Unos archivos compartidos por Internet pueden contener prácticamente todos los datos de Twitch, incluyendo información privada.
La publicación original compartió los documentos usando el protocolo torrent, que permite la descarga de archivos por P2P; en total, son nada menos que 128 GB de datos, entre los que se encuentran datos que Amazon, la propietaria de Twitch, preferiría que no se hiciesen públicos. El anuncio hace bromas con esto, declarando: "Jeff Bezos pagó 970 millones de dólares por esto, y lo estamos dando gratis".
Varias horas después, Twitch confirmó que había sufrido una brecha de seguridad, aunque inicialmente no ha podido, o no ha querido, dar más información al respecto, ni si los documentos filtrados son verídicos. El servicio sólo ha confirmado que sus equipos están trabajando "con urgencia" para comprender la magnitud del problema, y que informará a la comunidad tan pronto como sea posible.
Según el autor de la filtración, en los archivos se encuentra toda la página web twitch.tv, incluyendo el historial de actualizaciones con todo el código fuente desde el principio del proyecto; también se incluyen versiones para smartphones, escritorio y consolas del cliente de Twitch. Eso podría servir para encontrar posibles agujeros de seguridad en Twitch, o en los servicios AWS de Amazon.
El código fuente incluye datos sobre otros servicios de Amazon, incluyendo algunos que no han sido lanzados. Supuestamente, Amazon habría desarrollado una alternativa a Steam para vender juegos de ordenador, pero no la lanzó.
Según algunas fuentes, en los archivos también se encontraría la base de datos de contraseñas de usuarios de Twitch, aunque estarían cifradas; por lo tanto, sería difícil obtener la contraseña de cualquier usuario, aunque ya hay quienes recomiendan cambiarla.
Por último, el torrent también incluye información de los pagos a usuarios, lo que permitiría saber cuánto dinero han recibido los creadores más populares de la plataforma, como Ibai o Auronplay.
Los archivos fueron publicados inicialmente en el foro 4Chan, centrado en el anonimato; por lo tanto, la identidad del hacker supuestamente responsable de la filtración es un misterio, identificándose sólo como "Anonymous", el nombre básico que reciben todos los usuarios de 4Chan y que inspiró al famoso grupo de hackers con el mismo nombre.
Según las palabras del propio autor de la publicación, ha filtrado estos datos para fomentar la "alteración" y "competición" en el streaming de vídeo, porque la comunidad de Twitch es un "pozo negro asqueroso".