
El número de autónomos afiliados aumentó en junio en 13.042 personas, elevando la cifra de trabajadores por cuenta propia en el RETA a 3.286.600, según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. En términos semestrales, en los seis primeros meses de 2019 el trabajo autónomo ha crecido en 31.937 afiliados, la cifra más baja desde 2013, según denuncia la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
En este sentido, Lorenzo Amor, presidente de ATA, apunta que los autónomos registran el menor crecimiento desde 2012 y la mitad de lo que crecieron en 2018, y la contratación indefinida sigue presentando "malos datos" con respecto a 2018. Por ello, Amor ve necesario que se conforme un Gobierno estable "cuanto antes" que afronte de una manera "firme" medidas para fomentar el emprendimiento, que apueste por el tejido productivo y que "devuelva la confianza a la economía".
En cuanto al colectivo de trabajadores autónomos, ATA señala que durante el mes de junio se ganaron 8.745 trabajadores por cuenta propia, 291 nuevos trabajadores por cuenta propia cada día, un crecimiento inferior a los 12.160 registrados en junio de 2018 y el dato de aumento más bajo en un mes de junio desde 2012.
De hecho, ATA subraya que el dato semestral de crecimiento de autónomos es el más bajo desde 2013, y la mitad del registrado en 2018. En los seis primeros meses de 2019 el RETA suma 31.937 nuevos cotizantes, frente a los 68.880 del primer semestre de 2018. "Estamos en un momento muy delicado, donde se aprecia una ralentización en cuanto al crecimiento de nuevos autónomos", ha alertado, en un comunicado recogido por Europa Press.
Tras la publicación de los datos de paro registrado, que refleja una bajada del desempleo en 63.805 personas en junio y un alza de 75.548 cotizantes, el presidente de ATA, avisa de que el mercado de trabajo "pierde ritmo", ya que el aumento de cotizantes en el menos elevado de los últimos cuatro años y el paro registra la menor caída mensual en un mes de junio desde el año 2009.
La cifra de autónomos afiliados es la segunda más alta de la serie histórica, tras la registrada en 2008
Desde la unión de autónomos Uatae son más optimistas, y recuerdan que el número de autónomos afiliados se sitúa un máximo histórico solo superado por la cifra de 2008 (3.409.523), año del comienzo de la crisis.
Asimismo, los datos interanuales recogen que este mes de junio supone una subida de un 0,40% respecto al mismo mes del año anterior. Concretamente, en junio hubo 13.042 autónomos más que en el mismo mes de 2018. En términos semestrales, en los seis primeros meses de 2019 el trabajo autónomo ha crecido en 31.937 afiliados y afiliadas.
Por sectores, el que más baja es el de empleos de hogar, con un 0,36% respecto al mes anterior y un 6,58% respecto al mismo mes de 2018; la industria manufacturera (0.32%, y un 6,38% respecto al año pasado), Actividades Financieras y de Seguros (0,04%, aunque sube un 1,12% respecto a 2018) y Educación (1,56%, y sube un 3,59% frente a 2018).