Energía

Siemens Energy refinancia la deuda de Gamesa: logra un crédito de 4.000 millones

  • La compañía cancela una póliza de 2.000 millones que mantenía la española y otra de 3.000 millones de la matriz
  • El crédito ha sido firmado por 26 bancos y ligado a criterios ESG
Un aerogenerador de Siemens Gamesa

Siemens Energy, propietario de Gamesa, acaba de cerrar una línea de crédito sindicado por 4.000 millones de euros con una duración de cinco años prorrogables y ligada a criterios de ESG, tal y como adelantó elEconomista.es.

La empresa alemana cierra así una negociación que se mantenía desde noviembre del año pasado con la banca para modificar dos créditos sindicados. Por un lado, uno firmado en 2019 de 2.000 millones por Gamesa y otro de 3.000 millones que tenía la matriz Siemens Energy.
Ahora, tras la firma del acuerdo se cancelarán ambas líneas correspondiente a Gamesa y Siemens Energy para cerrar esta nueva financiación.

Según fuentes consultadas por elEconomista.es, en el pool bancario han participado un total de 26 grandes bancos internacionales, entre los que estarían importantes entidades alemanas, pero también tendrían una presencia relevante las españolas. En este sentido, las mismas fuentes señalan que el banco agente sería BBVA y que en él, con diferentes porcentajes, participarían Santander, KutxaBank, CaixaBank (que heredaría también la participación de Bankia) y Sabadell, y aglutinarían alrededor del 30% del total de las cuantías.

Cuentas aprobadas

El acuerdo se produce justo después de que Siemens Energy haya aprobado las cuentas correspondientes al ejercicio anterior en su junta de accionistas donde logró un respaldo del 97,73% del capital sobre la gestión del consejero delegado, Christian Bruch, para el complicado ejercicio de 2023, que concluyó con una pérdida neta de 4.600 millones de euros.
El porcentaje de aprobación de la gestión del presidente del Consejo de Supervisión, Joe Kaeser, fue del 96,97%.

Kaeser, aseguró que "La Junta General de Accionistas de 2024 marcó el final de un ejercicio turbulento. Los alentadores éxitos de Siemens Energy se vieron ensombrecidos por las importantes pérdidas en el negocio eólico. Esto también se expresó claramente en el diálogo con los accionistas. Los elevados índices generales de aprobación de los distintos puntos del orden del día son tanto un voto de confianza como un compromiso de que el equipo de Siemens Energy configurará con éxito el futuro de la empresa."

Por otro lado, también se aprobó el nombramiento de dos nuevos miembros del Consejo de Supervisión: Simone Menne recibió el 96,56% de los votos. La Prof. Dra. Veronika Grimm, que asumirá la Cátedra de Sistemas Energéticos y Diseño de Mercados en el Instituto de Tecnología de Núremberg hoy mismo, fue elegida miembro del Consejo de Supervisión con el 76,43%. El resultado se vio influido por el hecho de que un único accionista hubiese votado en contra. Sin este voto, la tasa de aprobación habría alcanzado el 99,57%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky