Apple
La próxima actualización de iPadOS, el sistema operativo usado por la tablet de Apple, incluirá importantes novedades en multitarea y gestión de ventanas, con el objetivo de obtener una experiencia más cercana a la de un portátil.
La próxima actualización de iPadOS, el sistema operativo usado por la tablet de Apple, incluirá importantes novedades en multitarea y gestión de ventanas, con el objetivo de obtener una experiencia más cercana a la de un portátil.
Poco ha sorprendido a propios y a extraños con el lanzamiento de su primer reloj inteligente para España, especialmente teniendo en cuenta que supera a las alternativas de su casa madre.
La guerra es la mayor impulsora de nuevas tecnologías. Es una dura verdad que no sorprenderá a nadie que haya leído historias de espías en la Guerra Fría, que usaban cámaras compactas ocultas en paquetes de cigarrillos para captar planos, objetivos o futuras víctimas, décadas antes de que todo el mundo llevase una cámara en el bolsillo gracias a los smartphones.
Microsoft ha anunciado la segunda generación de su portátil más barato, el Surface Laptop Go 2, y aunque no hay muchas novedades de diseño, al menos hay renovación en los componentes de hardware.
Sheryl Sandberg, la segunda persona más poderosa en Meta (anteriormente conocida como Facebook) sólo detrás del propio Zuckerberg, ha anunciado su salida del puesto de directora de operaciones.
El producto estrella de Samsung para el 2022 no es un televisor, ni un móvil, ni un ordenador; es un proyector que ha conseguido convencernos de que, a veces, no es necesaria una pantalla física.
El programa piloto de Netflix para prevenir que los usuarios compartan la contraseña ha sido recibido con confusión y cancelaciones, y lo peor de todo es que ni siquiera está teniendo efecto.
Los nuevos móviles de Apple tendrán la tecnología “Always-on display”, que permitirá mantener la pantalla encendida incluso cuando no estamos usando el móvil.
Uno de los principales fabricantes de chips del mundo, Broadcom, ha anunciado un acuerdo para adquirir al desarrollador de software VMware, en la que podría ser una de las mayores operaciones de la historia del sector tecnológico.
La nueva política de privacidad de Meta no introduce cambios en la manera en la que gestionan los datos, pero la compañía espera que sean más fáciles de comprender.