025 05:00:10 +0200

Después del susto de abril, cuando el sector bancario se desplomó entre un 20% y un 30% en apenas unas sesiones, muchos inversores se quedaron mirando desde la barrera cómo los bancos españoles recuperaban el terreno perdido con una velocidad de vértigo. El tren pasó... pero ahora ha vuelto a parar en la estación. La banca podría ofrecernos en próximas fechas una segunda oportunidad, una nueva cita con los gráficos en la que quien sepa interpretar bien los niveles técnicos podrá entrar con ventaja.

Renta variable | preapertura
  • 06/05/2025, 06:07
  • Tue, 06 May 2025 06:07:48 +0200

La subida que protagoniza el Ibex 35 desde los mínimos del pasado 7 de abril en los 11.589 puntos ha llevado al selectivo a recuperar la zona de máximos anuales, situada en los 13.515 puntos, que además fue el origen de la última corrección bajista.

Podcast
  • 05/05/2025, 10:51
  • Mon, 05 May 2025 10:51:29 +0200
    33043

Nuevo intento fallido de la bolsa europea en su afán por superar las primeras resistencias a las que se enfrenta. Los niveles de recuperación del 61,80% de Fibonacci y los dos tercios de toda la caída previa, de acuerdo con la Teoría de Dow -ese rango de resistencia que se sitúa entre los 5.175 y los 5.220 puntos- siguen sin ser batidos por parte del EuroStoxx 50 pese a haber sido presionado durante las dos últimas jornadas.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 05/05/2025, 05:48
  • Mon, 05 May 2025 05:48:43 +0200

La semana pasada titulaba la tribuna diciendo que no era cuestión de adivinar, sino de leer al mercado. Y concluía que aún faltaban páginas por escribir en esta historia. Pues bien, a corto plazo, las bolsas a ambos lados del Atlántico han llegado precisamente a una de esas páginas clave, un momento decisivo donde vamos a obtener información muy relevante desde el punto de vista técnico sobre la robustez o confiabilidad del actual rebote que están desarrollando las bolsas desde los mínimos marcados el pasado 7 de abril.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 30/04/2025, 06:30
  • Wed, 30 Apr 2025 06:30:05 +0200

En momentos donde la volatilidad de los mercados sigue latente y los inversores buscan fórmulas para proteger su capital sin renunciar a una fuente de ingresos periódicos, las SOCIMIs han ganado protagonismo. Estos vehículos de inversión permiten acceder de manera líquida y diversificada al mercado inmobiliario, tradicionalmente reservado para grandes patrimonios o inversiones directas de alto importe.

Renta variable | preapertura
  • 30/04/2025, 06:17
  • Wed, 30 Apr 2025 06:17:15 +0200

El tono positivo de las bolsas estadounidense y europeas en las últimas sesiones se enfrenta hoy a un verdadero test con la publicación de los datos de IPC y de PIB que se harán públicos en Europa y especialmente en EEUU, donde "tras varios meses por encima del objetivo, se espera que el índice subyacente de precios del gasto de consumo personal (PCE subyacente) registre en marzo un ligero aumento del 0,1%", explica Sean Shepley, economista senior de Allianz Global Investors, quien recuerda que en el país norteamericano se espera que el PIB del primer trimestre muestre una fuerte desaceleración respecto al ritmo de crecimiento registrado a finales de 2024.

Renta variable | preapertura
  • 29/04/2025, 06:45
  • Tue, 29 Apr 2025 06:45:49 +0200

Pese a la situación sin precedentes vivida en España en el día de ayer en el que se perdió "súbitamente" la generación eléctrica, la bolsa española operó con total normalidad este lunes. El gestor de las bolsas, BME (Bolsas y Mercados Españoles) "cuenta con mecanismos que permiten garantizar" el funcionamiento de los mercados en situaciones extremas como la que se vivió este 28 de abril de 2025, según explicaron fuentes de la compañía a elEconomista.es. El selectivo terminó la sesión con alzas del 0.75%, hasta los 13.456 puntos.

Podcast
  • 28/04/2025, 05:37
  • Mon, 28 Apr 2025 05:37:54 +0200
    33043

El rebote que acumulan las bolsas de Europa y EEUU ha llegado a rondar, en casos puntuales como el que protagoniza el Nasdaq 100, el 16% desde que el pasado 7 de abril se alcanzaron los últimos mínimos. A pesar de los vaivenes y la volatilidad, las bolsas han encadenado ganancias que les permiten alejarse de las cotas marcadas en los momentos más críticos del mes al calor del avance en las negociaciones entre EEUU y sus socios comerciales para limar las barreras arancelarias impuestas al comercio internacional desde el pasado 2 abril -el famoso Día de la Liberación-.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 28/04/2025, 05:35
  • Mon, 28 Apr 2025 05:35:28 +0200

"Los mercados son como una montaña rusa: suben, bajan y a veces dan vueltas inesperadas", decía Peter Lynch. Hoy más que nunca conviene tenerlo presente. En el contexto actual, muchos se preguntan si el rebote que comenzó el pasado 7 de abril será el inicio de un nuevo ciclo alcista o simplemente otra cresta más dentro de una tendencia bajista que sigue desarrollándose. La realidad es que, a día de hoy, es imposible saberlo con certeza. Por eso es crucial esperar a que el mercado hable, que nos dé nuevas pistas y nos permita, como siempre suelo decir, hacer fotos que clarifiquen la escena.

Agenda semanal
  • 28/04/2025, 05:50
  • Mon, 28 Apr 2025 05:50:12 +0200

Esta semana estará marcada por la publicación de numerosos datos económicos de gran relevancia en EEUU y la zona euro, por la reunión sobre los tipos de interés por parte del Banco de Japón y, también, por la publicación del indicador fetiche de la Reserva Federal para la inflación, el deflactor del gasto en consumo personal (PCE) subyacente (ni energía ni alimentos).

blogtrade
  • 25/04/2025, 05:25
  • Fri, 25 Apr 2025 05:25:52 +0200

Entre las amenazas de Estados Unidos a China, con motivo de la guerra comercial entre ambos países, las autoridades estadounidenses han llegado a mencionar la posibilidad de excluir de cotización a las empresas chinas que cotizan en las bolsas estadounidenses.

Renta variable | preapertura
  • 24/04/2025, 06:06
  • Thu, 24 Apr 2025 06:06:53 +0200

El Ibex 35 ha conseguido con su comportamiento de las últimas sesiones confirmar que los 11.589 puntos que estableció el pasado 7 de abril han sido un suelo fiable para el selectivo. Después de haber logrado superar el nivel de recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la caída previa, al superar la zona de los 12.785 puntos, ahora es más complicado que esos 11.589 puntos se pierdan si se asiste a una nueva onda bajista. Al menos desde el punto de vista técnico.

Renta variable | preapertura
  • 23/04/2025, 05:57
  • Wed, 23 Apr 2025 05:57:41 +0200

El Ibex 35 sigue encontrando gasolina en los mercados para alimentar su rally alcista. El selectivo español, "uno de los índices más fuertes en el panorama internacional" no solo ha logrado superar el nivel de recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la caída previa, tras lograr batir la zona de los 12.785 puntos -algo que sugiere que no estamos ante un simple rebote dentro de una tendencia bajista, sino ante un claro punto de inflexión-, sino que se muestra en disposición de dar continuidad a la tendencia de las últimas sesiones y alejarse de los 11.589 puntos que estableció el pasado 7 de abril, que se han consolidado como un suelo fiable.

blogtrade
  • 23/04/2025, 05:15
  • Wed, 23 Apr 2025 05:15:57 +0200

En los años 80, el presidente americano Ronald Reagan, veía a Rusia como la gran amenaza existencial para Estados Unidos. Inició una carrera armamentística que Rusia no puedo mantener debido a su débil posición económica. Los ingresos rusos estaban mermados por la caída del precio del petróleo, en un mercado inundado por la producción de Arabia Saudita. Rusia tuvo que firmar un acuerdo de desarme.

Renta variable | preapertura
  • 22/04/2025, 06:12
  • Tue, 22 Apr 2025 06:12:33 +0200

A pesar de los vaivenes del mercado en las últimas semanas y de las fuertes caídas de Wall Street ayer ante el recrudecimiento de la tensión entre el presidente de EEUU, Donald Trump y el máximo responsable de la política monetaria del país norteamericano, Jerome Powell, "el Ibex 35 sigue siendo uno de los índices más fuertes en el panorama internacional a nivel técnico".

Renta variable
  • 20/04/2025, 13:47
  • Sun, 20 Apr 2025 13:47:48 +0200

La fuerte volatilidad desatada tras la celebración del denominado Día de la Liberación -aquel en el que el presidente de EEUU, Donald Trump dio un nuevo giro de tuerca a su política comercial con la implantación de nuevos aranceles a sus socios comerciales- ya parece cosa del pasado. En el mercado reina la calma en las últimas sesiones, favoreciendo que los índices enfrenten ahora una diatriba clave: dar continuidad al simple rebote técnico que acumulan estas semanas dentro de una tendencia bajista, o protagonizar un auténtico punto de inflexión (al menos a corto plazo).

Agenda semanal
  • 17/04/2025, 16:40
  • Thu, 17 Apr 2025 16:40:23 +0200

Después de uno de los acontecimientos económicos que más vigilaba el mercado, la bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE), el calendario económico de las próximas sesiones queda despejado a nivel macroeconómico y de política monetaria.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 21/04/2025, 06:00
  • Mon, 21 Apr 2025 06:00:21 +0200

No voy a marearles repitiendo la hipótesis que vengo sosteniendo desde hace semanas. A estas alturas ya deberían tenerla clara: el riesgo más evidente que manejamos a corto y medio plazo es que Wall Street esté replicando, casi con precisión quirúrgica, el mismo patrón bajista que vimos entre finales de 2021 y octubre de 2022. Aquella caída duró diez meses y solo encontró suelo en octubre. Si la historia rima -como tantas veces ocurre en los mercados- eso podría llevar al S&P 500 de nuevo a la zona de los 4.500 puntos. ¿Y qué hay ahí? Lo que siempre les digo: regalos de Navidad. Oportunidades de compra inmejorables con una visión paciente, de medio/largo plazo.

Renta variable | preapertura
  • 17/04/2025, 07:35
  • Thu, 17 Apr 2025 07:35:18 +0200

En el mercado reina la calma en las últimas sesiones, favoreciendo que los índices enfrenten ahora una diatriba clave: dar continuidad al simple rebote técnico que acumulan estas semanas dentro de una tendencia bajista, o protagonizar un auténtico punto de inflexión (al menos a corto plazo).

blogtrade
  • 17/04/2025, 06:30
  • Thu, 17 Apr 2025 06:30:51 +0200

En las guerras comerciales nadie gana, pero en la guerra comercial entre Estados Unidos y China la gran perdedora es Europa. Será el destino de gran parte de los bienes chinos antes destinados a Estados Unidos y, previsiblemente, el gobierno americano intentará un alejamiento de Europa de China, especialmente en productos tecnológicos.

Renta variable
  • 17/04/2025, 05:30
  • Thu, 17 Apr 2025 05:30:39 +0200

2025 será recordado por Elon Musk como uno de los años más importantes de su vida por varios motivos. Primero, porque tras las elecciones de 2024, este año el magnate comenzó a dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), cuya meta es reducir el gasto en 2 billones de dólares al año para 2029. Y segundo, por el deterioro de la fortuna que ha ido amasando a lo largo de su vida.

Renta variable | preapertura
  • 16/04/2025, 06:31
  • Wed, 16 Apr 2025 06:31:12 +0200

La diatriba que enfrentaba el Ibex 35 este martes -se debatía entre registrar un simple rebote técnico dentro de una tendencia bajista, o protagonizar un auténtico punto de inflexión- ha quedado resuelta. Al menos a corto plazo. El selectivo español consiguió ayer superar el nivel de recuperación del 61,8% de retroceso de Fibonacci de toda la caída previa, situado en los 12.785 puntos.

blogtrade
  • 16/04/2025, 05:25
  • Wed, 16 Apr 2025 05:25:34 +0200

Creo que he realizado como seis versiones diferentes de este comentario de mercados del mes de marzo, pero es que durante estos días ya en el mes de abril la actualidad ha sido un tsunami de idas y venidas con las noticias y contra noticias. Recuerden que el Día de la Liberación del Señor Trump fue el 2 de abril. No recuerdo en mi vida profesional una intensidad tan fuerte dependiendo de una sola persona, ni tan solo en la crisis del 2008, esta fue fruto de unos acontecimientos que, aunque eran muy graves sí que podías intuir una hoja de ruta si se quería evitar un desastre. En esta crisis con nombre y apellidos todo depende de una persona, ayer por la tarde tenía finalizada una versión de este reporte mensual que he tenido que romper en mil pedazos después de la prórroga de noventa días anunciada por el Señor Trump. Sí, ya sé que en este comentario he de hablar del primer trimestre, pero es que han pasado tantas cosas en diez días que la trascendencia del primer trimestre, sin ser menor, queda muy lejana en el tiempo. Quizás este mismo comentario deje de tener utilidad en pocos días.