
Los rumores de opa vuelven a poner en el foco inversor a Applus+. La empresa española de inspección, ensayos y certificación se ha disparado en bolsa casi un 14% en los últimos compases de la sesión de este jueves ante el posible interés de varios fondos de capital riesgo en adquirir la compañía por más de 1.000 millones de euros mediante una opa de exclusión. La valoración en el parqué de la compañía se situó en 1.173,8 millones de euros tras la escalada protagonizada este jueves. Un importe que podría situarse como referencia para una eventual operación corporativa.
La empresa de certificación ha declinado hacer comentarios después de que Reuters avanzara que gigantes del capital riesgo como el fondo estadodunidense Apollo, el británico Apax y un consorcio inversor formado por el fondo de infraestructuras I Squared y TDR estarían sondeando la transacción. La empresa española de servicios de inspección y certificación trabaja con el banco estadounidense JPMorgan para evaluar las distintas muestras de interés.
En el momento en el que los rumores han saltado a la luz, las acciones del grupo de certificación español, con un 'free float' del 95%, se han disparado en el parqué más de un 13% hasta superar los 8,6 euros, niveles máximos no vistos desde hace un año. Se trata, por tanto, de su sesión más alcista desde el pasado mes de marzo de 2020.
Las ofertas 'calientan motores'
Ya durante el mes de enero crecieron los rumores en torno a una posible operación corporativa sobre la compañía catalana, proveedora de servicios de certificación para el sector Oil&Gas e ITV de vehículos, tal y como apuntaban los analistas de Renta 4. "Es un sector con un crecimiento superior al del PIB global, impulsado por mandatos regulatorios y las megatendencias, con margen de consolidación y donde todas las compañías, salvo Applus+, han capitalizado su crecimiento", explica el analista Javier Díaz. A falta de saber si estos rumores cristalizan en una oferta real, el consenso de analistas que recoge Bloomberg fija el precio objetivo medio en los 9,46 euros, todavía un 10% por encima del cierre de este jueves.
Desde el arranque de la guerra de Ucrania y las subidas de tipos de interés, Applus+ ha destacado en las quinielas de los analistas como un candidato a recibir una oferta pública de adquisición (OPA) que excluyera la compañía de bolsa. Los expertos consultados por elEconomista.es tampoco descartan una posible operación corporativa sobre el grupo de certificación que, en su opinión, tendría sentido para el private equity, dado el tiempo necesario para maximizar retornos y desinversiones y el cross-selling con otras compañías en cartera.
No obstante, Applus+ está experimentando un buen año en el parqué, independientemente de la subida protagonizada este jueves, y en 2023 también ha seguido impulsando su crecimiento vía compras. La más reciente, la adquisición de la empresa madrileña Cámara Laboratorios Metrología (CLM), especializada en metrología legal y contraste de metales preciosos, que ha pasado a formar parte de Applus+ Laboratories. La operación llega, además, después de hacer caja con la venta del 100% de Applus+ Technologies, su negocio de inspección de vehículos en EEUU para centrarse en segmentos de mayor crecimiento, en línea con la estrategia de rotación de activos del grupo anunciada en el plan estratégico 2022-2024.
Applus+ salió a Bolsa en mayo de 2014 mediante una OPS y una OPV protagonizada por Carlyle por el 64,5% del capital de la empresa española. Un salto al parqué con el que el fondo estadounidense selló una de sus operaciones estrella en España, valorada en cerca de 1.200 millones de euros. Entonces, la transacción se articuló mediante una OPS de 300 millones y una OPV de 800 millones de euros, ambas dirigidas a inversores institucionales.
Las compañías que son injustificadamente castigadas en bolsa son las que suelen aparecer en todas las quinielas para operaciones corporativas. El encarecimiento del crédito y la mayor dificultad que encierra hacer una valoración en momentos de incertidumbre como el actual pueden motivar que empresas industriales con una posición de balance y liquidez o acceso a ella se sitúen en el foco del capital riesgo.
Los rumores en torno a Applus+ su suceden, además, en un momento de mercado en el que las opas vuelven a calentar motores en el mercado español con nuevos movimientos donde el private equity emerge como gran protagonista. Applus+ lleva tiempo sonando entre las grandes empresas 'opables' de la bolsa española, junto a firmas de renovables como Solaria y Grenergy, sin olvidar piezas de mayor calibre en el casillero como Amadeus y Talgo, pese a que el fondo Trilantic haya descartado estar pensando desinvertir del fabricante de trenes. Con la financiación mucho más cara, la rentabilidad buscada será, sin duda, mayor.
Presenta el día 10
Applus+ presentará sus resultados trimestrales el próximo miércoles 10 de junio. Sin embargo, se espera que no anuncie beneficios aunque sí ventas, con unos ingresos trimestrales de algo más de 479 millones de euros, ligeramente por encima del mismo periodo del año pasado.
"Esperamos un buen comportamiento operativo a nivel de ingresos orgánicos si bien los resultados tendrán una lectura complicada por diversos motivos como el cambio de perímetro de consolidación, la transferencia de ingresos de ensayos no destructivos para la industria aeroespacial y la finalización de la concesión de la ITV de Alicante", matizan desde Renta 4.