Empresas y finanzas

KKR adquiere IVI-RMA por 3.000 millones para fusionarla con Generalife

  • El precio final supera las 25 veces ebitda y duplica la valoración inicial
  • La operación crea el gigante mundial de la fertilidad, un sector en auge
  • "La fusión generará sinergias y una gran complementariedad estratégica"
Antonio Pellicer, fundador y CEO de IVIRMA.

El competido proceso de venta del gigante de la fertilidad IVI-RMA, la gran inversión del capital privado español este año, encara su recta final. El fondo neoyorkino KKR, favorito en la gran subasta, se ha impuesto finalmente en la puja con su estrategia "core investments", caracterizada por su horizonte temporal a más largo plazo. El private equity norteamericano ha acordado la compra del líder español en reproducción asistida valorando la multinacional valenciana en torno a 3.000 millones de euros, según indican fuentes financieras cercanas al proceso -dirigido por Morgan Stanley y Arcano-. El equipo directivo y los socios fundadores, Antonio Pellicer y José Remohí, se mantienen como accionistas y siguen al frente del negocio junto al equipo directivo. El importe final de venta implicaría un múltiplo de más de 25 veces ebitda, significativamente por encima de la valoración inicial del grupo de fertilidad, situada en un rango de entre 1.500 y 1.800 millones.

El fondo norteamericano KKR se impone así en la puja a las ofertas vinculantes del private equity británico Cinven, en alianza con el estadounidense Amulet Capital, y del fondo de origen danés Nordic Cap. La competida subasta despertó también el interés de un buen número de fondos internacionales con extensa trayectoria en España como CVC, Advent, PAI, EQT y Ardian. A favor de KKR juega su amplio track record en el sector de fertilidad tras operaciones como la reciente compra al fondo Investindustrial de GeneraLife (antigua Ginefiv) por cerca de 400 millones.

La unión de IVI-RMA y GeneraLife aportará una gran complementariedad estratégica e importantes sinergias

El objetivo de KKR, según fuentes cercanas a la operación, sería fusionar el gigante español IVI-RMA, el antiguo Instituto Valenciano de la Infertilidad (IVI), con su participada Generalife, la tercera compañía en reproducción asistida de Europa, para crear un gigante mundial en fertilidad. Ambas compañías tienen una gran complementariedad y su combinación permitirá obtener importantes sinergias. Según las citadas fuentes, "la unión entre ambas supondría la creación de un grupo con una facturación superior a los 400 millones de euros y un centenar de clínicas repartidas en 11 países".

El gigante de la fertilidad

José Remohí y Antonio Pellicer, fundadores de IVI, buscaban un socio financiero y estratégico para impulsar la multinacional, aprovechando que el líder en medicina reproductiva ha vuelto a la senda de los beneficios tras acometer una reorganización y fusionarse con la estadounidense RMA en 2017, que controla un 30% del grupo resultante, denominado desde entonces como IVI-RMA Global.

Fundada en 1990, el ebitda previsto de IVI-RMA para este año ronda los 140 millones de euros, frente a los 113 millones de 2021. Tras la salida de Emiratos y Omán, el grupo está presente en nueve países y cuenta con clínicas en España y EE.UU, sus principales mercados, así como en Reino Unido, donde ha crecido con la compra de Create Fertility, e Italia, Panamá, Chile, Argentina y Brasil. En esta nueva etapa, su estrategia seguirá basada en tres pilares fundamentales: clínica, educación e investigación.

El equipo médico y gestor elige al fondo neoyorkino como nuevo socio estratégico a largo plazo

Con una plantilla de 2.500 empleados, de los que 180 son médicos, IVI-RMA cerró 2020 con una cifra de negocio de 287,8 millones. Los beneficios mejoraron más de un 60%, hasta los 48,6 millones, una vez el grupo completó la venta de su negocio en Oriente Medio por 90 millones de euros al fondo local Gulf Capital. Según sus últimas cuentas anuales, la deuda financiera bruta del grupo alcanza los 121 millones de euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments