Economía

Ayuso se compromete a la mayor rebaja de impuestos de España, con un ahorro de 300 millones al año en la Comunidad de Madrid

  • Los menores de 30 años, con hipoteca, podrán deducirse en el IRPF
  • La deducción por la vivienda de alquiler subirá hasta un máximo de 1.200 euros
  • Isabel Díaz Ayuso anuncia el nacimiento de la Marca Madrid

La futura presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se comprometió este martes a promover la mayor rebaja fiscal de Madrid, "otra vez", confirmando la importancia que el pleno empleo y la política fiscal tendrán a lo largo de la nueva legislatura, en un programa económico que ha sido coordinado por Enrique Ossorio.. Así ha sido el directo de la investidura

Así lo afirmó ayer la candidata del Partido Popular a la Presidencia regional, en el discurso de investidura pronunciado en la Asamblea de Madrid. La dirigente del PP indicó que, "solo bajando impuestos -incluso en los momentos de crisis- se ha conseguido que Madrid esté a la cabeza de todos los índices macroeconómicos, y de que se convierta en la locomotora de España". En este sentido, Ayuso anunció una rebaja del IRPF para todos los contribuyentes madrileños, lo que su-pondrá un ahorro para sus bolsillos de 300 millones de euros al año.

Las más beneficiadas serán las rentas más bajas, ya que podrán ahorrarse más de un 5,5 por ciento en su declaración de la Renta, y además esta rebaja será al mismo tiempo compatible con las nuevas deducciones a las familias, los jóvenes y las empresas.

Y en materia de IRPF, el programa de Díaz Ayuso hace hincapié en la rebaja de medio punto en el tramo autonómico, de modo que, en el primer tramo con una base liquidable de 12.450 euros, el tipo aplicable se reducirá del 9 por ciento al 8,5 por ciento, el más bajo de toda España, lo que significa una reducción del 5,56 por ciento de media para el contribuyente de Madrid.

Asimismo, está previsto poner en marcha en esta legislatura dos deducciones asociadas a la vivienda. Una de ellas para las familias que cambien de vivienda como consecuencia del nacimiento de un hijo o de una adopción, pudiéndose deducir el 10 por ciento del precio de la adquisición de la vivienda, prorrateado en 10 años, con un límite anual de 700 euros. La segunda medida favorecerá el acceso de jóvenes a la vivienda, tanto en régimen de alquiler como de propiedad. En el caso de alquileres podrán deducirse hasta un máximo de 1.200 euros, un 20 por ciento más que el límite actual, y en el caso de compra, los menores de 30 años podrán deducirse el 25 por ciento de los intereses de su hipoteca, hasta un máximo de 1.000 euros anuales.

También los arrendadores se verán beneficiados de las deducciones. De hecho contarán con una del 10 por ciento, hasta un límite de 150 euros, con el objetivo de alentar el mercado de alquiler y que la oferta privada se amplíe.

Empresas nuevas

Desde el punto de vista empresarial, se incrementarán del 30 por ciento al 40 por ciento el porcentaje de reducción en el IRPF de la inversión realizada en la adquisición de acciones o participaciones de entidades de nueva creación que creen empleo indefinido, con un importe máximo a deducir de 6.000 a 9.000 euros anuales.

En cuanto a las familias, los titulares de las familias numerosas de categoría especial no pagarán cuota autonómica del IRPF durante tres años, y en caso de categoría general -por debajo de tres hijos-, solo pagarán la mitad, con un límite de 6.000 euros si la declaración es individual o de 12.000 si es conjunta.

Las familias que tengan un mayor de 65 años a su cargo -por cierto, franja de edad para la que el abono transporte será gratis en toda la Comunidad de Madrid- podrán deducirse 500 euros en el IRPF, y aquellas que contraten cuidadores para hijos menores, para personas mayores o personas con discapacidad, se podrán reducir el 25 por ciento de las cotizaciones de la Seguridad Social.

El primer reto: la economía

Nuevos autónomos

Ayuso se compromete a garantizar a los nuevos autónomos una tarifa plana de 50 euros cotización a la Seguridad Social durante dos años. Al mismo tiempo que se garantiza a las mujeres autónomas que se reincorporen a su actividad tras la maternidad. 

Frente a una subida

Díaz Ayuso afirma que demandará al Gobierno central que no aumente los impuestos sobre familias y empresas. Pero, si finalmente lo hace, la Comunidad de Madrid se compromete a las rebajas de impuestos necesarias para compensar en lo posible, "la voracidad fiscal del Gobierno socialista".

'Startup Madrid'

Startup Madrid será uno de los programas estrella de la ejecución del Gobierno de Ayuso, tal y como avanzó en su discurso. Y lo es junto a la transformación digital, la internacionalización de las pymes, el diseño de una Estrategia de Dinamización del Pequeño Comercio, la modernización de los accesos y las conexiones de nuestros polígonos industriales. 

Puentes al mundo

La candidata del Partido Popular señaló que seguirá potenciando los puentes al mundo, como lo son: Ifema, la Oficina Invest in Madrid; o el impulso de las nuevas economías, como la Social, el emprendimiento colectivo y la economía circular, vinculada con el Medio Ambiente, otro de sus retos.

El transporte

Anuncia la futura presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la ampliación de la línea 3 de Metro, que permitirá una nueva conexión con Madrid con la línea 12 (Metro Sur). Además, este Ejecutivo quiere construir el intercambiador en Conde de Casal para que conecte con la prolongación de la Línea 11 en la Plaza Elíptica. 

'Marca Madrid'

La dirigente del PP quiere elaborar un Plan Estratégico de Turismo 2019-2023, lanzando la marca única, 'Madrid'. Además, Ayuso quiere englobar en el turismo la faceta de los grandes cocineros, los bares y los lugares de encuentro lúdico. Potenciará sectores como la moda, donde entra 'Madrid Fashion Week', y pondrá en marcha un Centro de Alto Rendimiento para los artistas más prometedores de la escena nacional e inter

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky