Economía

La Inspección de Trabajo ha levantado 60.221 actas sobre falsos autónomos y ha recaudado 393 millones

  • Upta: "Los empresarios utilizan una figura legal de forma ilegal"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. EFE
Madridicon-related

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha señalado durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso que en los dos años de mandato del Gobierno se han levantado 60.221 actas de inspección sobre falsos autónomos y se ha recaudado con ello 393 millones de euros. "Y vamos a continuar", ha asegurado la titular de Trabajo, respondiendo así a las críticas del diputado del PP, José Ortiz Galván, sobre las actuaciones del Ejecutivo con el colectivo de autónomos.

Como comparativa, la vicepresidenta segunda ha señalado que en todo el mandato del expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se levantaron actas de inspección en 13.268 personas, con una recaudación de 104 millones de euros.

Además, ha incidido que la inversión pública que destinó el PP entre 2012 y 2018 a los autónomos fue de 11 millones, una "cantidad vergonzante", según Díaz, mientras que el Gobierno ha dedicado en estos años 11.000 millones.

La responsable del Departamento de Trabajo ha recordado que actualmente el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones está negociando con las asociaciones de autónomos el nuevo sistema para que los trabajadores por cuenta propia coticen por ingresos. Sobre esto, Díaz ha explicado que actualmente el 85% de autónomos están en las bases mínimas y el 8% incrementa en un punto y medio su cotización cuando se va acercando a la edad de jubilación.

Seguridad Social buscará este viernes un "punto de equilibrio" con los autónomos sobre sus cotizaciones. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones volverá a reunirse este viernes con las asociaciones de autónomos y los agentes sociales para tratar de buscar "un punto de equilibrio donde se armonicen las posiciones" sobre el nuevo sistema de cotización, como ha dicho este miércoles el titular de la cartera, José Luis Escrivá.

Upta y Uatae culpan a los empresarios

Desde las asociaciones de autónomos, a excepción de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), han valorado los datos que ha arrojado la ministra en el Congreso de forma positiva, pero piden al Gobierno que siga trabajando para proteger a los trabajadores y califican a los falsos autónomos como "un auténtico problema que desvirtúa la figura del autónomo".

Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta), su presidente, Eduardo Abad ha comentado a elEconomista que "son las empresas, los empresarios, que haciendo uso de su descarnada manera de entender el mercado de trabajo, utilizan una figura perfectamente legal de forma absolutamente ilegal. Su objetivo es abaratar los costes de la Seguridad Social".

De todos modos, recuerda al Gobierno que todavía "quedan cientos de miles de falsos autónomos por aflorar, en sectores que parecen ajenos a este problema. Estamos hablando de abogados, arquitectos, aparejadores, economistas... Personas con alta cualificación que están siendo castigados sin introducirse en el mercado de trabajo reglado con el único fin de abaratar costes y que el empresario gane más dinero", y concluye que "aquí el que pierde siempre es el mismo, por un lado el trabajador autónomo y por otro lado el sistema de protección".

De la misma forma, desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), su secretaria general, María José Landaburu, ha añadido que "Los 393 millones de euros recuperados para la Seguridad Social demuestran que estos abusos no son sólo un perjuicio grave de derechos laborales para los trabajadores afectados, sino un coladero de fraude a la hucha común de lo público: una estafa a toda la ciudadanía".

También ha pedido al Ejecutivo abordar la precariedad del trabajo autónomos porque "si se reconociesen plenos derechos, a las empresas no les saldría a cuenta este fraude", ha concluido

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

TEO
A Favor
En Contra

Qué controlen el absentismo PÚBLICO, y dejarán cientos de millones de euros de falsos funcionarios.

Puntuación 19
#1
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Trabaja mucho más mi hijo holgazán, de 21 años, tumbado 24 horas en el sofá de casa, viendo la tele, que cualquier funcionario de España.

Por lo menos, mi hijo trabaja los músculos de los dedos de su mano derecha, cuando cambia de canal con el mando a distancia.

Puntuación 12
#2
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Así esta comunista radical rancia tendrá mas dinero para el restaurante de su ministerio y en vez de 800.000 mil euros podrá tener 1.600.000 y podrá tener mejores chuletones, gambas, cerveza de mejor calidad y mas cantidad acompañado de mejores vinos y mas cantidad.

Como se ríen de la gente en la cara, para el sistema publico dice, que poca vergüenza.

Puntuación 10
#3
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Así esta comunista radical rancia tendrá mas dinero para el restaurante de su ministerio y en vez de 800.000 mil euros podrá tener 1.600.000 y podrá tener mejores chuletones, gambas, cerveza de mejor calidad y mas cantidad acompañado de mejores vinos y mas cantidad.

Como se ríen de la gente en la cara, para el sistema publico dice, que poca vergüenza, quieren dar clases de moralidad cuando ellos no tienen ninguna.

Puntuación 5
#4
Benalmadena
A Favor
En Contra

Encargate de controlar a los ladrones de las administraciones y los inutiles que las pueblan al igual que el absentismo y el cachondeo que hay con las bajas pagadas a coste del contribuyente so pedazo de cerda comunista.

Alardear de robarle a los ciudadanos 338 millones... como si eso fuese dinero so pedazo de puerca... dime cuanto ahorrariamos con la mitad de funcionarios de administraciones y ayuntamientos y gobiernos locales provinciales regionales, reinos de taifas y del resto del gobierno... DIME HDLGP.

Y los contratos a dedo por la pandemia que? las batas que estaban a 0.27c adjudicadas a algun paleto familiar del gobierno a 16 euros? eso que? o la empresa que se dedicaba a hacer yeso y MAGICAMENTE se le adjudico el contrato de los ventiladores para los hospitales...

Es que esta pedazo de anormal te dice que ha recaudado 338 millones robando a espa;oles y no te cuenta que se ha gastado (tirado a la basura) 3000 millones en amigos y familiares en uno de los peores periodos que a pasado el mundo. (lo de los 3k millones me lo he inventado...no es que no hayan dicho cuanto han despilfarrado pero me imagino que sera una cifra similar).

Puntuación 10
#5
Aa
A Favor
En Contra

Objetivo de psoe podemos: trancar, trancar y trancar. Inversión en radares de la dgt, en picoletos d trafico, en inspectores d hacienda, d trabajo, en polis locales pero para multar, y nada en sepe, en ssocisl, sanidad o eficación qe casualmente disminuyen. Somos vacas para exprimir para estos h de put

Puntuación 6
#6
Anonimo
A Favor
En Contra

Los musicos van todos ilegales. No constan ni en la seguridad social.

Tienen su trabajo entre setmana y los fines como no hay inspecciones a trabajar.

Hacen facturas falsas.

Los musicos autonomos luchan con la bajada de precio de los ilegales.

Si tuvieran que pagar autònoms, gestoria, seguro RC... O alta por dia a 80 euros no harian competència desleal.

Inspeciones de trabajo YA!

Y a regulizarse todos. Una vez llegan a los 65 cobran lo minimo y siguen trabajando.

Y este minimo lo pagamos entre todos.

Una verguenzaaaaaa!

Puntuación 2
#7
Atención: pandilla de hooligans suelta.
A Favor
En Contra

E inspecciones de trabajo en la función publica?

Mas de la mitad de los funcionarios no lo son.

Hay cientos de miles de personas que concatenan contratos sin hacerles fijos, ni darles oportunidad de opositar. Por supuesto, siendo despedidos sin finiquito.

También los hay que han aprobado sin plaza un dia, por lo que no se les hace fijos, y al mes se les llama para trabajar en ese puesto como interinos.

Luego está lo de trabajar para diferentes empresas. Hoy eres profesor de lengua en 1º de la ESO, y mañana lo eres de bachiller... Eso si en dos institutos distintos. Como si todos los centros no fueran de la misma empresa.

La gente ingnorante no sabe que hay un estado paralelo donde, a diferencia de la privada, no se hacen inspecciones, ni se sanciona al empresario. Este estado va desde Galicia a Baleares, y desde el Pais Vasco a Canarias.

Pero como hay mucho subnormal que piensa que la mayoría de los funcionarios no trabaja, y que las autonomías son lo mejor, porque han puesto ahí a sus amados líderes RGB, así andamos.

Que buenos señores tendríamos, si tuviéramos buenos vasallos!

Puntuación 0
#8