Energía

Plenitude ofrece dos años de energía gratis a quien instale placas de autoconsumo

  • La italiana se lanza a captar cuota en el mercado español, donde tiene 350.000 clientes
  • La firma gestionará las rebajas en el IRPF por las instalaciones fotovoltaicas
  • La promoción no aplica a peajes, cargos y aquellos términos regulados de la factura
Una instalación de autoconsumo. Europa Press
Madridicon-related

Plenitude, del grupo italiano Eni, se suma a las grandes firmas energéticas que tratan de salir al rescate del autoconsumo. La compañía ha anunciado que lanzará en España "Plenitude Solar Free" que ofrece dos años con el coste energético gratuito a cambio de instalar placas fotovoltaicas en los tejados de los clientes. El coste de la energía es uno de los conceptos que se integran dentro de la factura eléctrica y, según la empresa, la promoción no aplica a peajes, cargos y aquellos términos regulados que puedan existir.

De esta forma, la firma pone en conjunto el ahorro en la factura, sumado al generado por la producción de la instalación de autoconsumo. Además, la instalación de plantas fotovoltaicas residenciales actualmente puede contar con deducciones fiscales que alcanzan hasta el 60% del coste de la puesta en marcha a través de una deducción en el IRPF, algo cuya gestión también será facilitada por Plenitude.

Con estas operaciones, la italiana trata de asentar su presencia en el mercado español, donde ya cuenta con más de 350.000 clientes entre hogares y pymes, además de plantas eólicas y solares con una potencia de más de 430 megavatios (MW) ya en operación y más de 1.000 MW de proyectos en construcción.

Tras la crisis por la que pasan empresas de autoconsumo como Holaluz y Solarprofit, los precios eléctricos han vuelto a estabilizarse en cotas lejanas a los cero euros que marcaron buena parte del primer semestre. Con estos mimbres, la opción del autoconsumo vuelve a ser atractiva, por lo que las grandes operadoras han arrancado una batalla comercial con el objetivo de incrementar el atractivo de sus ofertas, aprovechando la fuerte caída que han registrado los precios de los módulos solares —en su mayoría procedentes de China—, que se sitúan en sus mínimos históricos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky