Actualidad

Pelea de multimillonarios: Musk le restriega a Bezos que él es el más rico del mundo

  • Musk ha ampliado su ventaja gracias al éxito de valoración de SpaceX
Elon Musk. Foto: Bloomberg

Elon Musk quiere que Jeff Bezos sepa quién es el número uno. El cofundador de Tesla respondió a un tweet de Bezos a primera hora del lunes con una gran imitación de un chaval de 10 años en una pelea de colegio: con un emoji de medalla de plata, recordando al fundador de Amazon que, a día de hoy, Musk está a la cabeza de los ránkings de riqueza mundial.

En la última semana, el margen entre los dos hombres más ricos aumentó gracias a la creciente valoración de la compañía de cohetes de Musk, SpaceX. Su patrimonio neto es ahora de 222.000 millones de dólares, mientras que Bezos apenas posee 190.800 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.

La pelea es un capítulo más de la guerra pública entre los dos multimillonarios, que están tratando de revolucionar la industria espacial. Blue Origin, la firma de Bezos, ha recurrido un contrato de la NASA con SpaceX para hacerse cargo del programa espacial para regresar a la Luna, mientras que Musk ha tachado ya varias veces al fundador de Amazon de "imitador" de su empresa espacial. En una presentación reciente ante los reguladores estadounidenses, Bezos también acusó a Musk y sus empresas de desobedecer las regulaciones y tomarse la vida con la actitud de que "las reglas son para otros".

En el tuit que originó todo, Bezos publicó una imagen de un artículo de 1999 de la revista Barron's, que criticaba a Amazon y advertía del fracaso del modelo del comercio electrónico. Y el ya ex consejero delegado de la empresa lo describía como una de las muchas historias que predijeron la desaparición del gigante minorista.

Musk sumó unos 9.000 millones a su fortuna el viernes después de que un acuerdo con inversores valorara a SpaceX en más de 100.000 millones de dólares, más del cuádruple del tamaño de Blue Origin, según el índice de riqueza de Bloomberg. Musk todavía debe unas tres cuartas partes de su riqueza al éxito de Tesla, que cofundó en 2003 después de hacer una fortuna con la venta de PayPal a eBay por 1.500 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky