Política

Ciudadanos avisa a Díaz Ayuso: "Si hay algún imputado, tendrá que dejar sus cargos"

  • Algunas informaciones siguen vinculando a la 'popular' con la Púnica
  • El hermano de un cabecilla de la trama la señaló como su contacto

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha lanzado un aviso a la candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuando se le ha preguntado por las informaciones que vinculan a la casi seguro próxima presidenta de la región con el caso Púnica y las noticias referidas al préstamo de Avalmadrid al padre de Díaz Ayuso o a que ésta no habría pagado el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en los últimos cinco años.

Villegas ha especificado en rueda de prensa que el pacto de Gobierno en Madrid firmado entre PP, Ciudadanos y Vox es el mejor baluarte contra la corrupción y contempla que si algún dirigente es imputado "tendrá que dejar sus cargos".

A eso ha añadido que el acuerdo también aplicará políticas para "controlar subvenciones públicas para acabar con los chiringuitos políticos" y ha justificado que el cambio en la Comunidad no pasaba porque "gobernara el PP o el PSOE", a quienes presentó como muy parecidos en su forma de gobernar, sino porque Ciudadanos entrara en el gobierno regional "aplicando políticas de regeneración democrática". Esto le ha servido para manifestar que la formación 'naranja' se preocupará de que "se investigue el pasado y se levanten alfombras".

Ayuso y los contactos de la Púnica

Las citadas informaciones apuntan a que Díaz Ayuso mantuvo contactos a través de mail con uno de los conseguidores de la trama, Alejandro de Pedro. Unos hechos que ya se conocían, pero que han resurgido a raíz de la decisión de la Fiscalía Anticorrupción de pedir la imputación de Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes por la Púnica.

El informático de Eico Adrián de Pedro -hermano de Alejandro- señaló en una declaración judicial realizada en 2014 a Díaz Ayuso como su contacto en el PP para los trabajos de mejora reputacional de la candidata Esperanza Aguirre en la campaña electoral de 2011.

Así se desprende de la declaración que De Pedro prestó el 23 de diciembre de 2014 ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, adelantada por Vozpópuli este jueves. Durante el interrogatorio, a cuyos audios ha tenido acceso Europa Press, el empresario valenciano dice sobre Díez Ayuso: "Esa persona que le estoy diciendo, para mí, es más que un técnico que me hayan puesto en contacto para decir cambia esto, cambia lo otro".

De Pedro, explicó al juez que él vino a Madrid en una ocasión a trabajar en el proyecto con el equipo técnico y que ayudaba para la creación de páginas web. Negó desconocer quien del PP tenía que pagarle, puesto que esos asuntos los llevaba directamente su hermano Alejandro, aunque se trataba de "la época de Esperanza Aguirre".

Precisamente, en un intento por desmarcarse de sus predecesoras en el cargo y también jefas, Díaz Ayuso dijo esta semana que ella tenía "otro perfil". Unas declaraciones que no gustaron a Cifuentes, quien expresó su malestar de manera críptica en Twitter.

El PSOE amenaza con ir a los tribunales y Más Madrid pide una reunión de emergencia a los partidos antes de la investidura de Ayuso

El secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, ha asegurado este jueves que si atisbaran "cualquier rasgo de corrupción" que afectara a la futura presidenta 'popular' de la Comunidad de Madrid iniciarán las acciones legales que consideren oportunas. Así lo ha expuesto Franco, en declaraciones a Europa Press tras conocerse la declaración de Adrián de Pedro.

El secretario general del PSOE-M ha indicado que si encontraran algún rasgo de irregularidad en la candidata del PP no dudarían en emprender estas acciones jurídicas, aunque por el momento quieren ser "cautos" y respetar la "presunción de inocencia".

Más Madrid ha solicitado este jueves una reunión de emergencia al resto de grupos de la Asamblea de Madrid ante las últimas informaciones sobre la candidata del PP porque despierta muchas "sospechas" antes de prometer su cargo como presidenta autonómica.

"Durante estos meses hemos fundamentado que el PP de Madrid detenta un problema estructural que no se soluciona con la rotación de sus líderes pues implica a todo el conjunto de la formación. Por ello la justicia está investigando las cinco últimas legislaturas y por ello, cada nueva cara que toma el relevo de gobierno acaba salpicada por las mismas tramas, Púnica, Gürtel, Lezo que han empantanado nuestra Comunidad en un lodazal de corrupción", han lamentado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky