Directora de la revista Capital Privado en elEconomista.es, es especialista en Private Equity y M&A. Ha ejercido gran parte de su carrera profesional en Capital & Corporate, donde dirigió el grupo de publicaciones y servicios para los profesionales del capital riesgo y las fusiones y adquisiciones en España. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, trabajó durante 10 años en Grupo Intereconomía.

Las empresas españolas encuentran cada vez más ventajas en diversificar sus fuentes de financiación y en potenciar las alternativas no bancarias. Un 76% de los fondos de deuda reconoce haber incrementado su volumen durante los dos últimos años en nuestro país como consecuencia del endurecimiento de las condiciones de crédito y la mayor cautela bancaria. Así se desprende del III Barómetro de la Financiación de los Fondos de Deuda elaborado por la firma de servicios profesionales BDO.

Aceite

Dos nuevos actores entran en la carrera por convertirse en nuevos socios industriales de cara a una posible integración en Deoleo.

Solo una semana después de que el fondo francés Antin Infrastructure Partners haya lanzado una opa amistosa sobre el 100% del capital de Opdeneregy, el británico Samson Rock Capital ha declarado una participación del 1,271% en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a través de instrumentos derivados. Este fondo londinense es el único vehículo de inversión que actualmente es accionista significativo, según los datos públicos del supervisor.

Sherpa Capital ha reforzado Laboratorios Forenqui, compañía especializada en productos de higiene y cuidado personal, con la compra de Naturchem, la empresa valenciana de origen familiar focalizada en cosméticos naturales y orgánicos. La gestora española de capital privado enfocada en empresas de tamaño medio sigue explorando oportunidades de inversión en el sector, en línea con su vocación de consolidar un grupo líder en cosmética y cuidado personal (personal care). En paralelo, se ha interesado también por Amifar Laboratorios, proveedor de Mercadona. 

Arranca oficialmente la venta de Planasa, el mayor productor español de fresas y otras variedades de frutos rojos como arándanos, moras o frambuesas. Su mayor accionista, el fondo británico Cinven, espera recibir esta semana las primeras ofertas indicativas por la compañía en el que promete ser el mayor proceso competitivo del año para el mercado del capital riesgo en España.

El mayor fondo de capital privado español, Asterion Industrial Partners, irrumpe en el negocio de transporte sanitario en España con la adquisición del 75% del capital de Grupo SSG (Servicios Socio Sanitarios Generales). La gestora liderada por Jesús Olmos completará su desembarco en la compañía andaluza de origen familiar a través de su fondo de infraestructuras, Asterion Industrial Infra Fund II. La transacción ya ha sido notificada por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia en primera fase.

Los rumores de opa vuelven a poner en el foco inversor a Applus+ tras las "muestras de interés no vinculantes y no solicitadas" sobre la compañía que salieron a la luz el pasado mes de mayo. El fondo estadounidense I Squared se ha desmarcado en la pugna por la empresa de certificación industrial e inspección de vehículos (ITVs) con una oferta que valora la compañía española en cerca de 1.300 millones de euros, unos 2.000 millones (deuda incluida). Al calor de la opa, los títulos de Applus+ se disparan en bolsa, entre las mayores subidas del Mercado Continuo este viernes. Sus acciones se han revalorizado al cierre cerca de un 5% y han llegado a escalar más de un 11%, alcanzando un precio de 9,9 euros.

Los grupos industriales irrumpen en la puja por Eugin, la cadena española de clínicas de fertilidad, cuya venta explora el gigante alemán Fresenius, dueño de los hospitales QuirónSalud. El proceso competitivo, pilotado por Lazard, ha despertado el interés de grandes plataformas del sector de fertilidad controladas por el private equity como Future Life, propiedad de CVC y Hartenberg Holding. Ambos fondos ya han engordado la compañía con otras compras en España como la adquisición del 80% del capital de Fecundación In Vitro Valencia (FIV Valencia) y de Institut Marquès (IM), la empresa familiar catalana especializada en servicios de reproducción asistida. Desde Future Life han declinado hacer comentarios sobre esta información.

Grenergy ha vendido el 100% de su parque solar de Belinchón (Cuenca) de 150 MW a un grupo europeo de renovables cuya identidad no ha desvelado. La desinversión ha generado al grupo de renovables unas ganancias netas de deuda por valor de 83 millones de euros (equity value). El cierre de la transacción, integrada en el llamado 'Proyecto Valkyria' y sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones, está prevista para antes del próximo 31 de diciembre.

Seguros

Generali gana la pugna por el negocio de Liberty Seguros en Europa, que comprende la operativa del grupo en España, Portugal e Irlanda. La aseguradora italiana se ha alzado victoriosa en la carrera por la compañía en liza final con Allianz, AXA y GCO (antes Grupo Catalana Occidente). Pagará 2.300 millones de euros por un negocio que le aúpa a primeras posiciones en los tres mercados y fortalece su situación europea en no vida, como buscaba estratégicamente.