Redactora de elEconomista.es
Mercados

Las bolsas europeas han cotizado este día de Reyes con caídas, salvo el Ibex 35 que ha logrado cerrar plano por el 'tirón' de la banca. El selectivo español ha logrado una remontada para enmarcar, de ir perdiendo un 1,5% en la apertura a cerrar plano en los 8.789. De este modo, el selectivo se mantiene cerca de zona de resistencia, que se encuentran en los 8.840 enteros: el primer nivel que debería superar "para poder tener una subida más o menos fiable que aleje el riesgo de una recaída a la zona de los 8.000 puntos", señala Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.

Empresas

Cambios de calado -y casi esperados- en el consejo de administración en Inditex. Pablo Isla cederá la presidencia a Marta Ortega a partir del 31 de marzo de 2022, según un hecho relevante enviado a la CNMV. La textil también cambia al consejero delegado. Con ello, la firma gallega culmina el proceso de relevo generacional iniciado en 2011 con la sustitución de Amancio Ortega en la presidencia de Inditex. Las acciones de Inditex recortan hasta un 5% tras estos cambios.

La Casa Blanca ha anunciado la liberación de 50 millones de barriles de petróleo procedente de sus reservas estratégicas. La medida está coordinada con China, Japón, India, Corea del Sur y Reino Unido. Se trata de la mayor liberación de la historia por parte de EEUU. En 2011, puso en venta 30 millones de barriles, en total fueron 60 millones en conjunto con la UE. La OPEP y sus socios deslizan que responderá con recortes a la producción

Mercados

Ya no solo los no vacunados, que son más de dos millones de habitantes. Austria decide extender el confinamiento a toda la población a partir del lunes durante diez días -que podrían ser 20- para frenar el aumento de casos de coronavirus. En los últimos 14 días, la tasa de incidencia se le ha disparado con más de 1.500 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en un país de ocho millones de personas. Los nervios a que la pandemia reedite los peores episodios vividos en 2020 vuelven a los mercados financieros. Renta variable, fija, materias primas... nadie escapa a los temores. La única buena noticia ha sido que el desplome de las rentabilidades de los bonos europeos dan un respiro a los bancos centrales al recortarse de forma automática las expectativas de tipos.

Economía

Sorpresa en Alemania. El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, dejará el organismo a finales de año por motivos personales. Weidmann, que representa también a Alemania en el consejo del BCE, ha escrito una carta en la que ha llegado a la conclusión que "tras más de 10 años -desde mayo de 2011- ha llegado el momento de un nuevo capítulo para el Bundesbank, pero también para mí personalmente".

Empresas

Fin del culebrón. La OPA de IFM a Naturgy llega a su fin con un sabor agridulce. El fondo australiano debe conformarse solo con un 10,83% del capital de la española tras lograr ese escaso grado de aceptación a su oferta. Así las cosas, IFM se convierte en el cuarto mayor accionista de la empresa después de Criteria, que tiene  un 26,7% y los fondos CVC y GIP, con un 20% cada uno. Solo podrá optar a un consejero. Al cierre de la sesión, las acciones de Naturgy han subido un 4,62% hasta los 24,01 euros, habiéndose llegado a disparar un 6% tras anunciarse el desenlace.

Empresas

Causa-efecto. La siderúrgica española Sidenor se ha visto obligada a parar la producción de su planta principal de Basauri (Bizkaia) de forma intermitente hasta Navidades ante el "desorbitado" precio que paga por la electricidad que necesita para llevar a cabo sus procesos de fabricación.

Resultados

Trimestre de récord en Inditex. La textil ha logrado cifras históricas tanto en ventas, beneficio y generación de caja. En particular, la textil facturó 6.993 millones entre mayo y julio, un 48% más que hace un año, y por encima de los 6.980 millones que esperaban los analistas. Las ganancias, por su parte, alcanzaron los 850 millones, algo por debajo de lo previsto (877 millones), aunque siguen siendo cifras nunca vistas en la compañía. Y por último, la liquidez se situó por encima de los 8.000 millones al cierre de julio. | Consulta también los resultados de su rival H&M.

Resultados

Resultados por encima de lo previsto. Inditex ha anunciado que ganó 421 millones de euros en su primer trimestre fiscal (entre el 1 de febrero y el 30 de abril) frente a las pérdidas de 409 millones registradas en el mismo período del año anterior. Las ganancias han estado por encima de lo que esperaban los expertos, que eran de 358 millones de euros. Los ingresos, por su parte, alcanzaron los 4.942 millones de euros, un 50% más si se comparan con los 3.303 millones de euros de un año antes. El mercado esperaba 4.880 millones. "La recuperación continúa ganando fuerza", ha apuntado la textil en el comunicado enviado a la CNMV.

resultados

El Corte Inglés registró unas pérdidas netas antes de provisiones de 445 millones de euros durante su ejercicio fiscal 2020-2021 (entre marzo de 2020 y febrero de este año), marcado por la crisis sanitaria del Covid-19, si bien alcanzó un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo de 142 millones de euros, según ha informado el grupo de distribución. El proceso de digitalización ha incrementado el peso de la venta online hasta situarse en un 17,3% del volumen total del negocio de retail, lo que representa un incremento del 132% respecto al año anterior.