Banca y finanzas

Trabajo usará "todo el potencial de la inspección" para vigilar contrataciones

El Ministerio de Trabajo y de Economía Social utilizará "todo el potencial de la inspección" para "controlar de manera muy exhaustiva cómo se usan las nuevas figuras de contratación", como los fijos discontinuos, y vigilar que lo regulado en la reforma laboral se cumpla.

Así lo indicó ayer el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, durante unas jornadas organizadas por la Apie en colaboración con BBVA.

"Está claro que en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social reside también una de las llaves maestras de la reforma laboral y de su eficacia", abundó, convencido de que hay que hacer que se cumpla porque "es la reforma más eficaz de nuestra historia".

En su favor expuso que ha incentivado la contratación indefinida y gracias al mecanismo de los Expedientes de Regulación Temporal de empleo (ERTE) se ha protegido el empleo cuando los negocios tuvieron que clausurar o estar limitados por la pandemia, algo impensable en crisis previas donde hubo gran destrucción de puestos de trabajo por la precariedad y temporalidad de los contratos.

"El ordenamiento laboral en España ha tenido siempre también un gran vicio de ineficacia, de incumplimiento masivo, y yo creo que este seguramente también es otro de los grandes cambios culturales. Ahora vamos a garantizar que la legislación se pueda cumplir por la inspección", agregó.

Bajo este empeño deslizó que, "no solo hay que dotar de medios a la inspección, algo en lo que estamos empeñados", sino que se desplegarán además "mecanismos de actuación lo más eficaces posibles".

A título de ejemplo expuso que la inspección puede hacer uso de la inteligencia artificial e indicó que ya se está trabajando en la incorporación de nuevos algoritmos, como los que permiten "el control de las horas extraordinarias no declaradas y aquellas "que van por encima de los límites legales".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments