
Si no hay sorpresas de última hora, el próximo lunes 19 de agosto, Isabel Díaz Ayuso será la nueva presidenta de la Comunidad de Madrid, octava en el listado de presidentes, y tercera mujer en ocupar este cargo en el Ejecutivo regional madrileño. En Directo | Siga aquí el pleno de investidura de Isabel Díaz Ayuso para presidir la Comunidad de Madrid.
Antes de que se conforme su equipo, fuentes próximas a la candidata del Partido Popular apuntan a elEconomista que "la lealtad" y la capacidad de trabajo serán requisitos indispensables del primer Gobierno de coalición de la Comunidad de Madrid -formado por Partido Popular y Ciudadanos-, que probablemente quedará constituido el próximo 20 de agosto. Según las fuentes consultadas, la presidenta en ciernes quiere trabajar con personas a su alrededor de las que se pueda fiar, y que no le traicionen a la mínima de cambio. El ejercicio político es complicado, teniendo en cuenta parte de la herencia de cargos que recibe, y la reducción de la nómina de los mismos.
Pero Ayuso no solo tiene que contender con los restos de los Ejecutivos de Esperanza Aguirre, Ignacio González y Cristina Cifuentes, algunos de ellos señalados por la justicia. Además tendrá que negociar un Gobierno con Ciudadanos, donde habita algún relevante exmiembro del PP, como Ángel Garrido, que pasó de ser su presidente al frente de la Comunidad, a su adversario político desde que ingresó en Cs.
En el Partido Popular reconocen la valía técnica del Garrido y su conocimiento de la Administración
No en vano, el común denominador de las quinielas apuesta por un número cerrado de nombres. Y entre ellos está el de de Ángel Garrido, como ha podido saber eE. En el propio Partido Popular reconocen la valía técnica del expresidente y su conocimiento de la Administración regional. Así mismo, entienden que tampoco le sobra mucho personal cualificado a la formación naranja, por lo que dan por hecho que Ángel Garrido ocupará una consejería, probablemente la de Transportes, un negociado muy importante por el presupuesto que mueve.
Del lado de los populares, de los siete cargos de los 13 que conformarán ahora el organigrama definitivo del Gobierno, la Presidencia recaerá en Isabel Díaz Ayuso, mientras que es muy probable que la Consejería de presidencia lo haga en David Pérez, antiguo alcalde de la localidad madrileña de Alcorcón.
Para esta misma responsabilidad -apuntaba ayer El Mundo- suena el nombre de Javier Fernández-Lasquetty, exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y recuperado de la política por Pablo Casado, para quien trabaja en Génova 13 como jefe de gabinete.
Suenan para Hacienda, desde las filas del Partido Popular, los nombres de Enrique Ossorio y de Miguel Ángel García. También el de Alfonso Serrano se hace hueco en otra consejería. Serrano ha sido jefe de campaña de Isabel Díaz Ayuso en estas elecciones autonómicas.
Los de la formación de Albert Rivera quieren perfiles técnicos e independientes
Junto a Ayuso ha estado una mujer, Ana Camins, que al lado de Yolanda Ibarrola, son las dos figuras femeninas que más enteros ganan en las quinielas.
Del otro lado, del de Ciudadanos, la única garantía es que Ignacio Aguado será el próximo vicepresidente de la Comunidad de Madrid, dando por hecho que Ángel Garrido tendrá muchas opciones. Los de la formación de Albert Rivera quieren perfiles técnicos e independientes, pero en sus filas tienen opciones Alberto Reyero y César Zafra.