
Invertir específicamente en defensa puede ser más rentable que invertir en índices y acciones en general. La tendencia de ganar exposición a la industria militar ha cogido fuerza desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos puso las pilas a los miembros de la OTAN, avisándoles de que solo intercedería por ellos si gastaban lo suficiente en defensa. Europa reaccionó y ello se refleja en las rentabilidades que está ofreciendo esta temática en el Viejo Continente.
Al calor de este contexto, la gestora WisdomTree lanzó en marzo un ETF que invierte específicamente en empresas europeas de defensa. No es el primer fondo cotizado de esta temática, ya que hay decenas de ellos centrados en la industria militar, pero sí es el primero que se circunscribe a países de la región, como Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Suecia, Noruega o España, entre otros.
Dos meses después de su lanzamiento, el ETF ha atraído más de 1.800 millones de euros y da una rentabilidad del 19,7% en este tiempo. El primer fondo cotizado de defensa europea bate a los índices continentales y a Wall Street. Desde el estreno de este vehículo en marzo, el Ibex 35 ha subido un 11%, el Dax gana un 7,5%, el FTSE 100 avanza un 3,5% y el EuroStoxx 50 repunta un 2,3%. La temática defensa europea saca una ventaja relevante a las bolsas de la zona, una brecha que también existe con Wall Street.
Este fondo cotizado de defensa europea se beneficia del plan de inversión de Alemania y del incremento del gasto en esta partida que han anunciado otros países. El fin de la austeridad germana se va a traducir en un desembolso de 500.000 millones de euros para defensa e infraestructuras. Reino Unido se ha comprometido a emplear en 2027 el 2,5% del PIB para este propósito e incrementar ese porcentaje hasta el 3% en adelante. España también ha prometido que cumplirá con el objetivo de la OTAN de destinar el 2% del PIB en defensa y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llamó a elevar la cifra por encima del 3%. Todo ello se está reflejando en los retornos.
De hecho, el ETF de WisdomTree ha capeado mejor la incertidumbre de la guerra comercial y de una posible recesión en EEUU que las bolsas en general. Las acciones de defensa han amortiguado mejor algunas adversidades que sí pesan en las bolsas.
Este fondo cotizado centrado en Europa lleva poco tiempo cotizando, por lo que es pronto para comparar su desempeño frente a otros productos. Los ETFs centrados en la región más rentables en lo que va de 2025 son WisdomTree EURO STOXX Banks 3x Daily Leveraged (+146%), STOXX Europe Aerospace & Defense ETF (+59%) y Direxion Daily FTSE Europe Bull 3X Shares (+59%). Sin embargo, si se toma como referencia el periodo en el que lleva cotizando el vehículo de defensa de WisdomTree, solo el de banca europea le supera. Es decir, desde su estreno, está siendo bastante competitivo.
Rheinmetall es la compañía que más peso tiene en el ETF y esta se dispara un 55% en el periodo de vida del fondo cotizado. La italiana Leonardo es la siguiente más importante, con un rendimiento del 18,4% en el mismo tiempo, seguida de BAE Sytems (+16,7%), Thales (+9,5%) y SAAB b (19,3%).