El vuelco en el consejo de Indra, con el controvertido cese de cuatro consejeros independientes, ha activado todas las alarmas. Al hundimiento del 14,7% de las acciones de la tecnológica en bolsa el pasado viernes se suma la "preocupación" de la CNMV, que tiene bajo escrutinio el golpe de mano propiciado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) en alianza con la empresa vasca de defensa Sapa y el fondo estadounidense Amber Capital, primer accionista de Prisa.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) monitoriza si las gasolineras trasladan el descuento de 20 céntimos en los carburantes aprobado por el Gobierno a los consumidores y solo ha detectado "anomalías" en "un centenar de establecimientos". Se trata de menos del 1% de las 12.220 instalaciones existentes en el país, conforme a los datos compartidos este viernes por la presidenta del organismo, Caní Fernández, durante unas jornadas de la Apie y BBVA en la UIMP.

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, salió hoy al paso de las críticas recibidas por las institución desde la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y el ministro de Seguridad Social, Escrivá, con una defensa del organismo eludiendo réplicas frontales. “Nunca hago ningún comentario sobre comentarios que hacen otras personas. Conocéis que en el Banco de España hay dos pilares claves: rigor en el análisis e independencia”, elaboró al ser cuestionado al respecto durante unas jornadas de la Apie y BBVA, donde subrayó que el trabajo ha sido así reconocido en el parlamento cuando presentó recientemente el Informe Anual. 

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tiene bajo escrutinio el golpe de mano en Indra, donde ayer se cesó a cuatro consejeros independientes por sorpresa, por si fuese susceptible de formular una oferta de adquisición de acciones (opa). "Es hecho, yo diría que llamativo y que calificaría de preocupante en el sentido de que pueda poner en peligro esa calidad de buen gobierno a la que todos aspiramos", reprobó el presidente del organismo supervisor, Rodrigo Buenaventura, este viernes durante unas jornadas organizadas por la Apie en colaboración con BBVA en la UIMP.

La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, se mostró este jueves escéptica sobre el éxito y desarrollo de los planes de pensiones de empleo, cuya ley acabada de superar el trámite parlamentario, al no incorporar incentivos para las empresas y depender de los plazos de la negociación colectiva.

Mapfre se enfrentará previsiblemente a la misma situación que BBVA por sus negocios en Turquía y deberá aplicar la contabilidad por hiperinflación después de que el IPC del mercado otomano se haya desbocado más de un 70% en el año y la lira sufra una fuerte depreciación.

La banca ultima un plan "para que medio millón de personas más tengan acceso al efectivo desde su municipio". Lo anticipó este jueves la presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán, durante unas jornadas organizadas por la Apie en la UIMP en coordinación con BBVA, donde avanzó que el sector, en su integridad, está analizando para dar cobertura las distintas soluciones tales como las oficinas desplazadas u ofibuses y "múltiples agentes".

El Ministerio de Trabajo y de Economía Social utilizará "todo el potencial de la inspección" para "controlar de manera muy exhaustiva cómo se usan las nuevas figuras de contratación", como los fijos discontinuos, y vigilar que lo regulado en la reforma laboral se cumpla.

El consejero delegado de ING España y Portugal, Ignacio Juliá, abrió este miércoles la puerta a retirar la comisión de 10 euros que cobra a los clientes de su 'Cuenta Naranja' que no tienen nómina domiciliada cuando cambie el escenario y los tipos dejen de estar en negativo.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, se desmarcó este miércoles del recargo fiscal propuesto por la vicepresidenta Yolanda Díaz para las eléctricas.