Energía

Grenergy gana 83 millones con la venta del parque solar Belinchón

  • Traspasa 150 MW a un grupo europeo de renovables
  • Inicia la venta por lotes del llamado 'Proyecto Valkyria'

Grenergy ha vendido el 100% de su parque solar de Belinchón (Cuenca) de 150 MW a un grupo europeo de renovables cuya identidad no ha desvelado. La desinversión ha generado al grupo de renovables unas ganancias netas de deuda por valor de 83 millones de euros (equity value). El cierre de la transacción, integrada en el llamado 'Proyecto Valkyria' y sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones, está prevista para antes del próximo 31 de diciembre.

La compañía, dirigida por David Ruiz de Andrés, lanzó a principios de año la venta del 49% de una cartera de proyectos fotovoltaicos de algo más de 1.000 MW en España. La operación se valoró en una horquilla de entre 1.000 y 1.200 millones de euros.

La venta del parque fotovoltaico supone el inicio de su plan desinversión que, presumiblemente, se completará con el traspaso del resto de la cartera por lotes y en diferentes fases "con el objetivo de satisfacer las necesidades de los inversores y maximizar el valor de los activos". Clifford Chance ha asesorado a Grenergy en la desinversión.

Los recursos captados con la venta del parque solar de Belinchón (Cuenca), se destinarán, en parte, a su apuesta por el almacenamiento de energía, donde la cotizada ha dado el salto desde los 7,7 GWh hasta los 10 GWh actuales. En este sentido, David Ruiz de Andrés ha señalado que la venta del proyecto solar Belinchón' representa "un hito clave" para la empresa, ya que además de reducir de forma importante su endeudamiento, implica el primer paso de la conocida como operación 'Valkyria'. "Cristaliza el valor de los activos de la compañía y aporta recursos que nos permiten ganar una mayor dimensión en los mercados en los que operamos", añadió.

Venta por lotes

En esta nueva etapa, Grenergy seguirá impulsando su plan estratégico de crecimiento en las tres regiones donde ya está presente: Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. La firma  cuenta actualmente con 14 GW solares y eólicos en cartera, de los que 1,8 GW están en operación o construcción. En almacenamiento el grupo dispone de 10 GW más. 

En el primer trimestre el grupo incrementó sus ganancias un 15%, hasta 4,9 millones, y duplicó sus ingresos hasta los 96 millones de euros. La compañía logró estos resultados gracias a la venta de dos parques solares en Chile de una potencia de 21,6 MW y la firma de contratos de compraventa de energía a largo plazo (PPA), que le han permitido sortear el impacto de la caída de precios de la energía en sus cuentas.

La compañía aumentó un 94% su ebitda, hasta los 14,3 millones pero disparó su deuda neta un 131% frente a 2022, desde los 339,7 millones hasta los 470,8 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky