Economía

Hacienda lanza un plan de inspección a las pymes por el Impuesto de Sociedades

  • Está enviando cartas de la actividad y después 'visitará' las empresas
  • En 2017 la campaña se centró en el IVA y se abrieron 19.336 expediente
Dependencias de la Agencia Tributaria. Foto: eE

Hacienda prepara una campaña de visitas e inspecciones a pequeñas y medianas empresas, tal y como hizo en ejercicios anteriores. Las actuaciones han comenzado con la remisión de una carta en la que se les avisa de que los datos del Impuesto sobre Sociedades que sobre ellas dispone la Agencia Tributaria difieren de la media del sector en que actúan. Como en ejercicios anteriores, Hacienda se centra en las personas jurídicas, dejando fuera a los trabajadores autónomos.

Posteriormente se iniciará una campaña de peinados (visitas a las sedes de las empresas) destinadas al control in situ en sectores y ámbitos considerados de riesgo fiscal, donde se maneja dinero en metálico.

Finalmente, entrará en acción la Inspección de Hacienda para reabrir los expedientes necesarios y revisar las cuentas de las empresas en las que sospeche que se han cometido irregularidades.

Falta de personal

Con estas actuaciones, la Agencia Tributaria trata de concienciar a los sectores donde considera que hay más fraude, al tiempo que compensa la falta de personal del que adolece desde hace años.

La diferencia con años anteriores es que las ratios con las que se comparan las de la entidad se han extraído de las declaraciones del Impuesto sobre Sociedades presentadas por los contribuyentes del sector.

Se aportan datos comparativos entre los obligados tributarios y sus competidores del sector, referidos a asuntos como márgenes neto y bruto, costes de aprovisionamiento, cobros con tarjeta y porcentajes de cobro con tarjeta y efectivo.

La Agencia Tributaria dio en 2017 un fuerte impulso a sus actuaciones presenciales (peinados)

Para Luis del Amo, secretario técnico del Registro de Economistas Asesores Fiscales (Reaf), estamos ante unas cartas difíciles de interpretar, que afectan a temas del Impuesto sobre Sociedades.

La Agencia Tributaria dio en 2017 un fuerte impulso a sus actuaciones presenciales en las empresas (peinados) con un total de 32.215 visitas, un 31% más que el año anterior.

El motivo de un crecimiento tan intenso en estas actuaciones destinadas a la detección de economía sumergida es el desarrollo del Plan de Visitas IVA 2017, bajo el cual se completaron 14.698 visitas, el 45% de todas las actuaciones presenciales del año.

El Plan de visitas IVA supuso en 2017, últimas cifras publicadas, el inicio de 19.336 expedientes. Además, la Aeat apreció un efecto inducido en las autoliquidaciones de IVA posteriores al inicio de las visitas, los contribuyentes afectados pasaron a declarar más de 256 millones desde el segundo trimestre hasta el final del ejercicio.

Mientras se desarrollaban las inspecciones abiertas a los contribuyentes seleccionados por la Inspección, a partir de las actuaciones presenciales, se percibió ya un primer efecto inducido de la campaña en los contribuyentes afectados por las visitas, que elevaron en más de un 10% el importe de sus liquidaciones de IVA presentadas tras el inicio de la campaña sobre el mismo periodo del año anterior.

Junto a estas visitas, destaca otra línea de acción dentro del campo de las actuaciones presenciales, centrada en complementar las grandes actuaciones coordinadas centralizadas con entradas y registros que se vienen desarrollando para el descubrimiento de actividad económica oculta y la detección de software de ocultación de ventas.

El pasado año se desarrollaron 782 visitas de estas características, que permiten extender el efecto de las macroactuaciones nacionales sobre sectores concretos de actividad.

Estas grandes operaciones, un total de 14 desde el año 2013, han llevado a un fuerte incremento en las cantidades ingresadas estos años en IVA y Sociedades por parte de los más de 600 afectados, empresas, fundamentalmente, y también socios, administradores y personas de su entorno.

El efecto paralelo de afloramiento de actividad se aprecia en el IVA, con un crecimiento del volumen de operaciones declarado de 535 millones de euros, y en Sociedades, donde los ingresos de explotación declarados crecieron en torno a 400 millones de euros.

Macrooperaciones

El papel que juegan las Unidades de Auditoría Informática (UAI) tanto en estas macrooperaciones, como en muchas otras por todo el territorio nacional, se aprecia en el resultado de las inspecciones posteriores.

Solo en 2017, se realizaron 4.004 actas de inspección, un 35% más que un año antes, a contribuyentes que en los últimos ejercicios han sido objeto de intervenciones con UAI, por un importe de 373 millones de euros, un 36% más que lo regularizado el año previo.

En los últimos cinco años, estas intervenciones con volcados informáticos que facilitan el descubrimiento de rentas ocultas, permiten mejorar la obtención de pruebas y reducen la duración de las comprobaciones, han derivado en la regularización de 1.288 millones de euros a través de más de 15.200 actas de inspección. Consulte nuestro especial Renta 2018.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

An
A Favor
En Contra

Os voy s contar una cosa.....

Tenemos un problema de gasto que no estan los politicos por solucionar.

Las pymes que somos unos malvados y nos forramos no vamos a pagar las facturas de derroche porque estan dando perdidas la mayoria de la empresas, sobretodo por los grandes monopolios que se han hecho en los ultimos años.

Puntuación 30
#1
Juas Juas
A Favor
En Contra

A las Pymes, no a Google, ni a MicroSoft.... A LAS PYMES. Juas, juas, juas. Si yo fuera un votante del PSOE me sentiría un poco estafado. Que vienen los fachas, votad a Zapatero 2º, que es mejor... lo que nos espera.

Puntuación 33
#2
lopez
A Favor
En Contra

yo añadiria, y a quien no acecha hacienda? La actual Inquisicion

Puntuación 23
#3
plas plas plas
A Favor
En Contra

Los autónomos progresistas de España os agradecen tanta atención y mejores intenciones respecto a sus economías. Tú me votas, yo te hundo. Es el nuevo lema de la Hacienda progresista

Puntuación 29
#4
Usuario validado en elEconomista.es
JOSOVI
A Favor
En Contra

¿Y para cuando inspecciones masivas a las empresas del IBEX35, resto de cotizadas españolas y multinacionales extranjeras?

Estas segurísimo que "los datos del Impuesto sobre Sociedades que sobre ellas dispone la Agencia Tributaria difieren de la media del sector en que actúan"

Puntuación 12
#5
Usuario validado en elEconomista.es
cvidosa
A Favor
En Contra

el 85% de las inspecciones a las pymes de todo el estado español se concentran en Catalunya.

En Madrid no se paga impuesto de sucesiones, el irpf es más bajo y ahora anuncian rebaja del IBI a una media de 200 euros.

Animo a todo el mundo que traslade la sede social a las entidades juridicas a madrid y a las personas fisicas, con un patrimonio de más de un millón de euros a madrid

Y por supuesto comprarse un piso en madrid y empadronarse, con el ahorro de impuestos, tendrá una propiedad

Madrid es un centro de riqueza que apenas crea riqueza, ya sabeis, anadaluces . valencianos, aragoneses, gallegos, catalanes etc todos a la capital

Puntuación 0
#6
JonS
A Favor
En Contra

Eso, eso, que se acabe el chollo del que disfrutaron mientras gobernaban sus amiguetes, los fachorro- franquistas y corruptos del PP. La Seg. Social necesita ingresos para pagar pensiones actualizadas según el IPC

Puntuación -11
#7
franca
A Favor
En Contra

Empresariios: Cierren sus empresas antes de que sea demasiado tarde. Yo estoy en vías de extinguir la mía. Enviaré a 15 empleados a la calle, al paro.... Y habrán miles de garrapatas chupópteras que se quedarán sin su ración de sangre... ¿Pero saben qué?: De mi esfuerzo y de mis desvelos NO VIVEN MíS PARíSITOS

Puntuación 32
#8
A hundir el paí­s
A Favor
En Contra

los socialistas con su política de siempre, hundir a las pymes y subvencionar al ibex y los ricos.

Puntuación 16
#9
inspeccionar el bitcoin no.
A Favor
En Contra

inspeccionar a la gente que hace blanqueos de droga y pagos con bitcoins no, pagos con bitcoins a testaferros con políticos no.

Puntuación 9
#10
hay que sacar el dinero de los bancos
A Favor
En Contra

Hay que esconder el dinero en bancolchón. los socialistas os lo robaran si los teneis en los bancos.



bancolchón mejor. prefiero que me lo roben los georgianos que no los socialistas.

Puntuación 11
#11
raul
A Favor
En Contra

España se está convirtiendo en la china comunista todo para el estado. Si compras una casa el precio que ellos quieren, si compras coche pagas el precio que quieren , si te embargan tocan la puerta de tu empresa para te retengan, te buscan en las cuentas, si tus padres te dejan herencia hacienda también hereda como impuesto rebolucionario , si no se lo queda todo... Lo de España es brutal

Puntuación 21
#12
DDdd
A Favor
En Contra

Este es el socialismo europeo del siglo xxl hundir a pymes y autónomos y enchufar y subvencionar a las grandes empresas y rescatar a los Bancos, el clientelismo para ricos , pero que asco me dan los sociolistos asqueroso estos.

Puntuación 9
#13
Haciendado
A Favor
En Contra

Y a los de Hacienda quien les investiga?porque yo conozco alguno de ese organismo que como se sabe la ñey hace la trampa, y ahora vas y lo cascas.

Puntuación 9
#14
Autónomo llorón
A Favor
En Contra

Al 3, López. A mi no me persigue hacienda. Es más, me envían la declaración de la renta hecha y se llevan 16000 euros todos los años. No hay donde engañarle a hacienda cuando vives de tu nomina. Pero cuando eres autónomo o tienes una sociedad todos conocemos la contabilidad creativa, las facturas en B,...

Así que menos llorar estafadores profesionales. Todos declarando pérdidas o beneficios pirricos, pero conducen mercedes, audis, porsche,...

Esto es como las pensiones de los autónomos, que todavía tienen la veta de quejarse cotizando lo mínimo toda la vida.

Las leyes están para cumplirlas y punto. Y lo mismo la normativa laboral.

Puntuación -16
#15
Incrédulo
A Favor
En Contra

# autónomo llorón, estas perdiendo una oportunidad de oro. Hazte autónomo, según tú vivirás mejor. Pero sabes qué, nunca lo harás, ya que no tienes lo que hay que tener para dejar tu seguridad laboral y hacerte autónomo

Tienes un problema de envidia e inferioridad

Puntuación 15
#16
JonS
A Favor
En Contra

Autónomo llorón,

TIenes toda la razón y pienso igual que tu. Como trabajador por cuenta ajena he pagado toda mi vida hasta el último céntimo de mis impuestos, mientras el colectivo de autónomo es una bolsa inagotable de fraude, tanto en impuestos como en pensiones (cotizar por lo mínimo, luego pedir ayudas y complementos, etc)

Puntuación -7
#17
ESPAÑA DE BUITRES
A Favor
En Contra

YO SOY AUTÓNOMO Y AGUANTO PORQUE YA ME JUBILO, MIS GANANCIAS DE 12 HORAS AL DÍA TRABAJANDO SON ASÍ, TENGO QUE GANAR UN JORNAL PARA LLEVAR ALGO A CASA OTRO JORNAL PARA PAGARLE A LA SEGURIDAD SOCIAL Y OTRO JORNAL PARA MANTENER LA EMPRESA, SEÑORES QUE QUEDA PUES SON LOS OJOS PARA LLORAR, VENDITA ESPAÑA.

Puntuación 6
#18
Cambre
A Favor
En Contra

Entre la burocracia, las tasitas, las 100000 normativas y la caza de brujas de hacienda España no es pais para empresas.

A nosotros nos quieren precintar la oficina por que no pueden darnos la licencia por ni tener ordenación y no tenemos orbenacion por que aun siendo su obligación no lo han hecho en 7 años. ¿alguien lo entiende? Espero que el juez tampoco.

Solo dedican los recursos a joder y expoliar para pagar sus siilas.

Puntuación 4
#19