Energía

Power2X y Ekhi impulsan una gran planta de hidrógeno

  • Plantean una inversión de 1.000 millones en Saceruela (Ciudad Real)
Bass Dekker, consejero delegado de Erasmo Power2X

El fondo canadiense CPPIB, a través de su plataforma Power2X, y Ekhi Energy se han aliado para invertir más de 1.000 millones en un gran proyecto de hidrógeno verde en Saceruela (Ciudad Real).Ambas compañías han creado Erasmo Power2X que supone la reconversión de un gran proyecto de energía fotovoltaica a un hub energético que se centrará en la producción de hidrógeno verde para suministrar a la industria instalada en Puertollano.

Según explicó el consejero delegado de esta compañía, Bas Dekker, a elEconomista.es, la compañía trabaja desde hace años en el lanzamiento de un proyecto integrado de autoconsumo sin excedentes que constará de un parque fotovoltaico de 1.200 MW, un almacenamiento de 70 MW en baterías y una planta de hidrógeno de 650 MW que aspira a producir 55.000 toneladas de hidrógeno verde al año.

"Estas características permiten asegurar un coste de energía renovable más bajo y suministrar hidrógeno verde a precios competitivos, uno de los factores clave para poder crear una economía del hidrógeno verde viable y realista en España", tal y como indica Dekker.

Para poder llevar adelante este proyecto, la compañía alcanzó en julio de 2023 un Acuerdo de Colaboración con Enagás Infraestructuras para la construcción de un hidroducto de 60 kilómetros que conecte el Proyecto con el Complejo Industrial de Puertollano. Esta conexión, que está incluida dentro de la red troncal de hidrógeno que prepara Enagás, será clave para poder suministrar al polo industrial manchego.Asimismo, la empresa ha realizado con Veolia un estudio previo del recurso hídrico, que ha confirmado la viabilidad del proyecto.Otro de los requisitos clave para asegurar el funcionamiento es la solicitud que ha planteado la compañía para la construcción de una nueva subestación en la línea de 400 kV de "Valdecaballeros-Brazatortas-Guadame", en la planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica para el periodo 2025-2030.

Dekker, consejero delegado de Erasmo Power2X, explicó en un encuentro con elEconomista.es que "dentro de Europa y sin duda España es la mayor oportunidad para todas las empresas extranjeras, pero nuestro enfoque es un poco diferente porque somos independientes. No somos una eléctrica".

Según explica el CEO de Erasmo Power2X, "estamos enfocados en esta transición porque no tenemos otros negocios. Para nosotros la ruta está muy clara. El liderazgo de esta transición debe ser una combinación de la economía tradicional que quiere transformarse, pero también crear nuevos actores que podemos vivir juntos. La oportunidad es suficientemente grande".

Para el directivo, el sector necesita una mayor colaboración y una apuesta clara por los grandes proyectos estratégicos para poder garantizar que se alcanzará el objetivo de 11 GW de producción de hidrógeno verde que se ha incluido en el Plan Nacional de Energía y Clima. Dekker indicó además que Erasmo Power2X seguirá atenta a la próxima convocatoria de ayudas que otorgará el Banco Europeo del Hidrógeno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky