Redactor de Energía
Energía

Enagás da por concluida su etapa al otro lado del charco. La firma que dirige Arturo Gonzalo ha alcanzado un acuerdo con Blackstone Infraestructure Partners para el traspaso del 30,2% de la participación de la firma española en Tallgrass Energy por 1.100 millones de dólares (1.018 millones de euros).

Energía

La solar podrá flotar en agua justo a tiempo para el verano. El Boletín Oficial del Estado recogerá mañana el Real Decreto que regula los requisitos para la concesión de permisos para poner plantas fotovoltaicas flotando en embalses de dominio público hidráulico, titularidad de las conferencias hidrográficas. Según ha explicado la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, las instalaciones podrán ocupar entre un 5% y hasta un 15% de la superficie útil de las concentraciones de agua, según función de su productividad biológica.

Energía

Desde la producción a la gestión aeroportuaria, seis empresas de toda la cadena del transporte aéreo se han aliado para crear el primer centro de hidrógeno verde para aviones. Airbus, Aena, Air Nostrum, Iberia, Exolum y Repsol han firmado un acuerdo de colaboración para estudiar la creación de un hub aeroportuario de hidrógeno ubicado en España, según han anunciado las empresas este martes.

Energía

El Gobierno apoyará con 794 millones de euros siete proyectos de producción y uso intensivo de hidrógeno verde de Repsol, EDP, Endesa e Iberdrola. Según ha anunciado este martes el Ministerio de Transición Ecológica, estos planes industriales a gran escala han sido elegidos por Bruselas como desarrollos de interés común (IPCEI, por sus siglas en inglés). Los planes de desarrollo subvencionados sumarán una potencia adicional de electrólisis de 652 megavatios (MW) alimentada con energías renovables y movilizarán 1.141 millones en inversiones de manera inmediata y más de 6.000 millones de inversión total a lo largo de toda su vida útil.

Energía

El Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), la firma que desarrollará el proyecto de hidrógeno Catalina en Teruel, ha firmado con Hitachi Energy la entrega, instalación y puesta en marcha de transformadores elevadores de interconexión a red de 400 kV para el parque eólico Clúster Maestrazgo. Se espera que este sea el mayor parque eólico de España, con una potencia instalada conjunta de aproximadamente 760 megavatios (MW) producidos por 125 aerogeneradores suministrados por GE Vernova.

Energía

El Banco Mundial cambiará políticas de reducción de emisiones por dólares. La institución con sede en Washington ha creado un proyecto piloto en el que apoyará a través del Fondo para la Transformación de Activos de Carbono (TCAF) las reformas políticas que promuevan ahorro de emisiones contaminantes. En este sentido, el Banco ya ha realizado una primera actuación en Uzbekistán, que ha acarreado un pago de cerca de 7 millones de euros (7.5 millones de dólares) por los créditos de carbono generados al reducir 500.000 toneladas de CO2 —a razón de unos 14 euros por cada tonelada de gas contaminante—.

Energía

Plenitude, del grupo italiano Eni, se suma a las grandes firmas energéticas que tratan de salir al rescate del autoconsumo. La compañía ha anunciado que lanzará en España "Plenitude Solar Free" que ofrece dos años con el coste energético gratuito a cambio de instalar placas fotovoltaicas en los tejados de los clientes. El coste de la energía es uno de los conceptos que se integran dentro de la factura eléctrica y, según la empresa, la promoción no aplica a peajes, cargos y aquellos términos regulados que puedan existir.

Energía

El almacenamiento está llamado a ser el próximo gran vector del desarrollo renovable, al cual se liga su correcto despliegue. Pese a contar con un magro parque de baterías en activo de 11 megavatios (MW), Red Eléctrica calcula que ya hay 14 gigavatios (GW) pendientes de entrar en la red en los próximos años, de los que 8,7 GW ya disponen de permisos de acceso y conexión a la red de transporte o aceptabilidad para conexión a la red de distribución. No obstante, su reparto en el sistema será desigual, ya que solo Andalucía, Valencia, Madrid, Asturias y Cataluña coparán el 64% de las nuevas baterías a instalar en España de aquí a unos años.

Energía

Negocio a la vista. Dos de los mayores proveedores de servicios en alta mar, el grupo A.P. Moller Holding (dueña de la naviera Maersk), y la noruega DOF; han cerrado el traspaso de Maersk Supply Service por cerca de 1.000 millones de euros (1.112 millones de dólares). El grupo noruego adquirirá con la operación una flota de 22 buques enfocados a construcción oceánica (ocho buques CSV de alta especificación, trece AHTS y un barco cablero).