Retail - Consumo

Abanca vende el 80% de su participación en Nueva Pescanova a la canadiense Cooke

  • La entidad anuncia la apertura de negociaciones en exclusiva
  • Sigue como accionista minoritario y "aliado bancario" de Cooke

Abanca mueve ficha en la venta de Nueva Pescanova. La entidad gallega venderá el 80% de su participación en la compañía pesquera al grupo industrial canadiense Cooke tras entablar negociaciones en exclusiva, según ha anunciado el propio banco. De esta forma, la entidad liderada por Juan Carlos Escotet se quedará en minoría en el accionariado de la empresa de Redondela (Pontevedra) tras rechazar la oferta en liza del fondo estadounidense Platinum Equity, que buscaba crear un gigante pesquero con la integración de su compañía participada Ibérica de Congelados (Iberconsa).

Abanca se hizo con el 97% del capital de Nueva Pescanova hace dos años mediante una capitalización de deuda por valor de 542 millones de euros. Tras la desinversión, que permitirá garantizar la viabilidad del grupo y acceder a la petición del BCE para desprenderse de su participación industrial, la entidad financiera subraya que Nueva Pescanova (que acumulaba una deuda de cerca de 500 millones de euros) mantendrá su marca actual y su sede en Vigo. Además, continuará apoyando a la empresa al mantenerse como accionista minoritario y "aliado bancario" de Cooke.

"Desde 2015 hemos realizado un considerable esfuerzo para salvaguardar la viabilidad de la compañía y mantener a la matriz y a sus filiales integradas, y a su vez conservar su sede en Galicia. El acuerdo que hemos alcanzado permite cumplir nuestra hoja de ruta e integrar Nueva Pescanova en una de las principales compañías familiares de proteína marina del mundo", subraya el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet.

La elección de Cooke como socio inversor industrial "culmina un riguroso análisis de tres años" de las empresas líderes del sector a nivel mundial". Abanca destaca en su comunicado la capacidad operativa de la firma canadiense que "permitirá reforzar la estabilidad, fortalecer el crecimiento y desarrollar el talento de la pesquera gallega". El grupo radicado en Nuevo Brunswick (Canadá) opera en 12 países con una plantilla de 13.000 empleados en los segmentos de acuicultura, proteína marina, pesca salvaje y nutrición.

Foco en Mascato

Tras la elección de Cooke por Abanca, Platinum podría avanzar en el otro proceso en curso: la compra de la pesquera gallega Mascato, propiedad de la familia Lloves Vieira, y que también estudia alternativas para impulsar su crecimiento, incluida la venta, con el apoyo de Deloitte. La operación de integración con Iberconsa le permitiría elevar la facturación hasta cerca de 700 millones.

"No tiene ningún sentido que entre los grandes grupos -Nueva Pescanova, Mascato, Iberconsa y Profand, participado por Corporación Financiera Alba, no acabe habiendo una integración para ganar eficiencia y escala", confirman fuentes financieras a este diario.

La industria pesquera está en el punto de mira del capital privado, animado por su proceso de consolidación en curso. Entre las compañías españolas en el foco destaca el grupo canario Unión Martín, propiedad de Alantra Private Equity desde 2018 y que en 2022 selló la adquisición de la valenciana Silomar, y la pulpera Discefa, en manos de GED Capital y Oquendo Capital desde 2016, que prevé romper la barrera de los 100 millones de euros de ventas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky