Redactor de Energía
Energía

Solaria, la firma del Ibex 35 especializada en fotovoltaicas, ha obtenido la Autorización Administrativa de Construcción para añadir el proyecto Olivas, de 175 megavatios (MW), y que será su segundo desarrollo en la provincia Guadalajara, con una inversión que ronda los 90 millones de euros. Esta potencia se sumará a los 626 MW de Cifuentes-Trillo, uno de los mayores complejos fotovoltaicos de Europa.

Energía

Mónica, Nelson, Olivia, Pierrick y Renata. La primavera estado marcada por cinco borrascas con nombre que, más allá de la molestia, han puesto a funcionar las plantas energéticas de la península a pleno rendimiento. Los datos recopilados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) indican que entre marzo y abril de 2024 la producción de energía hidráulica en abril y marzo ha anotado máximos en 8.029 gigavatios/hora (GWh), unos niveles que no se registraban desde hacía ocho años, cuando la electricidad generada alcanzó los 8.317 GWh.

Energía

Iberdrola ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha alcanzado un principio de acuerdo para la adquisición de la totalidad acciones de Avangrid, su filial en EEUU, por 2.348 millones de euros (2.551 millones de dólares). La negociación se ha cerrado 1,5 dólares por encima de la oferta que se comunicó a la CNMV el pasado marzo (a un precio de 35,75 dólares), cuando se anunció que Iberdrola integraría los títulos de la energética estadounidense por 2.280 millones de euros a un precio de 34,25 dólares por acción, lo que supone un alza del 8,6% respecto a marzo. No obstante, el comunicado concluye que todavía no se ha alcanzado un acuerdo vinculante para ambas partes en relación con la operación.

Energía

El Ministerio de Transición Ecológica ha pedido este viernes a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que rectifique la circular por la que establece el procedimiento para el acceso a los gases renovables a la red. La Orden ministerial publicada este viernes por el Boletín Oficial del Estado (BOE) especifica que el proceso para conectar y acceder a la red de transporte del biometano deberá ser replicado en otros gases renovables, como el hidrógeno, con un procedimiento único.

Energía

Siemens Energy y la empresa estatal de Dinamarca, Energinet, han cerrado un acuerdo marco de 1.400 millones de euros )(10.500 millones de coronas danesas) para la "renovación" de la infraestructura energética del país. Energinet ha elegido a la compañía alemana para suministrar transformadores y conmutadores para las subestaciones de alta tensión del país nórdico con el fin de ampliar la red eléctrica del país, según ha informado en un comunicado Siemens Energy este jueves.

Energía

El frenesí de instalación fotovoltaico pone en jaque el correcto funcionamiento del mercado eléctrico. Durante un encuentro de este jueves de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), las empresas del sector pusieron de manifiesto cómo el gran despliegue de energía solar de los últimos años, junto a una rebaja de los precios del gas y una mayor incidencia de la energía hidroeléctrica, han generado la tormenta perfecta para que la demanda eléctrica no pueda seguir el ritmo a la oferta. "Estamos en una situación muy cercana a saturación en el que el vertido y los precios son muy sensibles a muy poquitos gigavatios (GW) extras de sol, viento o agua. Esto en un contexto en el que van a llegar todos los años 4 GW más de energía solar", ha alertado Javier Revuelta, senior principal de AFRY Management Consulting.

Pinchazo del autoconsumo

Solarprofit no se aleja del ojo del huracán. Tras verse afectada por el frenazo del autoconsumo, la firma decidió reconocer en su primer balance semestral de 2023 -último disponible después de que fuera suspendida de cotización- un crédito fiscal valorado en más de cuatro millones de euros, correspondiente a las pérdidas de ese periodo. Según las cuentas publicadas hasta junio, los números rojos ascendieron a 16 millones de euros antes de impuestos y a 12 millones al aplicar el beneficio fiscal. La empresa catalana consideraba que su plan estratégico a largo plazo, que incluía un plan de reducción de costes, "evidencia" su capacidad de compensar dicho crédito. No obstante, el auditor de la energética incluyó en el informe financiero de la cotizada salvedades al considerar que, con las cuentas en la mano, no se puede asegurar que dicha desgravación en Sociedades pueda ser activada.

Nombramientos

La distribuidora de gas de Naturgy, Nedgia, ha incorporado a Marta de Pablos como directora de Captación de la energética. De Pablos ocupaba hasta ahora el cargo de managing director en Lowi y acumula más de doce años con cargos de responsabilidad dentro de Vodafone, matriz de Lowi. La nueva directiva es ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y posee varios títulos de Máster vinculados con la tecnología y el marketing. Asimismo, cursó el Programa de Desarrollo Directivo en el IE Business School.

Repsol refuerza su apuesta por lidiar con la transición energética con algo más que electrificación. El presidente de la firma, Antonio Brufau, ha asegurado este viernes en la Junta General de Accionistas de la petrolera que la dirección de la empresa no es "ni retardistas, ni negacionistas", sino "activistas" en la lucha contra el cambio climático.

Energía

El sector dedicado al despliegue del hidrógeno verde en España se encuentra en plena resaca por el éxito rotundo de la primera subasta del Banco Europeo del hidrógeno. La Comisión Europea adjudicó a finales de abril casi 720 millones de euros a siete proyectos de hidrógeno renovable en Europa, entre ellos, tres españoles y dos portugueses. En este contexto, el sector se plantea en el III Foro Empresarial Hidrógeno verde y gases renovables organizado por elEconomista.es cuál será el siguiente paso de gigante, algo que pasará por escalar la demanda y la oferta de hidrógeno para reducir costes y que los proyectos pequeños con dificultades para salir adelante puedan salir al mercado.