Amazon
- 14/10/2021, 16:43
Investigadores revelan una táctica repetida por Amazon cada vez que un nuevo producto tiene éxito en su tienda: crear una copia y fomentar sus ventas.
Investigadores revelan una táctica repetida por Amazon cada vez que un nuevo producto tiene éxito en su tienda: crear una copia y fomentar sus ventas.
Amazon no deja de crecer en España y no tiene planes para dejar de hacerlo. Según comunicó hace solo unas semanas el gigante del comercio electrónico tiene ahora mismo 15.000 empleados en España y planea elevar esa cifra hasta 25.000 para 2025.
El ámbito de las casas prefabricadas llevaba varios años en crecimiento, sin embargo, la pandemia ha sido un revulsivo. Así, son varias las grandes compañías (relacionadas o no con el sector de la construcción) que han presentado sus modelos o invertido en el sector durante esta época de crisis.
Elon Musk quiere que Jeff Bezos sepa quién es el número uno. El cofundador de Tesla respondió a un tweet de Bezos a primera hora del lunes con una gran imitación de un chaval de 10 años en una pelea de colegio: con un emoji de medalla de plata, recordando al fundador de Amazon que, a día de hoy, Musk está a la cabeza de los ránkings de riqueza mundial.
Sea para el cuidado de nuestros ancianos, limpiar nuestra casa, entretener a nuestros hijos o para disponer de mayor vigilancia y seguridad, la aparición de Astro, el nuevo robot de Amazon, ha reabierto el debate sobre la privacidad y monopolización en nuestros hogares, donde la robótica y la tecnología inteligente en general están intentando penetrar a marchas forzadas, aunque posiblemente más como lobos escondidos bajo una piel de cordero que con una eficacia significativa para nuestras vidas y tareas rutinarias que odiamos hacer.
ByteDance, propietario de TikTok, está planeando su lanzamiento al mundo del comercio electrónico. Para ello, la empresa tecnológica china está desarrollando una nueva plataforma de compras internacional para así competir con los transatlánticos de Amazon y Alibaba (a través de AliExpress).
Durante dos horas, varias páginas de Twitch han sido modificadas por supuestos atacantes que habrían obtenido un acceso no autorizado.
El centro de última milla tiene más de 6.600 metros cuadrados y contará con hasta 115 empleados, además de generar alrededor de 300 oportunidades adicionales para los conductores de las empresas de reparto locales colaboradoras de Amazon en la zona.
Twitch ha confirmado haber sufrido una brecha de seguridad, que terminó con la publicación de datos públicos, pero afirma que las contraseñas están seguras.
Unos archivos compartidos por Internet pueden contener prácticamente todos los datos de Twitch, incluyendo información privada.
Las acciones de Amazon han tenido un rendimiento muy bajo para los inversores durante el último año, pero esa tendencia podría cambiar gracias a cuatro catalizadores clave, según los analistas de JPMorgan.
Hace unas semanas ya advertíamos de la posibilidad de que el alcance de la importante zona de resistencia que presenta el Nasdaq 100 en los 15.500-16.000 puntos (máximos en los 15.700) pudiera provocar el inicio de una corrección que podría ser similar a alguna de las tres últimas fases correctivas que ha desarrollado el principal índice tecnológico durante el último año.
El mercado inmobiliario comercial estadounidense se ha visto vapuleado por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, las grandes empresas tecnológicas han sabido aprovechar esta debacle para lograr nuevas gangas en oficinas y otros bienes inmuebles. Una situación que refuerza la tendencia durante la última década, en la que Amazon, Facebook, Apple, Google y Microsoft han quintuplicado el espacio comercial que ocupan. Así, estas empresas gestionan ya más de 54,7 millones de metros cuadrados de espacio comercial en Estados Unidos. Una cifra que supera la suma de toda la superficie de oficinas de la ciudad de Nueva York.
En 2019, Amazon prometió tener una huella de carbono cero para 2040. Al año siguiente, Microsoft aseguró que eliminará más carbono del que emite para 2030, fecha en la que Apple planea alcanzar la neutralidad de emisiones en todo su negocio. Son ejemplos de algunas de las empresas más importantes de Estados Unidos que se han comprometido públicamente a luchar contra el cambio climático y, al mismo tiempo, apoyan a lobbies empresariales que se oponen fervientemente al proyecto de ley climática de la Administración Biden.
Aragón Exterior y Amazon han puesto en marcha un programa para impulsar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas aragonesas a través de internet. Este acuerdo entre ambas entidades permitirá que cien pymes accedan a un programa formativo de Amazon, dentro de su iniciativa 'Despega', para impulsar su digitalización.
"La industria del podcast se está creando ahora mismo". Es uno de los objetivos que se marca Juan Baixeras, country manager en España de Audible, la plataforma de audioentretenimiento propiedad e Amazon. La compañía ha hecho balance de su primer año en España, con optimismismo: han lanzado 85 nuevos podcast premium en castellano, que suman más de 1.600 capítulos, y acumulan 225.000 horas de escucha en el servicio.
Amazon ha organizado un gran evento, en el que ha presentado toda una variedad de dispositivos para el hogar, más allá de los típicos altavoces Echo.
Astro es el nombre del primer robot doméstico de Amazon, un dispositivo que es capaz de vigilar nuestra casa constantemente.
El Amazon Glow es un nuevo tipo de dispositivo, separado de los Echo Show pero parecido en muchos aspectos, más dirigido a niños.
Amazon finalmente ha decidido expandirse más por el sector del hogar inteligente con un nuevo termostato inteligente.
Las principales potencias y países más ricos del mundo están aprovechando la Asamblea de Naciones Unidas, previa a la cumbre COP26 de Glasgow, para ratificar su compromiso en la lucha contra el cambio climático. Desde China, que ha prometido el fin de la financiación de las centrales eléctricas de carbón internacionales, hasta Estados Unidos, al anunciar que dedicará 11.400 millones de dólares anuales hasta 2024 a la crisis climática. Un compromiso al que también se ha sumado Jeff Bezos, al destinar 1.000 millones de dólares a proteger el 30% de la tierra y el mar para 2030.
Amazon avanza en su plan para conquistar todas las dimensiones del comercio y adentrarse en nuevos sectores. Ahora, el gigante del comercio minorista quiere abrir tiendas físicas donde vender sus propias marcas de ropa, potenciando así su reconocimiento entre el público general y reduciendo el número de devoluciones.
El alcance de la importante zona de resistencia que presenta el Nasdaq 100 en los 15.500-16.000 puntos (máximos en los 15.700), que es donde se encuentra el techo del canal que viene acotando a la perfección las subidas desde septiembre del año pasado, hace que desde hace semanas la recomendación sea más un mantener que un comprar bolsa.
Amazon ha presentado la nueva generación del Kindle Paperwhite, completamente renovada respecto a la anterior.
Amazon acaba de cumplir diez años en España y ya se ha convertido en uno de los grandes empleadores del país. Ya tiene cerca de 15.000 trabajadores en nuestro territorio y espera contar con 25.000 puestos fijos para 2025.
Amazon ha publicado por error las características de su nuevo lector de libros electrónicos, la renovación del Kindle Paperwhite que ahora llegará en dos versiones.
Es el fin de una era. Tras casi 130 años formando parte del día a día de los estadounidenses, el último establecimiento de los grandes almacenes Sears en Illinois, su estado natal, cerrará sus puertas para siempre el próximo 14 de noviembre. Sears se rinde así al reinado de los gigantes del comercio electrónico, las cadenas low cost y los nuevos hábitos de consumo. Aunque aún cuenta con una cincuentena de locales abiertos por el país -entre Sears y Kmart-, la compañía rozaba los 1.000 establecimientos en 2017.
Los bancos tradicionales no están tranquilos con la nueva amenaza que ven en el horizonte. Marcas globales que van desde Amazon y Walmart hasta Mercedes o Ikea están dejando atrás a sus intermediarios financieros y contratando el software de las startups tecnológicas para ofrecer a los clientes todo tipo de servicios financieros: operaciones bancarias, créditos, seguros...
Amazon ha inaugurado este jueves su nuevo centro robotizado de Illescas (Toledo) coincidiendo con su décimo aniversario en España. Aprovechando el evento, la multinacional ha marcado las líneas maestras para su crecimiento en España de cara a los próximos años y se ha comprometido a llegar a 25.000 empleos fijos y a formar a 50.000 pymes y emprendedores para vender online antes de finales de 2025.
En los últimos años se ha apreciado como una nueva máquina crece con un ritmo imparable en las cocinas de todo el mundo. Las freidoras de aire caliente, que no necesitan de aceite, son cada vez más populares dado que consiguen alimentaciones más saludables y económicas. Por ello que Xiaomi se lanzó hace unos meses con una propia, ya disponible en España por tan solo 109,99 euros.