Capital Riesgo

El despegue de la financiación alternativa: el 76% de los fondos de deuda elevan su volumen según BDO

  • Las empresas recurren más a fuentes alternativas por el endurecimiento del crédito
  • "La banca aprueba nuevas operaciones con mayor prudencia"

Las empresas españolas encuentran cada vez más ventajas en diversificar sus fuentes de financiación y en potenciar las alternativas no bancarias. Un 76% de los fondos de deuda reconoce haber incrementado su volumen durante los dos últimos años en nuestro país como consecuencia del endurecimiento de las condiciones de crédito y la mayor cautela bancaria. Así se desprende del III Barómetro de la Financiación de los Fondos de Deuda elaborado por la firma de servicios profesionales BDO.

El informe analiza el creciente papel del mercado de deuda alternativa en España y cómo los fondos están llamados a ocupar el espacio que dejan las entidades financieras tradicionales después de las ayudas públicas post pandemia (préstamos con garantía ICO y otros de distinta índole).

España continúa atrayendo el apetito inversor y el 92% los fondos encuestados se muestran positivos respecto a la evolución económica nacional. El 62% reconoce estar viendo que la banca aprueba operaciones nuevas con mayor prudencia debido a la volatilidad del entorno macroeconómico marcado por la inflación, la escalada de los tipos de interés y la incertidumbre política. Precisamente la evolución al alza de los tipos y la inflación son, para el 39% de los consultados, los factores que más impactan en la actividad del también llamado direct lending (ver gráfico).

Tal y como prevé BDO, los fondos de deuda seguirán creciendo y jugando un papel clave en la estabilización de las empresas españolas gracias a su flexibilidad, agilidad y a su vocación por convertirse en actores relevantes dentro del tejido empresarial español.

Costes al alza

La tercera edición del barómetro se produce en un contexto de mercado incierto. En este sentido, el 68% de los fondos consultados perciben un estrechamiento del diferencial existente entre los costes de la financiación bancaria y alternativa, debido al incremento de los primeros. En este sentido, Pablo Simón, socio del área de área de Debt & Restructuring de BDO España, considera que, "el barómetro demuestra un año más la buena salud y la gran actividad del sector de la financiación alternativa de deuda en España, que continúa atrayendo el apetito inversor de los fondos de inversión y de las empresas. De cara a los próximos meses consideramos que aumentarán no solo el número de operaciones de los fondos de deuda, sino las oportunidades para las empresas, lo que nos permitirá contar con un mercado más equilibrado de financiación".

"El 68% de los fondos consultados perciben un estrechamiento del diferencial entre los costes de la financiación bancaria y la alternativa"

Los fondos participantes en el estudio coinciden en que los sectores más atractivos son el sanitario, con un 80% de preferencia por su capacidad de mejora y adaptación al cambio, seguido del sector industrial (71%), energía e infraestructura (63%) y agroalimentario (62%). Sin embargo, los negocios menos valorados por los fondos por su menor capacidad de adaptación, son: el retail-non food, con un 82% de resistencia y el sector público, con un 79%. Por otro lado, ante el incremento de los tipos de interés, destaca la reducción del apetito inversor en el sector inmobiliario y construcción que ha visto su atractivo reducido a un 40%, frente a la edición anterior (53%).

10 millones de euros por operación

El 59% de los fondos alternativos de deuda sitúan entre los 5 y los 10 millones de euros el volumen medio de financiación por operación cerrada en España, según desvela la tercera edición del Barómetro de BDO. El 24%, por su parte,  se colocan entre los 10 y 20 millones de euros. Sólo el 8%de las transacciones superan los 50 millones de euros y el 9% se ubican en una horquilla de entre 20 y 50 millones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments