15/05/2023, 06:00
Mon, 15 May 2023 06:00:00 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La banca española sigue mejorando sus balances y la productividad tras años de tipos de interés negativos. Tanto es así que, por primera vez, a cierre de marzo de este año, las seis entidades del Ibex35 han conseguido colocar su ratio de eficiencia –relación existente entre los ingresos que obtiene una entidad y los gastos en que incurre para obtener dichos ingresos, por lo que cuanto más baja sea, mejor– por debajo del 50%. Esta cifra es la que se considera saludable por parte de los analistas e inversores, ya que supone que los bancos se gastan 50 euros o menos para obtener unos ingresos brutos de 100. A ello han contribuido, entre otras cosas, los planes de eficiencia, entendidos como cierre de oficinas y reducción de plantillas, que se han desarrollado en los últimos años en las entidades de todo el país, además de el cada vez más importante negocio de banca online y la digitalización, que reduce los costes. Y todo ello, pese al pago del gravamen extraordinario a la banca impuesto por el Gobierno y que aumenta las partidas de gastos.