Capital Riesgo

PAI, HIG, Bridgepoint, Partners y Cinven se interesan por las clínicas de fertilidad de Eugin

  • Lazard ya ha distribuido el 'teaser' del grupo propiedad del gigante alemán Fresenius
  • Una decena de fondos se postulan para pujar por la empresa española

Cerca de una decena de grandes fondos de private equity han mostrado interés por Eugin, la cadena española de clínicas de fertilidad, cuya venta explora el gigante alemán Fresenius en un sector "caliente" para los inversores y con elevadas tasas de crecimiento. El dueño de QuirónSalud testea el interés del mercado de la mano de Lazard, que ya ha distribuido el teaser (cuaderno de venta) de la empresa integrada en Helios Fertility.

El proceso se encuentra aún en fase inicial. Los fondos paneuropeos e internacionales analizan estos días el infomemo para decidir y terminar de perfilar si presentarán sus ofertas preliminares de adquisición. Entre los potenciales candidatos figuran firmas que ya compitieron por la propia Eugin con Fresenius, cuando el gigante alemán adquirió la compañía en 2020 al grupo árabe NMC Health por 430 millones de euros, otras que concurrieron en la disputada puja por IVI-RMA y nuevos interesados que evaluarán el activo por primera vez.

Se espera que participen en la subasta PAI Partners, Cinven, HIG, Partners Group y Bridgepoint, destacando entre los principales candidatos. Otras fuentes indican el interés inicial de firmas de private equity como CapVest, L-Catterton, Blackstone y Astorg. No se espera, sin embargo, que concurra a la puja el fondo nórdico EQT, que en 2021 vendió con éxito la firma de reproducción asistida Igenomix a Vitrolife por 1.250 millones de euros.

CVC y KKR, en duda

Según confirman diversas fuentes a elEconomista.es, tampoco es probable que CVC concurra esta vez a la compra de Eugin con el equipo del fondo británico en Madrid, aunque el private equity, que ha rehusado hacer comentarios sobre esta información, podría hacerlo con su compañía participada Futurlife.

Tampoco se espera en esta puja a KKR, el fondo estadounidense dueño del gigante español IVI-RMA, que debe desprenderse aún de algunas clínicas del grupo tras recibir la autorización con condiciones de Competencia. El año pasado KKR sorprendió al mercado desmarcándose del proceso y haciéndose con el gigante de fertilidad español IVI-RMA por 3.000 millones de euros a un múltiplo superior a 25 veces ebitda. El fondo está inmerso en su consolidación con GeneraLife (antigua Ginefiv), adquirida a Investindustrial por 400 millones de euros.

El mercado tampoco ve probable que Carlyle, Bain Capital y la citada Investindustrial acudan a la subasta. Entre los puntos críticos de la operación destaca la valoración de Eugin, de hasta 800 millones de euros, así como el grado de integración de la cadena española de clínicas de fertilidad con Fresenius, factores que los inversores tratan de despejar, junto al impacto final de la crisis sanitaria en las cuentas.

La transacción se enmarca en el plan de desinversión de Fresenius para simplificar su estructura corporativa y reimpulsar su cotización, siguiendo la hoja de ruta marcada por el fondo activista Elliott tras el desembarco en su capital. El dueño de QuirónSalud también ha puesto en venta, como adelantó elEconomista.es, su negocio en Colombia y Perú, que opera bajo la sociedad Fresenius Helios Spain y cuenta con ocho hospitales y un proveedor de diagnóstico médico.

42 millones de euros

Con tasas de crecimiento anuales cercanas al 10%, la valoración de Eugin se sitúa en una horquilla de entre 700 y 800 millones de euros, partiendo de un ebitda ajustado para 2023 próximo a 42 millones de euros, frente a los 26 millones con los que el grupo culminó el ejercicio 2022. Helios Fertility, la filial de Fresenius donde se engloba el grupo, ingresó 250 millones el año pasado (+87%).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments