Informe de Upta
- 10/09/2019, 14:05
Los trabajadores autónomos jubilados cobran de media 523 euros menos que los asalariados en la misma situación, según un informe elaborado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
Los trabajadores autónomos jubilados cobran de media 523 euros menos que los asalariados en la misma situación, según un informe elaborado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
Casi un 90% de los autónomos y autónomas pasa dificultades para enfrentar el comienzo del curso: un 48%, dificultades "normales", y un 40%, muchas, según una encuesta realizada por la organización Uatae.
El Gobierno requiere recursos para poder cumplir con sus funciones. A esos recursos se les denomina Gasto Público. El Gasto Público es utilizado por el Gobierno Federal con el fin de proporcionar servicios educativos y de salud, construir carreteras y vivienda, apoyar el desarrollo del campo, actividades económicas y fomento al turismo, generar y distribuir electricidad, garantizar la soberanía y seguridad nacional, procurar e impartir justicia, desarrollar actividades legislativas, transferir recursos a los estados y municipios, sostener relaciones con otros países, pagar el costo financiero de la deuda, entre otros.
El número de trabajadores por cuenta propia en España aumentó en el último año en 11.664 personas, un incremento que no se entendería sin el impulso generado por los extranjeros, que representan la totalidad del crecimiento neto, según datos recopilados por la organización de autónomos Uatae.
Este año se perderán un total de 13.000 autónomos en el sector del comercio, que se suman a los cuatro años consecutivos de caídas, según cálculos de la asociación de autónomos Uatae, que pide al Gobierno que impulse medidas de promoción del comercio de proximidad.
La pensión media de los autónomos ha crecido un 29,7% en los últimos diez años, hasta los 686 euros, según datos recogidos por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) de las estadísticas de la Seguridad Social. Un incremento superior al experimentado por la pensión media del Regimen General en este mismo periodo, que alcanzó el 21,2%.
En solo cinco años, los trabajadores autónomos mayores de 50 años han aumentado en más de 200.000 personas. Una cifra con varias lecturas, pero que refleja la perversa tendencia que está adoptando el mercado laboral español en los últimos años, donde concurre el progresivo envejecimiento de los trabajadores ante la falta de relevo generacional en términos de escasa natalidad, pero también la incapacidad de involucrar a los más jóvenes en el emprendimiento y el trabajo autónomo, en este caso.
El 85,6% de los autónomos persona física cotiza por la base mínima y únicamente un 14,4% de los trabajadores por cuenta propia cotiza por una base superior a la mínima que establece la Seguridad Social, según se desprende del último informe realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
A pocos días de llegar al Gobierno de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ya se ha ganado las primeras enemistades políticas. Se trata de aquellos que no comparten con ella la rebaja fiscal anunciada, un medida que supondrá un ahorro de 300 millones de euros. Después de recibir las críticas de las ministras en funciones de Hacienda y de Economía, María Jesús Montero y Nadia Calviño, respectivamente, contrarias a la rebaja de impuestos, el último en apuntarse a este bando ha sido el socialista Ximo Puig, que junto con otros barones de su partido, coaligados con Unidas Podemos y otros partidos de la izquierda nacionalista, se han manifestado totalmente en contra de esta medida, llegando a decir que Díaz Ayuso lo que quiere es fomentar la competencia fiscal entre las comunidades autónomas.
El crecimiento neto de los trabajadores autónomos a lo largo de los seis primeros meses del año apenas ha superado los 20.000 activos, lo que, según afirma la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pone de manifiesto la "escasa" efectividad de las bonificaciones a las cuotas a la Seguridad Social en forma de tarifa plana de 700 millones de euros para el asentamiento del trabajo autónomo en España.
Durante los primeros seis meses de lo que va de año fallecieron 33 trabajadores autónomos debido a accidentes laborales, así lo indica la Asociación de trabajadores y autónomos ATA. En ese mismo periodo de tiempo se registraron 15.251 accidentes de autónomos leves (0,49% sobre el total de afiliados), 396 graves (0,12%), 16 muy graves (0,0005%) y 33 mortales (0,0010%).
Las tres administraciones, tanto la local como la regional y nacional, incumplen los periodos de pago legales a autónomos establecidos en 30 días, de acuerdo con el 'Informe morosidad' publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
Según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió un 0,24% en julio. Es decir, 7.767 personas. En términos interanuales, hay 11.664 autónomos y autónomas más, un +0,36% y en total, hay 3.278.833 personas registradas en el RETA. De esta forma, UPTA prevé un otoño nefasto para el trabajo autónomo.
Un 45 por ciento de los autónomos no tiene vacaciones, según la encuesta realizada por la organización Uatae a lo largo del mes de julio, a la que han respondido casi 1.000 personas.
Las asociaciones de autónomos no han tardado en reaccionar tras el informe elaborado por los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) en el que ponían de relieve, entre otras cosas, la sospecha de que podían existir "motivos ocultos" por los que casi la mitad de los autónomos, en total según ellos más de 1,5 millones, declara ganar menos de 12.000 euros anuales.
Los trabajadores autónomos crearon una media de 418 empleos netos cada día del primer semestre, según un informe de la organización ATA en el que no se tiene en cuenta el empleo generado por autónomos societarios.
Casi uno de cada cinco autónomos con trabajadores a cargo declare de media menos ganancias que por las que tributan sus propios empleados, según los cálculos del colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). En concreto, de las estadísticas se desprende que 3 millones de empleados cobrarían más que sus propios jefes, entre los que se encuentran arquitectos, notarios, abogados o médicos en consultas privadas, entre otras profesiones por cuenta propia y de alta cualificación.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) reclama flexibilizar las condiciones para que autónomos con deudas a Seguridad Social puedan cobrar la pensión, ya que con la actual legislación ni el autónomo recibe su prestación, y por lo tanto "no tiene ingresos, ni en consecuencia pueden afrontar el pago de las cuotas debidas".
La opción de recurrir al ahorro privado a través de un plan de inversión puede ser un 27% más rentable que aumentar al máximo la base de cotización en el caso de la preparación de jubilación de autónomos, según un cálculo de Fintup, la 'wealthtech' española de asesoramiento financiero.
La Cámara de Comercio de Madrid abrirá el próximo dos de agosto la convocatoria del programa TICCámaras. Este proyecto estará cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Cámara de Madrid cuyo importe asciende a 457.456 euros destinados a incentivar la transformación digital de las pymes y autónomos de la región.
El Juzgado de lo Social número 19 de Madrid ha estimado la demanda interpuesta por la Tesorería General de la Seguridad Social contra Roodfoods Spain, la sociedad bajo la que opera Deliveroo en España, y ha declarado que los repartidores están sujetos a una relación laboral con la empresa, con lo que no son autónomos. Deliveroo por su parte ha asegurado que recurrirá la sentencia al "no reflejar la forma en la que los riders colaboran".
El número de autónomos afiliados aumentó en junio en 13.042 personas, elevando la cifra de trabajadores por cuenta propia en el RETA a 3.286.600, según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. En términos semestrales, en los seis primeros meses de 2019 el trabajo autónomo ha crecido en 31.937 afiliados, la cifra más baja desde 2013, según denuncia la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
La normativa actual de cotización en el Régimen de Trabajadores Autónomos (RETA) no es eficaz para favorecer que este colectivo ahorro pera su jubilación por la vía pública. Es la principal conclusión de un estudio elaborado por la Fundación de Estudios para la Economía Aplicada (Fedea).
Los autónomos le han exigido al Gobierno el cumplimiento del acuerdo para conseguir la cotización por ingresos reales para las personas autónomas. Así lo ha pedido la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), a través de una carta al secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado
El comercio, la agricultura y la construcción continúan siendo las actividades económicas que más autónomos emplean en España, pero han visto perder 176.652 de estos puestos de trabajo en la última década mientras se producía un auge de sectores vinculados a las nuevas tecnologías.
Prácticamente uno de cada tres autónomos, el 28,7%, se subiría la base de cotización a la Seguridad Social si mejoraran las prestaciones a las que tienen derecho, según se desprende del informe 'El trabajador autónomo ante la previsión social', realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) para Fundación MAPFRE.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha insistido este jueves en criticar las cartas que está enviando la Agencia Tributaria a los autónomos y pymes, pues, según ha asegurado, son "amenazantes", además de "agresivas" y también "indiscriminadas", tratando a los autónomos como "defraudadores".
El Consejo de Administración de Iberaval ha valorado positivamente la ampliación, por parte de la Junta, en 2 millones de euros de los programas ADE Financia y ADE Empleo que gestiona junto al Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE). Esta medida permitirá potenciar la financiación a las pymes, autónomos y emprendedores.
Los autónomos reclaman cerrar el sistema de cotización por ingresos realies en el primer semestre de este año, según Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta), que, sin embargo, echa en falta voluntad para lograrlo.