
Los rumores de opa vuelven a poner en el foco inversor a Applus+ tras las "muestras de interés no vinculantes y no solicitadas" sobre la compañía que salieron a la luz el pasado mes de mayo. El fondo estadounidense I Squared se ha desmarcado en la pugna por la empresa de certificación industrial e inspección de vehículos (ITVs) con una oferta que valora la compañía española en cerca de 1.300 millones de euros, unos 2.000 millones (deuda incluida). Al calor de la opa, los títulos de Applus+ se disparan en bolsa, entre las mayores subidas del Mercado Continuo este viernes. Sus acciones se han revalorizado al cierre cerca de un 5% y han llegado a escalar más de un 11%, alcanzando un precio de 9,9 euros.
I Squared Capital estaría sellando los últimos flecos para lanzar una oferta pública de adquisición (opa) inminente sobre la empresa española. Según confirman fuentes del mercado y adelantó Expansión, ofrecería en torno a los 9,5 euros por acción, el nivel al que cotizan actualmente los títulos del grupo, y realizaría la oferta en coinversión con el fondo británico TDR Capital para su exclusión de bolsa.
Por Applus+ se interesaron también el fondo estadodunidense Apollo Global Management y el británico Apax Partners, quienes podrían llegar a mejorar sus propuestas tras conocer las condiciones de la oferta lanzada por I Squared. El candidato que finalmente ofrezca un mejor precio por la compañía española de certificación podría presentar una oferta formal de adquisición los próximos días.
El resurgir de las opas de la mano del capital riesgo
Desde el arranque de la guerra de Ucrania y las subidas de tipos de interés, Applus+ ha destacado en las quinielas de los analistas como un candidato a recibir una oferta pública de adquisición (OPA) que excluyera la compañía de bolsa. Ya durante el pasado mes de enero crecieron los rumores en torno a una posible operación corporativa sobre la compañía catalana, proveedora de servicios de certificación para el sector Oil&Gas e ITV de vehículos.
De confirmarse, la transacción supondría un nuevo hito en el mercado español de opas de la mano del capital riesgo y los fondos, tras la reciente oferta amistosa formulada por Antin Infrastructure sobre el 100% de la firma de renovables Opdenergy por 866 millones de euros. Según avanzó elEconomista.es, las gestoras internacionales de private equity emergen como principales protagonistas acaparando el 42% de las ofertas públicas de adquisición lanzadas en España desde 2018. La cifra supone multiplicar por seis sus opas, frente al 7% de los cinco años previos.
La oferta formal inminente ofrecería cerca de 9,5 euros por título
Applus+ está experimentando un buen año en bolsa: sus acciones se han revalorizado un 47% en 2023 y ha seguido impulsando su crecimiento vía compras y desinversiones. La más reciente, la adquisición de la empresa madrileña Cámara Laboratorios Metrología (CLM), especializada en metrología legal y contraste de metales preciosos, que ha pasado a formar parte de Applus+ Laboratories.
La opa llega, además, después de hacer caja con la venta del 100% de Applus+ Technologies, su negocio de inspección de vehículos en EEUU para centrarse en segmentos de mayor crecimiento, en línea con la estrategia de rotación de activos del grupo anunciada en su plan estratégico 2022-2024.
Applus+ saltó al parqué en mayo de 2014 mediante una OPS y una OPV protagonizada por Carlyle por el 64,5% del capital de la empresa española. Una operación con la que el fondo estadounidense selló una de sus mejores inversiones en España, valorada en cerca de 1.200 millones de euros. Entonces, la transacción se articuló mediante una OPS de 300 millones de euros y una OPV de 800 millones, ambas dirigidas a inversores institucionales.
En la operación, Applus+ trabaja con el banco estadounidense JPMorgan para evaluar las distintas muestras de interés, mientras Goldman Sachs, Bank of America y Jefferies asesoran a I Squared Capital.