Bolsa

MERCADOS
  • 16/03/2020, 17:15
  • Mon, 16 Mar 2020 17:15:28 +0100

La bolsa de Nueva York no tiene límites para crecer. Sus principales índices pueden subir sin freno en una sesión. Sin embargo, Wall Street sí tiene tope para las caídas. El mercado estadounidense cuenta con unos mecanismos conocidos como circuits breakers (o 'cortafuegos') que tienen como objetivo evitar una escalada de la histeria descontrolada en el parqué. ¿Cómo funcionan? ¿Desde cuándo existen?

renta variable | Eco30
  • 18/03/2020, 18:00
  • Wed, 18 Mar 2020 18:00:06 +0100

El desarrollador de videojuegos japonés ha visto cómo el precio de sus acciones ha caído cerca de un 20% en lo que va de año, pero las caídas empezaron mucho antes en el caso de Nintendo. Fue a comienzos de diciembre, justo después de alcanzar su precio más alto del último año. Nintendo es una de las firmas del sector que más sufre en el parqué.| Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/03/2020, 17:38
  • Wed, 18 Mar 2020 17:38:28 +0100
    33043

El rojo ha vuelto a teñir a las bolsas de Europa en una jornada en la que la volatilidad ha hecho otra vez acto de presencia. Las ganancias que registraron ayer los índices del Viejo Continente (tras sufrir marcados bandazos) no fueron más que una pequeña tregua. Y es que, si se atiende al análisis técnico, estos aún no han tocado suelo. Han acabado este miércoles con pérdidas que rondan el 5% y, en consecuencia, han borrado el rebote de la pasada sesión. El Ibex 35 español ha registrado de nuevo ventas menos fuertes (-3,44%) pero regresa igualmente a los 6.274,8 puntos, con Inditex como el principal protagonista del día tras dejar en el aire su dividendo. Las plazas asiáticas ya habían precedido la jornada con descensos y al otro lado del Atlántico el panorama no es mucho mejor en Wall Street. El miedo a la pandemia del coronavirus sigue condicionando los mercados. Prueba de ello es también que el petróleo continúa sufriendo un intenso goteo en sus precios, ya claramente por debajo de los 30 dólares el barril.

En el año cede más de un 60%
  • 18/03/2020, 17:45
  • Wed, 18 Mar 2020 17:45:35 +0100
    33043

Solo en el mercado español, la industria turística ha pronosticado que, en el peor de los escenarios, el impacto por el Covid-19 alcanzará los 60.000 millones de euros. La crisis que está atravesando el sector por la caída del turismo queda más que reflejada en la debacle que están viviendo en bolsa las compañías relacionadas con este negocio.

Renta variable l Valor caliente
  • 18/03/2020, 16:28
  • Wed, 18 Mar 2020 16:28:10 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 18/03/2020, 16:06
  • Wed, 18 Mar 2020 16:06:34 +0100

La caída cercana al 40% que protagoniza el Ibex 35 desde el pasado 24 de febrero ha dejado a la mayor parte de las cotizadas españolas cotizando a precios de derribo. Para evitar que inversores extracomunitarios puedan hacerse ahora con firmas estratégicas a estos niveles, el Gobierno ha aprobado un real decreto que modifica la ley de opas actual y que limita las compras de capital de estas cotizadas a un máximo del 10% en caso de ser un inversor de fuera de la Unión Europea.

Covid-19
  • 18/03/2020, 15:24
  • Wed, 18 Mar 2020 15:24:32 +0100

La bolsa de Argentina caía con fuerzas tras los primeros negocios del miércoles, en línea con el derrumbe de los mercados mundiales, ante la fuerte aversión global al riesgo por los persistentes temores por el impacto económico del brote de coronavirus.

MERCADOS
  • 18/03/2020, 14:21
  • Wed, 18 Mar 2020 14:21:28 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mercados de todo el mundo sufren desde finales de febrero lo que ya se está conociendo como el crash del coronavirus. En las últimas semanas se han producido desplomes históricos en las plazas de Europa y Estados Unidos, lo que ha aumentado la especulación sobre un cierre temporal de los mercados bursátiles en las próximas semanas. Una opción que este miércoles ha rechazado Federación Europea de Bolsas de Valores (FESE, por sus siglas en inglés), como antes ya han hecho las bolsas de Nueva York y Alemania.

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 18/03/2020, 13:05
  • Wed, 18 Mar 2020 13:05:48 +0100
    EcoTrader
    33043

MERCADOS
  • 18/03/2020, 13:01
  • Wed, 18 Mar 2020 13:01:28 +0100

Los mercados de todo el mundo sufren desde finales de febrero lo que ya se está conociendo como el crash del coronavirus. En las últimas semanas se han producido desplomes históricos en las plazas de Europa y Estados Unidos, lo que ha aumentado la especulación sobre un cierre temporal de los mercados bursátiles en las próximas semanas. Una opción que este miércoles ha rechazado Federación Europea de Bolsas de Valores (FESE, por sus siglas en inglés), como antes ya han hecho las bolsas de Nueva York y Alemania.

CORONAVIRUS
  • 18/03/2020, 12:01
  • Wed, 18 Mar 2020 12:01:28 +0100

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno ha modificado la normativa que regula las inversiones desde el exterior para impedir que empresas de fuera de la Unión Europea (UE) puedan hacerse con el control de compañías del país en sectores estratégicos aprovechando el declive bursátil de las últimas jornadas.

Renta variable l Valor caliente
  • 18/03/2020, 11:07
  • Wed, 18 Mar 2020 11:07:58 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable l Valor caliente
  • 18/03/2020, 10:14
  • Wed, 18 Mar 2020 10:14:11 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable l Nikkei 225
  • 18/03/2020, 09:09
  • Wed, 18 Mar 2020 09:09:26 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 18/03/2020, 07:16
  • Wed, 18 Mar 2020 07:16:49 +0100

La situación actual en los mercados financieros es excepcional. Solo comparable a momentos insólitos en los que se ha temido por la estabilidad financiera. Y esta circunstancia avala, según la normativa europea, la decisión que tomó a última hora del lunes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para prohibir tomar posiciones cortas en la bolsa española desde el 17 de marzo hasta el próximo 17 de abril, después del veto que impuso únicamente en vigor para el pasado viernes.

panorama financiero local
  • 17/03/2020, 23:22
  • Tue, 17 Mar 2020 23:22:46 +0100

Los mercados financieros argentinos volvieron a operar en baja el martes golpeados por los crecientes temores globales sobre el impacto que tendrá la pandemia de coronavirus. En estos momentos, el Gobierno impulsa una millonaria reestructuración de deuda soberana.

Bolsa
  • 17/03/2020, 22:35
  • Tue, 17 Mar 2020 22:35:24 +0100

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dictaminado este lunes la prohibición durante un mes de la realización o incremento de posiciones cortas netas sobre las acciones en los centros de negociación españoles. La restricción entrará en vigor este martes, y se prorrogará al menos hasta el 17 de abril. La ESMA ya ha dado su visto bueno. Italia, Bélgica y Francia también se han sumado a la iniciativa y las prohibirán durante el próximo mes.

Mercados
  • 17/03/2020, 21:30
  • Tue, 17 Mar 2020 21:30:28 +0100
    33043

La jornada en Wall Street no es todo lo alcista que anticipaban esta m adrugada los futuros estadounidenses. Si bien los índices llegaron a subir entre un 6% y un 7% hacia el final de la sesión, se han desinflado ligermanente pero acaban en positivo. El Dow Jones repunta un 5,20%, hasta los 21.237,38 puntos; el S&P 500 sube un 6%, hasta alcanzar los 2.529,19 enteros, y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 6,2%, hasta las 7.473,95 unidades.  Las noticias de los estímulos que quiere aprobar el Gobierno de Estados Unidos para hacer frente a la pandemia del coronavirus se han sumado a medidas similares en buena parte de Europa, en lo que empieza a ser un esfuerzo coordinado por los gobiernos mundiales.

Renta variable | Wall Street
  • 17/03/2020, 21:00
  • Tue, 17 Mar 2020 21:00:01 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 17/03/2020, 20:22
  • Tue, 17 Mar 2020 20:22:54 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Ibex35
  • 17/03/2020, 20:21
  • Tue, 17 Mar 2020 20:21:29 +0100
    EcoTrader
    33043

Vela del día
  • 17/03/2020, 20:20
  • Tue, 17 Mar 2020 20:20:12 +0100
    EcoTrader
    33043

Cierre estratégico
  • 17/03/2020, 20:19
  • Tue, 17 Mar 2020 20:19:23 +0100
    EcoTrader
    33043

Cierre estratégico
  • 17/03/2020, 20:18
  • Tue, 17 Mar 2020 20:18:32 +0100
    EcoTrader
    33043

Cierre estratégico
  • 17/03/2020, 20:17
  • Tue, 17 Mar 2020 20:17:36 +0100
    EcoTrader
    33043

Mercados
  • 17/03/2020, 19:06
  • Tue, 17 Mar 2020 19:06:39 +0100

La hegemonía de Siemens como el gigante industrial del Viejo Continente ha terminado después de que Iberdrola haya superado a Enel y a la alemana aprovechando el fuerte desplome que esta acumula este año, que es de más del 44% frente al 20% de la italiana y al 3% que cede la compañía presidida por Sánchez-Galán.

Mercados
  • 17/03/2020, 19:27
  • Tue, 17 Mar 2020 19:27:12 +0100

La sangría bursátil parece no tener fin y está dejando a la mayoría de bolsas a precios de derribo por su multiplicador de beneficios. También al Ibex, que desde que empezó el pánico, el 24 de febrero, ya se ha dejado cerca de un 37% de su valor total, con lo que el PER -veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- de cara a este año ya se ha reducido hasta las 8,5 veces, algo que no se veía desde 2010.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 17/03/2020, 17:38
  • Tue, 17 Mar 2020 17:38:28 +0100
    33043

La volatilidad ha marcado la sesión de este martes en las bolsas de Europa. Los índices del Viejo Continente han registrado auténticos vaivenes a lo largo del día. El que ha resistido mejor los bandazos ha sido el Ibex 35, que en el último tramo de la sesión ha aumentado sus ascensos hasta cerrar con una subida del 6,41%, en los 6.498 puntos. Y eso que en algunos momentos ha llegado a poner en peligro los 6.000. El arreón en el parqué español se ha producido después de que el Gobierno haya anunciado el 'blindaje' de compañías españolas estratégicas ante inversores extranjeros: no podrán tomar el control de estas aprovechando los recientes desplomes de las cotizaciones. En cambio, la prima de riesgo crece casi a los 150 puntos básicos al elevarse el interés del bono nacional a diez años sobre el 1% en el mercado secundario.

Renta variable l Valor caliente
  • 17/03/2020, 16:46
  • Tue, 17 Mar 2020 16:46:27 +0100
    EcoTrader
    33043