Empresas y finanzas

La industria se detiene: Sidenor para 20 días tras subirle la luz un 300%

  • Parará en la planta de Basauri (Bizkaia) y podría afectar a otras factorías
  • Reconoce que en el último año ha pasado de pagar 60 a 260 euros el megavatio
  • Para cada tonelada de aluminio las fábricas consumen unos 14 megavatios hora
Un operario accede a las instalaciones de Sidenor en Basauri (Bizkaia). | Ep.

Causa-efecto. La siderúrgica española Sidenor se ha visto obligada a parar la producción de su planta principal de Basauri (Bizkaia) de forma intermitente hasta Navidades ante el "desorbitado" precio que paga por la electricidad que necesita para llevar a cabo sus procesos de fabricación.

La empresa, que fabrica aceros especiales largos para distintos usos industriales, reconoce que en el último año su factura de la luz se ha incrementado en más de un 300% al pasar de 60 euros el megavatio hora a 260 euros. Sidenor señala que ese incremento del coste eléctrico supone unos 200 euros más por tonelada, es decir, un aumento de los costes de fabricación de más del 25%. Un escenario que "provoca pérdidas y hace imposible mantener el ritmo actual de producción".

La acería precisa que "se trata de una primera medida para intentar limitar el tremendo impacto que los desorbitados y descontrolados costes eléctricos están causando a Sidenor", pero advierte de que, por sí sola, "no soluciona el problema de fondo" por lo que considera que será necesario adoptar "otras medidas" de persistir "el actual panorama de descontrol en los precios eléctricos".

También apunta a que aunque esta parada afecta directamente y de forma inmediata a la planta principal de Basauri, "lo hará también de forma progresiva al resto de plantas" con que cuenta en otros puntos del País Vasco y de Cantabria y Cataluña.

La compañía, que estuvo interesada en la compra de planta de Alcoa en San Ciprián (Lugo), se suma a otras que tomaron decisiones similares recientemente como Fertiberia. El mayor fabricante de fertilizantes de España, que tiene más de 1.400 empleados, se ha visto obligado a parar su planta de Palos de la Frontera durante todo el mes.

También ha tomado esta decisión Ferroatlántica, que ha parado uno de sus cuatro hornos en la Fábrica de Boo de Guarnizo (Cantabria) y, según la Ser, estaría estudiando deslocalizar la producción y llevarla a sus plantas de Francia y Noruega.

Asturiana de Zinc tampoco ha escapado a los altos precios de la electricidad. El gigante del zinc ha elaborado un calendario anticipado de paradas con la esperanza de ganar tiempo en la confianza de que baje el precio de la luz, informa La Nueva España.

Reunión con el Gobierno vasco

Por su parte, el Gobierno vasco ha afirmado que su "preocupación" por la incidencia del incremento "sin medida" del precio de la energía en la recuperación económica se ha visto "acrecentada" por el anuncio del parón de 20 días de Sidenor.

El Ejecutivo vasco ultima una propuesta de medidas que trasladará al Gobierno de España y a la Comisión Europea, y que compartirá con los sectores industriales en una reunión el próximo viernes.

Según ha explicado en un comunicado, responsables del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco han mantenido numerosas reuniones y conversaciones con sectores y empresas afectadas, por lo que era "conocedor y consciente de que la amenaza del precio de la luz planeaba, pudiendo provocar medidas de impacto en la actividad industrial".

Por esta razón, dicho departamento y el Ente Vasco de la Energía vienen trabajando un nuevo informe, en línea con el trabajo realizado durante los últimos años, en el que se concreten medidas que puedan paliar "el golpe de coste energético" a la industria vasca.

"Si el coste de la energía ya venía lastrando competitividad a la industria, el incremento producido durante las últimas semanas podría condicionar seriamente el ritmo de la recuperación económica en Euskadi, teniendo en cuenta que disponemos de una industria intensiva", han advertido desde la Consejería que dirige Arantxa Tapia.

La estrecha relación aluminio/electricidad

El aluminio ha llegado a tocar hoy los 3.040 dólares por tonelada en la bolsa de Metales de Londres (LME), después de subir más de un 2% en la jornada, alcanzando un precio que no se veía desde hace 13 años, en concreto, desde julio de 2008. El precio del aluminio primario sube casi un 54% en lo que va de año, una subida que se ha acelerado en los últimos meses a medida que los precios de la electricidad se han disparado en el Viejo Continente.

La relación del precio del aluminio con el de la electricidad es muy estrecha, ya que se trata del metal que más energía consume para su fabricación. Según los datos de Bloomberg, para cada tonelada de aluminio las fábricas consumen unos 14 megavatios hora, una intensidad equivalente al consumo de un hogar medio en Reino Unido durante 3 años. Si toda la producción de aluminio del mundo se contabilizase como un país, sería el quinto mayor consumidor de electricidad del planeta.

Las subidas de los precios que se están produciendo están directamente relacionadas con los recortes que está sufriendo la producción del metal debido a los altos precios de la electricidad. Para hacerse una idea de la situación, hay que tener en cuenta que, con los precios medios de la electricidad que se están pagando en octubre en España, producir una tonelada de aluminio implica un coste de 2.800 euros sólo en electricidad, prácticamente todo lo que conseguiría ingresar una fábrica por la venta del metal, unos 3.040 dólares (2.625,7 euros) en este momento.

Los recortes de producción de aluminio que se están produciendo en China, que está inmersa en una campaña para reducir la contaminación, explican gran parte de las subidas de precios que se están viendo en los últimos meses, a medida que los inversores descuentan un posible déficit de oferta del metal para los próximos años debido a esta práctica del gigante asiático.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

WIN, WIN
A Favor
En Contra

buenos días, Chavistas jijiji

¿ cómo está nuestro régimen ? jiji

los políticos siguen ffolllando la Constitución jiji

En fin, más pobres, más votos al IZquierdaa. jiji

Puntuación 50
#1
Ana
A Favor
En Contra

Perfecto, así los oligofrenicos de sus empleados, pensaran antes de votar a unos Delincuentes como son la Psoe y Podemos

Puntuación 53
#2
Esteban Sigul
A Favor
En Contra

Difruten lo votado por favor. Saboreen ese toque bananero, decadente, con ligeros matices tropicales y aderezado con exótico dialogo, muuuucho dialogo.

Puntuación 53
#3
Carmen
A Favor
En Contra

Que les dé el señor calvo de iberdrola unas lecciones de economía liberal, si se atreve.

Puntuación -17
#4
Usuario validado en Google+
Gabriela Wais
A Favor
En Contra

El próximo paso en este plan es, según el ejemplo de Venezuela y Argentina, estatizar las compañías eléctricas. Del comunismo no se vuelve. Lo hubieran pensado antes de votar.

Puntuación 45
#5
Independence Day
A Favor
En Contra

Vamos a ver si la Vice Ribera y su equipo consiguen entender cómo se forman los precios de la electricidad,

para que así consiga explicarnos por qué sube,

para que así podamos entenderlo,

y así decidir a quien debemos votar para que no nos tomen el pelo,

aunque creo que a la Vice Ribera no le votaré.

Puntuación 15
#6
Como a todos los españoles
A Favor
En Contra

Como a todos los españoles ..se preparan grandes protestas y movilizaciones en todas las ciudades españolas contra las estafas de las electricas y los politicos corruptos en nomina de las mismas

Puntuación 27
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Nano54
A Favor
En Contra

Ahora saldrá Sánchez y su ministra del gremio diciendo que esto es momentáneo y pasajero y que vayan tirando como puedan con velas y linternas hasta que la cosa se calme. Sánchez, reconoce que te ha comido la manta el burro y no te has "enterao".

Puntuación 27
#8
Luis
A Favor
En Contra

Gracias comunistas, España es un pais en vías del subdesarrollo

Puntuación 23
#9
Kiko
A Favor
En Contra

Leo comentarios de lámers y te tienes que reir ( flojito). Como se pueden alcanzar tales niveles de soplapollez. Diríase que les hace hasta gracia el desfalco, la estafa, la desvergüenza y las técnicas de abusos de esta caterva de bastardos que nos están robando ( a los lámers también) a manos llenas. Pretenden hacernos ignorar que fueron PPSOE quienes le han dado carta blanca y patente de corso a las eléctricas y a otros ogros que desangran a España. A estos lámers ( comeñordos en cervantino) no se les puede mandar a las heces porque están en su medio natural y ahí se sienten como puerco en ciemo. Luego se colocan la bandera de España de capa como supermán, pero rozándoles el trasero. Patrioteros de los coj...

Supongo yo que no todos tienen por que ser imbéciles, cada uno a su nivel. Los tiene que haber que están comprados como encarriladores. No hay otra explicación. Nadie repito, puede ser tan imbécil y alegrarse de como saquena la economía de nuestro país España, unos bastardos de ninguna vergüenza y desmesurado número de padres y picadores diversos.

Si se ríen de esto, sin un puteuro en los bolsillos, que no harán si alguien les ofrece 15 puteuros. Lo que sea, seguro.

Pues me estáis convenciendo de votar al PPcorrompido. Si por los cjs. Ni aunque devolvieran los miles y miles de millones que nos han robado. Ser español es mucho más que mover babeantes y enbobecidos una banderita en una manifa del PPcorrompido. Ser español es para mí un orgullo y un compromiso. No necesito banderitas regaladas por mafiosos y corruptos para, seguir en su profesión que es trincar y hacer turismo en Panamá. España es para mí algo muchísimo más serio.

Quizás lo comprendáis algún día. Quizás.

Puntuación 1
#10
A Favor
En Contra

Las politicas verdes de los salvadores del mundo van dirigidas a empobrecer a la poblacion y arruinar empresas. Los salvadores del mundo estan destruyendo el mundo. El cambio climatico es un FRAUDE

Puntuación 20
#11
Razonamiento
A Favor
En Contra

Por este mismo razonamiento, y ante la llegada del invierno, es posible que el precio de la energía eléctrica se multiplique X 10 dando lugar a más cierres de empresas.

¿No hay bonos anti-quiebra para las empresas y sus trabajadores sr. sánchez?

Puntuación 17
#12
alf
A Favor
En Contra

Llevan mucho tiempo diciendo que tenemos que ser competitivos.... rebajando el coste del personal, que ya es de los bajitos de la OCDE. Nuestra industria es intensiva en energía, y el coste de la energía es de los más caros de la OCDE, pero eso nunca ha preocupado.

Puntuación 12
#13
Neron
A Favor
En Contra

Casado, Abascal, Ayuso; ¿ váis a seguir apoyando por activa y por pasiva, a esta manada de hdp. Que nos están sangrando? Tánto os han prometido si os hacéis los locos, miráis para otro lado y recurrís ante el supremo si les tocan un pelo? ¿ Vale tanto una silla en el cobsejo general de las compañías? ¿Podéis caer tan bajo y ser tan misérables como ellos?

Si no es así, demostradlo con hechos.

¿ Quiénes tienen la culpa de estos megabusos, Podemos, la izquierda, los ciudadanos de apié, o los gobiernos PPSOEcorrompidos de Aznar, Felipe, Zapatero, M.Rajoy.?

Carmona, díles algo a los patronos y trabajadores de las empresas que empiezan a cerrar por avaricia extrema de unos cuantos hijos de p....

Que te asesoren los compañeros de butaca.

Si es que tiene que venir una muy gorda . Lo estáis pidiendo a gritos. Luego no os quejéis. Tenéis muchísimo más que perder que nosotros que teníamos poco y nos estáis dejando en nada. A nosotros y a nuestras famílias, y por ahí no vamos a pasar jamás. Hay formas de quitaros la adicción, esperemos que no se llegue a eso por bien de todos.

Pero recordadlo; la avaricia rompe el saco y las adicciones se quitan con...

terapias de choque.

Puntuación 0
#14
Jose
A Favor
En Contra

Creo que pronto entenderemos por qué los países van a la guerra por poder tener acceso a las fuentes energía. Porque, si no, te puedes quedar sin pan. Nadie quiere guerras. Pero quieren tener también energía barata y pan en la mesa. Y a veces es incompatible, porque quienes tienen la energía les gusta mucho el oro y te hacen pagar lo que quieren por la energía. Los españoles, Europa y occidente en general son muy inocentes, buenistas y aborregados. Ahora nos vamos a enterar bien enterados de lo que supone ir con ese plan por un mundo lleno de buitres.

Puntuación 10
#15
Economia hundida
A Favor
En Contra

Economia hundida , especuladores , multinacionales,, bancso accionistas , delincuencia economica , y politicos corruptos en nomina de electricas ..Se prepara una gran protesta y movilizacion en toda España

Puntuación 9
#16
Tangazo
A Favor
En Contra

Hay que ver cómo han pasado el problema energético al populacho, cuando estando en tarifa regulada no debería afectarte para nada. Solo a los que se pasaron a tarifa libre y son, he leído, 1 de 4.

No se puede manipular con planificación y alevosía, más a la gente.

Puntuación 1
#17
Especuladores y corruptos
A Favor
En Contra

Especuladores , politicos corruptos ,ennominas de electricas y sus bancos ccionistas y delincuencia economica organizada ,,con total descaro e impunidad garantizada ...

Puntuación 2
#18
A Favor
En Contra

La industria y el sector privado está en modo de supervivencia precaria, el sector público en crecimiento y expansión llevándose el dinero de Europa y endeudados sin parar.

Puntuación 4
#19